You must be a loged user to know your affinity with Fulanito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
29 de noviembre de 2019
29 de noviembre de 2019
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película tan aclamada en el género comedia romántica, no es un género que me apasione, pero le di una oportunidad por que se supone que es un clásico y tiene buena crítica.
El mensaje de esta película es algo peligroso y es de muy alta actualidad hoy en día, después de 25 años desde el estreno de está película mientras escribo estás lineas, no me extraña como tenemos el panorama de parejas en el mundo actual, este tipo de películas es un engaño y es perniciosa para las futuras generaciones. A veces todo lo que brilla no es oro y ¿por qué digo esto?, en la zona spoiler lo intentaré argumentar:
El mensaje de esta película es algo peligroso y es de muy alta actualidad hoy en día, después de 25 años desde el estreno de está película mientras escribo estás lineas, no me extraña como tenemos el panorama de parejas en el mundo actual, este tipo de películas es un engaño y es perniciosa para las futuras generaciones. A veces todo lo que brilla no es oro y ¿por qué digo esto?, en la zona spoiler lo intentaré argumentar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojito con Carrie:
- No se le ocurre nada mejor que fardar delante de Charles, (que está colado por ella), sobre todos los hombres con los que ha tenido sexo, 33 diferentes. (Slut)
-Elige para casarse a un hombre 30 años mayor que ella porque esta forrado de dinero, en vez de decidirse por Charles que es joven y guapo. (Pájara)
-Después de casi un año de no tener ningún contacto con Charles, se presenta en la iglesia dónde esta a punto de comenzar la boda de este y ella le dice que ya no esta con su ex marido. (Manipuladora)
Según mi humilde opinión Charles, no te lo tomes a mal, yo no soy juez ni mucho menos pero mi veredicto final es que MacDowell es lo que se conoce en mi pueblo como un "PUTÓN VERBENERO".
- No se le ocurre nada mejor que fardar delante de Charles, (que está colado por ella), sobre todos los hombres con los que ha tenido sexo, 33 diferentes. (Slut)
-Elige para casarse a un hombre 30 años mayor que ella porque esta forrado de dinero, en vez de decidirse por Charles que es joven y guapo. (Pájara)
-Después de casi un año de no tener ningún contacto con Charles, se presenta en la iglesia dónde esta a punto de comenzar la boda de este y ella le dice que ya no esta con su ex marido. (Manipuladora)
Según mi humilde opinión Charles, no te lo tomes a mal, yo no soy juez ni mucho menos pero mi veredicto final es que MacDowell es lo que se conoce en mi pueblo como un "PUTÓN VERBENERO".

7,3
65.943
1
4 de agosto de 2016
4 de agosto de 2016
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino en su linea, nada ha cambiado desde sus inicios, lo que pasa que se hace repetitivo y cansino. Desde malditos bastardos y principalmente en Django, he observado un trasfondo politico-social en los guiones de sus películas que no me han gustado ni un pelo, definitivamente ha quitado el protagonismo y heroísmo a los vaqueros blancos para dárselo a los de raza negra. Creo que tiene fijación por dejar bien a los negros y humillar a los blancos, (cosa que deja claro en la parte de la felación), de alguna manera esta siguiendo las tendencias de hoy en día y las direcciones de los que mandan en Hollywood. La obsesión de Tarantino por la cuestión racial, lo deja claro con en el titulo del último capitulo, ( Black Man, White Hell ), con la carta, obviamente hablando de la cuestión étnica en positivo hacia las razas no blancas. Esto se llama racismo positivo.
En general Tarantino intenta cambiar la realidad de lo que fue el oeste americano, lleno de duros vaqueros viriles que no se dejaban pisotear por nadie y menos de un nigger, que eran los mas castigados por la sociedad.
En lo técnico, resalto la duración excesiva que puede llegar al aburrimiento. Abusa de sus característicos diálogos. Personajes de calidad moral baja constantemente, lo que lleva a no sentir lastima por ningún personaje. La música no marca la diferencia, no es gran cosa. No hay tiroteos emocionantes como por ejemplo, en Open Range o El bueno, el feo y el malo. El argumento es simple y el final es muy predecible.
En general Tarantino intenta cambiar la realidad de lo que fue el oeste americano, lleno de duros vaqueros viriles que no se dejaban pisotear por nadie y menos de un nigger, que eran los mas castigados por la sociedad.
En lo técnico, resalto la duración excesiva que puede llegar al aburrimiento. Abusa de sus característicos diálogos. Personajes de calidad moral baja constantemente, lo que lleva a no sentir lastima por ningún personaje. La música no marca la diferencia, no es gran cosa. No hay tiroteos emocionantes como por ejemplo, en Open Range o El bueno, el feo y el malo. El argumento es simple y el final es muy predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En el siglo XIX en Wyoming, la tal Minnie de raza negra sea propietaria del refugio? permitir que lo dude al menos.
Por lo visto tenían el parte meteorológico y radar para saber que la caravana de John iba a llegar al refugio en el momento esperado. No lo veo muy lógico.
¿Quien puede creer que si Minnie odia los Mejicanos luego trate al Mejicano perfectamente? historia mal contada.
¿Kurt Russell lleva el revolver hasta para cagar literalmente, y luego al ser envenenado no aparece el arma por ningún lado? no es creíble.
Por lo visto tenían el parte meteorológico y radar para saber que la caravana de John iba a llegar al refugio en el momento esperado. No lo veo muy lógico.
¿Quien puede creer que si Minnie odia los Mejicanos luego trate al Mejicano perfectamente? historia mal contada.
¿Kurt Russell lleva el revolver hasta para cagar literalmente, y luego al ser envenenado no aparece el arma por ningún lado? no es creíble.
1
28 de diciembre de 2021
28 de diciembre de 2021
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es claro ejemplo de la decadencia de la sociedad en todos los ámbitos. Es la típica mierda Netflix que suele ser una basura nueva era, la pasada década fue la era de la corrección política, ahora estamos entrando en la década post moderna, muy cerca del objetivo final que será un mundo enfermizo transhumanista, liderado por tarados mentales sin arraigo e incultos.
Es insustancial, destruye a personajes como Morfeo y el agente Smith, como siempre mucho neofeminismo, mucha diversidad racial que es lo que vende, al contratrio de la primera entrega esta no tiene buenas escenas de peleas y abusa demasiado de efectos especiales por computación, demostrando una vez más que tecnología no es igual a mayor calidad. Demasiado larga y aburrida hasta para un fanático de la saga, no tiene nada positivo, es una ponzoña aberrante.
La única que vale es la de 1999. Si las dos anteriores fueron flojas, esta es mucho peor. Si esta es la mierda que nos espera a partir de ahora en el cine. Voy a ignorar todo que este en tendencias y seré mucho más selecto.
Es insustancial, destruye a personajes como Morfeo y el agente Smith, como siempre mucho neofeminismo, mucha diversidad racial que es lo que vende, al contratrio de la primera entrega esta no tiene buenas escenas de peleas y abusa demasiado de efectos especiales por computación, demostrando una vez más que tecnología no es igual a mayor calidad. Demasiado larga y aburrida hasta para un fanático de la saga, no tiene nada positivo, es una ponzoña aberrante.
La única que vale es la de 1999. Si las dos anteriores fueron flojas, esta es mucho peor. Si esta es la mierda que nos espera a partir de ahora en el cine. Voy a ignorar todo que este en tendencias y seré mucho más selecto.
3
24 de noviembre de 2018
24 de noviembre de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que en el año 1977 no tuvieran los medios de ahora y el cine era menos espectacular, pero incluso poniendo en situacion no comprendo que guste tanto.
Mi opinión es sencilla, es una película monotona, demasiado lenta y por lo tanto para mi gusto es aburrida. Creo que si tuviera que votar películas en orden a cuan aburrida son, esta tendría la puntuación máxima o por lo menos entraría en el top 5.
Supongo que no sé valorar este cine, después de mas de cientos de películas visionadas, quizás no sea un erudito del séptimo arte pero no he visto nada especial en la hora y media de película.
Mi sinopsis; Una familia normal que vive en una aldea de castilla y león, donde el tiempo y la vida transcurre lentamente, dos niñas comunes fantasean despues de visionar la película del doctor frankenstein.
En definitiva, creo que es sobrevalorada por la critica y en mi opinión creo que hay mucho erudito filosófico por filmaffinity.
Mi opinión es sencilla, es una película monotona, demasiado lenta y por lo tanto para mi gusto es aburrida. Creo que si tuviera que votar películas en orden a cuan aburrida son, esta tendría la puntuación máxima o por lo menos entraría en el top 5.
Supongo que no sé valorar este cine, después de mas de cientos de películas visionadas, quizás no sea un erudito del séptimo arte pero no he visto nada especial en la hora y media de película.
Mi sinopsis; Una familia normal que vive en una aldea de castilla y león, donde el tiempo y la vida transcurre lentamente, dos niñas comunes fantasean despues de visionar la película del doctor frankenstein.
En definitiva, creo que es sobrevalorada por la critica y en mi opinión creo que hay mucho erudito filosófico por filmaffinity.

7,6
7.803
2
27 de noviembre de 2019
27 de noviembre de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi CI es de 75 similar al de "Bartolo" de Cruz y Raya, no me da para entender obras maestras de tanta dificultad comprensiva, esto debe ser para gente de un nivel de CI considerable, por lo menos 130. Tarkovsky a mi no me hables enclave filosófica que soy de un pueblo de cabras del pirineo aragonés, para ser mas exacto soy de "Matalaguarra del Pino", mi intelecto no da para más.
Esta película es una esquizofrenia personal del autor, solamente el tendrá una comprensión total de la obra, incluso su hijo no la entenderá al 100%. En el argumento de la ficha técnica ahí uno se entera más que en la propia película.
Sacrificio es mi cuarto largometraje que veo del Ruso, antes vi Solaris, Stalker y Nostalgia y siempre es lo mismo: (lenta, rara, aburrida, incoherente, tediosa, pedante, absurda, irrelevante, sucesión de fotos con frases filosóficas..), ninguna me gustó, por lo que he perdido la esperanza y no creo que visualice ninguna más.
Esta película es una esquizofrenia personal del autor, solamente el tendrá una comprensión total de la obra, incluso su hijo no la entenderá al 100%. En el argumento de la ficha técnica ahí uno se entera más que en la propia película.
Sacrificio es mi cuarto largometraje que veo del Ruso, antes vi Solaris, Stalker y Nostalgia y siempre es lo mismo: (lenta, rara, aburrida, incoherente, tediosa, pedante, absurda, irrelevante, sucesión de fotos con frases filosóficas..), ninguna me gustó, por lo que he perdido la esperanza y no creo que visualice ninguna más.
Más sobre Fulanito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here