Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with daramirez
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de marzo de 2008
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una oda a los románticos.

A todos aquellos que crean en algo imposible, a los soñadores y a todos los que atesoren algo dentro por el cual fuesen capaz de luchar contra lo imposible.

No niego que que Kinski sobreactue, pero un personaje así solo puede abordarse con la más alta exageración de los sentimientos..

Fitzcarraldo es un soñador y durante 2 horas Herzog nos hace creer (en una película que por momentos se funde en documental) que hasta la empresa más descabellada si se agita desde la personalidad más tenaz persistente e imaginativa se puede llevar a cabo...

Me encantó; disfruté un montón de la película, de kinski, de los indios, de caruso, de ver como se puede llevar a cabo de una manera tan solvente un rodaje en medio de la selva...

dejando a un lado todo pensamiento objetivo... mi puntuación es un 10!

Lástima que solo sea cine,
27 de marzo de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los 30 primeros minutos la soporté convencido de que se empezaría a entretejer algo... Mi espera fue en vano...

La película en principio por momentos ilusiona, tenemos a un Cobain, muy parecido físicamente,(fuera de ahí, encontrareis una actuación vacía y viciada en topicazos yonki-chic) tenemos un escenario perfecto; una mansión elegante a la par de descuidada que hace que unida al "yonquerio" que frecuenta la casa se cree un clima agobiante y muy espeso...

Sin embargo la película se queda ahí, son 97 minutos vacíos que no aportan nada, carecen de sentido por completo y el estado tóxico de cada uno de los personajes no hace más que seguir restando puntos e interés...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo rescataría algunos momentos...

- Las escenas donde "Blake" intenta tocar son tensas y artísticamente muy expresivas, es realmente en esos momentos donde más se transmite el caos interior del protagonista... (o por lo menos a mi me lo parece) Ya que ni siquiera como músico era capaz de sacar algo dentro de su interior...

- La escena de la muerte de Cobain, me parece de un gran alivio y paz, en un precioso detalle técnico el director utiliza el reflejo de una ventana para hacernos ver la figura de Cobain, desnuda, levantándose de su propio cadáver, y comenzando a ascender por una escalera hacia el cielo... (stairway to heaven? otro tópico rock??) realmente es otra de las partes donde he logrado conectar con la película..

Sacando estas escenas nos quedarían unos 85-90 minutos de película....que en verdad no valen para nada...

si yo fuese tú... elegiría algo diferente.... para ver..
9 de mayo de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película perfecta, 3 horas que pasan volando... Una fotografía insuperable, los escenarios, vestuario y actores impecables, con un principio nudo y desenlace perfectamente hilados sin demasiadas pretensiones...

Una pelicula 10 una obra maestra
3 de febrero de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece la pena intentarlo con otra serie sobre hospitales¿?
Esta sí.
Lo realmente novedoso de Hipocrates es su mirada humana sobre todo lo que rodea a un hospital cualquiera.
La serie nos convierte en espectadores directos del acontecer diario de un equipo de 4 médicos. Partiendo de esa premisa nos va abriendo la puerta que vayamos más allá, planteándonos un sinfín de cuestiones a la orden del día tales como:
-El debilitamiento de los sistemas de salud que se ha venido dando en los últimos años.
-Los niveles de stress a los que se exponen los profesionales de la salud.
-La importancia del trabajo en equipo.
-La vida dentro entre jornadas maratonianas.
-La inmensa responsabilidad a la que se enfrentan con cada paciente, y la manera de afrontarla.
-Las necesidades con las que llegan los pacientes además de la atención medica.
-El exceso de burocracia que invade estos espacios y lo desligada que puede llegar a estar con respecto a las necesidades reales...

No es una serie con un argumento innovador pero sí de una visión novedosa, cercana y muy humana sobre el tema.

Merece la pena.
Si siguen así, ojalá una segunda temporada.
26 de marzo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente critica esta obra de Van Sant, a otros sin embargo nos ha encantado.

Me encanta como el director con lentos travelings, interminables e inmensos nos refleja el devenir de unos estudiantes de instituto americano, que nunca se habían imaginado lo que les acontecería en aquel trágico día.

de una manera muy superficial nos adentra en las entrañas del instituto y al mismo tiempo de los asesinos, como si fuésemos espectadores de todo lo acontecido aquel día.

Es cierto que sobran algunas cosas, y que por momentos se raya la superficialidad y esto hace la película demasiado fría.... Sin embargo su realismo bien alcanzado, su originalidad, su dirección técnica y artística merecen la pena... y nos hacen parecer muy pequeños los errores antes comentados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para