Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barakaldo
You must be a loged user to know your affinity with NEXUS 7
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de enero de 2012
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo ha vuelto a hacer. Igual que con el color purpura,con el imperio del sol, A.I., salvar al soldado Ryan o la lista de Schindler.
No importa que la historia sea típica, que ésta guerra no tenga villanos, o sobre un poco de almibar. Sólo tuvo que llamar al Señor Williams, utilizar su talento para hacer de cada fotograma una obra de arte, con una carrera entre alambradas impresionante, buscar actores con la nobleza escrita en el rostro, y acabar con el ocaso más brillante, rojo y luminoso de la historia del cine.
Lo ha vuelto a hacer, a vuelto a remover mis entrañas y a demostrarme que el adolescente que llevo dentro, acabará cuando exhale mi último suspiro, cuando vea mi última película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tres escenas para volver a ver en repetidas ocasiones:
La carga en las trincheras.
La huida del caballo entre las líneas enemigas hasta que queda enganchado en la alambrada.
El final, con el reconocimiento, los abrazos la última mirada equina y ese ocaso...sólo Spielverg puede filmar un ocaso así. El sol se oculta a la vez que jinete y caballo van llegando, las rojizas nubes se tornan negras, Williams nos canta como sólo él puede hacerlo.
Gracias maestros.
1 de enero de 2012
36 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un perdedor a la sombra de su hermano, un padre alcohólico, un misterioso y terrible pasado.
El perdedor deja de perder, el hermano vuelve tocado de la guerra y el padre ya no puede hacer nada por cambiar lo que tan mal hizo.
Comienza la lucha, se rompen los pronósticos, surgen y resurgen los héroes, los de verdad, los que aguantan y no pueden perder. Las magníficas peleas son lo de menos. Lo que importa es el perdón imposible, la victoria inesperada, el alma quebrada que necesita el amor fraterno para salir del infierno. Un cóctel de emociones tan bien mezclado que aún estoy buscando "la jaula" para buscar un abrazo de hermano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la actuación de los dos hermanos, sobre todo la del del marine con el alma rota y mención especial a la sonrisa final de Nolte, que hace el papel de su vida.
26 de octubre de 2006
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hicieran esta obra ahora, no sería lo mismo, porque sería en color. Esos niños perdidos y asustados, prematuramene envejecidos por la barbarie que les arrancó de la inocencia sólo pueden ser retratados en blanco y negro. Maravilloso papel de Montgomery, que ya parecía adivinar los golpes terribles que le daría la vida al adoptar ese aire de tristeza y desolación que hizo de él un actor diferente. Una de las pocas películas que hace llorar sin aplicar almíbar, sólo contando una de la muchas historias que trenza esa dama oscura y absurda llamada guerra. Interesante el hecho de que no salga un tiro, un combate o explosiones espectaculares. Es la historia del después, momento en el que más necesarios son los héroes. Una historia que debemos respetar, pues la posguerra era auténtica cuando Zinneman pintó este cuadro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tan solo hubieran alargado un poquito más el final..... para llorar más a gusto.
25 de octubre de 2006
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que el tiempo mejora, como el vino. Un amor de ciencia ficción capaz de cruzar el tiempo y el espacio, sin escenas tórridas ni Montescos y Capuletos, con la meláncolica música de De bussy de fondo y el precioso rostro de Jones en un cuadro y en mi retina,...para siempre. Imprescindible verla muchas veces para poder buscar en la niebla... o en un faro.
20 de noviembre de 2006
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente de acuerdo con la crítica anterior en que esta película es una gran olvidada. La he visto de nuevo muchos años después y no ha perdido un ápice su capacidad de maravillarme. El maestro Hoffman borda un papel que no hubieran podido hacer Pacino o De Niro jamás. Un severo vapuleo a los héroes del western, una crítica mordaz al miserable hombre blanco y un modo diferente de hacer buen cine, reflejando el patetismo de la realidad de un modo tan sublime que hace sonreir tristemente. Merecería más respeto esta maravilla inclasificable por hermosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para