You must be a loged user to know your affinity with Agustina294
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
159.834
9
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo quería ver esta película. Pero muchos me decían "es complicada", "la amas o la odias", "tienes que prestar mucha atención". Asique sencillamente esperé al momento en que estuviera determinada a envolverme en los juegos de Nolan y hoy desearía haber sabido que me iba a atrapar TANTO.
Sin dudas una de las grandes películas de los últimos tiempos. Sorprendente, innovadora. Y es que el cine se ha vuelto para muchos un hobbie, para muchos una fuente de dinero, para otros un chiste. Sin embargo hay quienes, como Chris Nolan, honran el buen cine: el ingenio, la ambición, el ir "más allá" y de esta forma logra, después de mucho tiempo, hacerme creer que la película no duró nada; más se pasan volando esas dos horas y media mientras nos enredamos en las reglas de este juego que se exponen de forma clara y calculada para atender a que "no se nos pase nada", demostrándonos que aún queda mucho por volcar en "la pantalla grande" sin caer en lo cotidiano o lo trillado.
Sencillamente una gran obra. Excelente guión, grandes efectos visuales y de sonido, impecables actuaciones. Bueno, no esperaba menos de este director. Gran película, volveré a verla.
Sin dudas una de las grandes películas de los últimos tiempos. Sorprendente, innovadora. Y es que el cine se ha vuelto para muchos un hobbie, para muchos una fuente de dinero, para otros un chiste. Sin embargo hay quienes, como Chris Nolan, honran el buen cine: el ingenio, la ambición, el ir "más allá" y de esta forma logra, después de mucho tiempo, hacerme creer que la película no duró nada; más se pasan volando esas dos horas y media mientras nos enredamos en las reglas de este juego que se exponen de forma clara y calculada para atender a que "no se nos pase nada", demostrándonos que aún queda mucho por volcar en "la pantalla grande" sin caer en lo cotidiano o lo trillado.
Sencillamente una gran obra. Excelente guión, grandes efectos visuales y de sonido, impecables actuaciones. Bueno, no esperaba menos de este director. Gran película, volveré a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final. Excelente. Estoy bastante podrida de los finales felices asique opto por pensar que ese trompo no dejó de girar y que el protagonista simplemente decidió no dar importancia a esos giros y hacer de sus sueños algo genial, ahora que había dejado ir a su mujer y no sería tormentado por ella en estos. Y que en efecto sí, Leo se quedó dormido.
¿Inception II quizás?
¿Inception II quizás?

7,0
32.783
8
13 de febrero de 2009
13 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Penn no deja de sorprenderme. Partiendo de "Bad Boys" y pasando por "I am Sam" y "21 Gramos" , llega ésta tremenda película que nos brinda de todo: historia, amor, amistad, justicias e injusticias, cual diario de un eterno luchador.
Se nos introduce a la película con imagenes en blanco y negro, que nos acercan de a poco a la historia. En principio temí que la película fuese medio densa pero la primera escena de Sean Penn me atrapó de imadiato. Y es que noté en su personaje ese ingrediente tan personal, algo que el actor usa para volver al personaje tan propio y hacernos creer que es el mismísimo Milk.
Dudo que alguien pueda considerar a ésta película "mala" y es que logra conmovernos, hacernos reir y hacernos llorar. Y por sobre todo, despierta en todos la empatía, logrando ubicarnos en lugar de aquellos que luchan por sus derechos, aún teniendo a tantos en contra.
Excelente trabajo del director Gus Van Sant e impecables interpretaciones por parte del cuerpo de actores (me sorprendió Diego Luna), el guión es muy bueno y también lo es el escenario.
Altamente recomendable.
Se nos introduce a la película con imagenes en blanco y negro, que nos acercan de a poco a la historia. En principio temí que la película fuese medio densa pero la primera escena de Sean Penn me atrapó de imadiato. Y es que noté en su personaje ese ingrediente tan personal, algo que el actor usa para volver al personaje tan propio y hacernos creer que es el mismísimo Milk.
Dudo que alguien pueda considerar a ésta película "mala" y es que logra conmovernos, hacernos reir y hacernos llorar. Y por sobre todo, despierta en todos la empatía, logrando ubicarnos en lugar de aquellos que luchan por sus derechos, aún teniendo a tantos en contra.
Excelente trabajo del director Gus Van Sant e impecables interpretaciones por parte del cuerpo de actores (me sorprendió Diego Luna), el guión es muy bueno y también lo es el escenario.
Altamente recomendable.

5,8
23.689
4
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jim Carrey volvió a hacer lo que mejor le sale", "Excelente", "Qué buena película"... me prometieron tanto de ésta película que supongo que esperé demasiado y no me devolvió nada.
Si bien me parece interesante el mensaje, no creo que haya nada que "sobresalga".
El papel de Jim Carrey es bastante pobre. Bah, es un papel que ya ví! La película me recuerda mucho a Todopoderoso, x sobre todo su personaje. Y habiendo visto de lo que Carrey es capaz después de sus papeles en Truman Show o Eterno resplandor, El número 23 y Meniroso, Mentiroso (ESA es LA comedia de Jim Carrey!), por nombrar películas tan ambiguas, éste papel no logra atraparme ni hacerme reir demasiado. No me he reido más q' en dos o tres ocasiones y es una pena que el director no haya apreciado la gracia y el talento de Carrey para hacer de la comedia lo mejor, habiendo incluído situaciones más graciosas...
Es para pasar el rato, y como dije antes: me resulta interesante el mensaje. Lo demás: deja mucho que desear.
No sé como algunos pueden describir a ésta como la mejor película del actor... Jim Carrey me ha hecho emocionar y me ha hecho morir de risa hasta llorar. Éste Jim Carrey (no lo culpo, creo q' el papel que le dieron no requirió de su mejor faceta ni se le exijió demasiado) no me generó NADA. Lo cierto es que le tenía mas fe...
Si bien me parece interesante el mensaje, no creo que haya nada que "sobresalga".
El papel de Jim Carrey es bastante pobre. Bah, es un papel que ya ví! La película me recuerda mucho a Todopoderoso, x sobre todo su personaje. Y habiendo visto de lo que Carrey es capaz después de sus papeles en Truman Show o Eterno resplandor, El número 23 y Meniroso, Mentiroso (ESA es LA comedia de Jim Carrey!), por nombrar películas tan ambiguas, éste papel no logra atraparme ni hacerme reir demasiado. No me he reido más q' en dos o tres ocasiones y es una pena que el director no haya apreciado la gracia y el talento de Carrey para hacer de la comedia lo mejor, habiendo incluído situaciones más graciosas...
Es para pasar el rato, y como dije antes: me resulta interesante el mensaje. Lo demás: deja mucho que desear.
No sé como algunos pueden describir a ésta como la mejor película del actor... Jim Carrey me ha hecho emocionar y me ha hecho morir de risa hasta llorar. Éste Jim Carrey (no lo culpo, creo q' el papel que le dieron no requirió de su mejor faceta ni se le exijió demasiado) no me generó NADA. Lo cierto es que le tenía mas fe...

6,8
64.248
7
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pequeña joya" dicen algunos críticos. Y es que esta película ha sabido pasar casi desapercibida y sin hacer demasiado escándalo pero sin dudas es una gran película.
Por sobre todo destaco su originalidad y, personalmente, nada me divierte tanto como las idas y vueltas en la cronología del film, de esas que empiezan por el final y luego van y vienen, van y vienen. Y es que es un gran condimento para una película conducida por el romance para escapar a lo obvio y conocido.
Como bien dice el narrador al comienzo: sí, esta es una historia de un chico que conoce a una chica, pero deberían saber de ante mano que no es una historia de amor. Sí, hay romance, pero no del trillado, del empalagoso, sino más bien del interesante, del real.
Y cuando sobre los últimos minutos creía que no pasaba nada, la trama alzó vuelo y me deleitó.
Por sobre todo destaco su originalidad y, personalmente, nada me divierte tanto como las idas y vueltas en la cronología del film, de esas que empiezan por el final y luego van y vienen, van y vienen. Y es que es un gran condimento para una película conducida por el romance para escapar a lo obvio y conocido.
Como bien dice el narrador al comienzo: sí, esta es una historia de un chico que conoce a una chica, pero deberían saber de ante mano que no es una historia de amor. Sí, hay romance, pero no del trillado, del empalagoso, sino más bien del interesante, del real.
Y cuando sobre los últimos minutos creía que no pasaba nada, la trama alzó vuelo y me deleitó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"I'm Autumn". Gran final con el contador volviendo a 1.
7
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que gira en torno a sus códigos, códigos que no estoy segura el propio director haya conseguido desanudar, puesto que no queda claro que es esto del "Source Code". No obstante, la película logró atraparme desde el comienzo y desarrolla una trama muy interesante, aún si no es una producción de altas pretensiones.
No estoy segura de que merezca el 7, más estaba entre un 6 o un 7, pero opté por el 7 simplemente porque me despertó un gran interés y me resultó original.
Las actuaciones por su parte no me parecieron super destacables pero en primer lugar Monaghan hace un buen trabajo y Vera Farmiga también. Lo de Gyllenhall no me conformó demasiado.
No es una película para cualquiera.
No estoy segura de que merezca el 7, más estaba entre un 6 o un 7, pero opté por el 7 simplemente porque me despertó un gran interés y me resultó original.
Las actuaciones por su parte no me parecieron super destacables pero en primer lugar Monaghan hace un buen trabajo y Vera Farmiga también. Lo de Gyllenhall no me conformó demasiado.
No es una película para cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que "la historia de amor" estuvo de más. No hacía falta que el personaje se enamorara en los ¿segundos? ocho minutos en que ve a Cristina. Y es que a veces aburre el cliché del romanticismo y esta película, la trama, el género no dejaba lugar para el amor. Hubiese preferido que Gyllenhaal decidiera salvar el tren por encontrarse con un conocido o para intentar acercarse a su padre o sencillamente por piedad, no por el "me enamoré perdidamente de esta chica en 12 minutos".
Más sobre Agustina294
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here