Haz click aquí para copiar la URL
México México · Boca del Río
You must be a loged user to know your affinity with Jessed Cázares
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de septiembre de 2010
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Infierno” de Luis Estrada es una verdadera crítica a éste México del Bicentenario, plasmando la autenticidad del mexicano, señalando responsables de la lucha sin cuartel que entre paisanos se está dando, una violencia sin precedente, que en los últimos años ya arrojó más muertos que la Revolución Mexicana.
Benjamín García (Damián Alcázar) pueblerino del norte de México regresa deportado de Los Estados Unidos, encontrando una tierra sin dirección alguna, un panorama desolador, provocado por la crisis económica, ignorancia, segregación y violencia demencial en que vivimos. Contaminado del ambiente que lo rodea, Benjamín se involucra en el negocio del narcotráfico, y vive a carne propia lo placentero y peligroso que puede ser este mundo, como bien le dijo su buen amigo el “Gordo Mata”: “no sabes en la que te estás metiendo”, “esta vida es el cabrón infierno”.
Luis Estrada nuevamente escribe y dirige una sátira de este país, es sorprendente el humor negro que maneja este magnífico director, que junto a Damián Alcázar han montado cine de calidad, ya verán que lejos llegan este par de mexicanos; y qué decir del resto del elenco, inmejorables actuaciones de Joaquín Cosío, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo.
6 de octubre de 2010
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya todos sabemos que esta película fue escrita por Tarantino, y bueno si no lo saben, basta con verla para darse cuenta que es la pluma de este magnífico cineasta, así mismo, se ha hablado mucho que de haber sido dirigida por él, sería una película a la altura de Pulp Fiction; debo confesar que pienso lo mismo, pero no por eso dejo de admirar este film en toda su extensión, gran trabajo que hizo el director Tony Scott, al conservar y exprimir muchas escenas y diálogos de “Estilo Tarantino”, con grandes actuaciones de un elenco de altura, en una breve pero soberbia escena de Christopher Walken y Dennis Hopper; Christian Slater y Patricia Arquette en verdad irradian su loco amor en cada mirada; Samuel L. Jackson dando una anticipación de lo que lograría en Pulp Fiction un año más tarde; qué decir del papel de Brad Pitt personaje de lo más gracioso que he visto.
El origen de los sicilianos, la invitación a una chica a ver películas de Kung Fu, son algunos de los diálogos que me saltan a la mente de esta obra, en verdad fabulosas escenas con una chisma inmejorable; persecuciones, disparos, violencia, humor, ingenio, todo un circo.
Es una joya olvidada esta película, pues después de varios años de su estreno, la encontré a un bajo precio entre otros títulos de malísima calidad, y al darme cuenta de los artistas que la realizaron, no dude en comprarla, ¡oh sorpresa! que me lleve, me atrevo a decir que es de los mejores guiones que ha escrito Tarantino. En fin, es lo bello del cine, siempre habrá historias que te atraparan, y esta no fue la excepción.
30 de junio de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine contemplativo, que habla con las imágenes; que logra lo que pretende, mostrar fuera de todo tabú y desinformación a la Vietnam de posguerra; reflejando impactantes retratos de este exótico país, la belleza natural que lo rodea, su constante lluvia, su cultura, sus carencias e idiosincrasia.
La historia se desarrolla en una típica ciudad Vietnamita, donde la vida de un viejo poeta leproso, su joven ayudante recolectora de flores de loto, una prostituta, un ciclo taxista enamorado de ésta, un niño de la calle y un soldado misterioso entrecruzan sus vidas en busca de amor, aprendizaje, compresión y consuelo.
Con el típico sello del cine oriental, Las Tres Estaciones de Tony Bui, es sin duda una película mayúscula, al apegarse a la realidad sin pretensiones, donde la fotografía y el manejo de cámara te atrapan, respaldado por la honestidad en el desarrollo de sus historias.
1 de noviembre de 2010
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro González Iñárritu nos presenta su cuarta película titulada: Biutiful, un drama lleno de imágenes que se diluyen entre luces y sombras, entre lo crudo y lo frágil, en un mundo no idealizado, ese mundo del que todos somos parte, pero a la vez negamos; hablo de este mundo carente, desvalorizado, segregado, viciado y enfermo.
Al contar la vida de Uxbal (Bardem), padre de dos hijos, dedicado a actividades sombrías en la ciudad de Barcelona, que goza de sentidos muy agudos y un corazón vibrante, quien envuelto en una serie de situaciones, deberá afrontar a los fantasmas de su vida, desde una perspectiva por demás complicada. Evidentemente este drama avoca temas muy delicados y que son de interés global, tales como la trata de blancas, la enfermedad y el alcoholismo.
Javier Bardem estremece la pantalla, personifica y consolida el personaje que busca proyectar González Iñárritu en sus películas, personajes con mirada penetrante y rostro duro; bien merecido el reconocimiento otorgado en Cannes, ya es costumbre que Bardem resulte ganador, dada su grandiosa diversidad de caracterizaciones que a lo largo de su carrera nos ha regalado.
González Iñárritu impacta con sus imágenes, es garantía en cada película; cautiva los oídos, siempre atento a los sonidos, la ambientación que logra te hace sentirte parte de la escena; en cuanto al guión, es evidente que perdió contundencia sin la colaboración de Guillermo Arriaga, poco creativo en momentos, pero con la presencia de Bardem hace prodigiosos a sus personajes.
2 de agosto de 2009
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película, donde narran una historia de giro dramatico, que cada vez se hace mas absurda y sin sentido. En un principio se cuenta sobre el dolor y angustia que envuelve una ejecución en la silla eléctrica, parte del film que considero lo mejor, siguiendo con dos muertes más, de persojes muy allegadas, que originan la unión de dos personas en base al dolor que tienen en sus vidas.

En resumen: floja película, demasiado predecible, con actuaciones que no pudieron brillar debido al pobre guión y en relación a la actuación de Halle Berry que la llevó a conseguir el Oscar, me dejó mucho que desear.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para