You must be a loged user to know your affinity with Sherlockpotter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
41.449
9
3 de noviembre de 2013
3 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del excelente inicio de la fase dos de Marvel, iniciando con un Tony Stark que podía ser un heroe sin necesidad de su armadura, Thor en esta película demuestra que ha madurado a tal punto de buscar otras soluciones que no sean la guerra para solucionar los problemas a los cuales debe enfrentarse.
La película hace referencia a varias escenas de la primera película de thor y la de Avengers, siendo esta la que marca el inicio de la película, en esta ocasión Asgard si parece como si fuera una ciudad real y no tanto como una maqueta sin habitantes como en la primera película, el regreso de Loki en la película hace que no sea cansado verlo una vez mas en la pantalla grande, dado a que su aparición en esta ocasión es como la del hermano menor enfadoso que Thor tiene que soportar, mostrando una relación de hermandad mas creíble que en la primera de Thor, Ademas de los cambios de giro que tiene la película sin inventar cosas raras, ni humillar a un personaje clásico como lo fue en iron man 3.
Lo malo fue las escenas que parecían de relleno donde salia Darcy con su becario, lo cual lo pudieron utilizar para poner alguna escena mas de acción o de loki y Thor juntos. Lo que aun no entiendo es ¿Porque SHIELD no aparece?, dado a que los eventos que sucedieron tanto en ironman 3 como lo fue las amenazas del mandarin al presidente y su secuestro, ademas de los extraños eventos en Londres y una pequeña invasión extraterrestre no les llamara tanto la atención, como lo fue que Tony Stark solucionara su problema con el paladio, cuidar el martillo de thor y defender a Nueva York.
Al fin de cuentas la pelicula es entretenida y digna de ver, con una batalla final que es digna de ver y con complicaciones que Thor tendrá que resolver, ademas de toques de humor en el momento justo
La película hace referencia a varias escenas de la primera película de thor y la de Avengers, siendo esta la que marca el inicio de la película, en esta ocasión Asgard si parece como si fuera una ciudad real y no tanto como una maqueta sin habitantes como en la primera película, el regreso de Loki en la película hace que no sea cansado verlo una vez mas en la pantalla grande, dado a que su aparición en esta ocasión es como la del hermano menor enfadoso que Thor tiene que soportar, mostrando una relación de hermandad mas creíble que en la primera de Thor, Ademas de los cambios de giro que tiene la película sin inventar cosas raras, ni humillar a un personaje clásico como lo fue en iron man 3.
Lo malo fue las escenas que parecían de relleno donde salia Darcy con su becario, lo cual lo pudieron utilizar para poner alguna escena mas de acción o de loki y Thor juntos. Lo que aun no entiendo es ¿Porque SHIELD no aparece?, dado a que los eventos que sucedieron tanto en ironman 3 como lo fue las amenazas del mandarin al presidente y su secuestro, ademas de los extraños eventos en Londres y una pequeña invasión extraterrestre no les llamara tanto la atención, como lo fue que Tony Stark solucionara su problema con el paladio, cuidar el martillo de thor y defender a Nueva York.
Al fin de cuentas la pelicula es entretenida y digna de ver, con una batalla final que es digna de ver y con complicaciones que Thor tendrá que resolver, ademas de toques de humor en el momento justo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película como lo fue Ironman 3 hacen referencias a eventos del pasado los cuales afectan al héroe en el futuro, aunque en este caso afecto casi a todos dado a las palabras de odin hacia sus hijos al principio de la primera de Thor, metiendo le la idea a Loki que el podía ser rey, de ahí se resuelve la trama de lo que serian las nuevas aventuras de Loki el cual parece en algunas ocasiones mas protagonista que Thor en esta película, haciendo mientras le muestra a Thor su gran habilidad para disfrazarse una perfecta interpretación del capitán américa burlándose de todos los valores que este defiende.
Los grandes giros de la trama fue el engaño que Thor y Loki planean para parar los planes del maleketin donde Loki demuestra ser un villano haciendo que se crea su papel a tal punto de cortare la mano a Thor y otro el cual fue su muerte lo cual fue un momento dramático para llegar al final y demostrar que con el que estaba hablando Thor diciéndole que aun no estaba listo para ser rey no era odin (el cual supongo que debe de estar furioso por la traición que agonizo thor en contra de sus ordenes y debe de estar encerrado en el calabozo o teniendo otro sueñito de odin) si no Loki agradeciéndole la oportunidad de ser rey otra vez de asgard abriendo paso a la oportunidad de ver thor 3.
La batalla final es épica demostrando que Thor puede arreglárselas para mantenerse en la batalla sin necesidad de su martillo, el cual provocaba momentos de humor al ver que este no lo podía agarrar al transportarse a otros sitios y teniendo que usar el metro, las escenas post-créditos en esta ocasion si tienen que ver con el universo Marvel lo cual anuncian la llegada de guardianes de la galaxia o un avance de lo que puede ser Avengers 3 con la llegada de thanos y el guantelete del infinito y lo que puede dar inicio a lo que puede ser thor 3 o una razon mas fácil de encontrar a Thor en Avengers 2:Age of Ultron.
Los grandes giros de la trama fue el engaño que Thor y Loki planean para parar los planes del maleketin donde Loki demuestra ser un villano haciendo que se crea su papel a tal punto de cortare la mano a Thor y otro el cual fue su muerte lo cual fue un momento dramático para llegar al final y demostrar que con el que estaba hablando Thor diciéndole que aun no estaba listo para ser rey no era odin (el cual supongo que debe de estar furioso por la traición que agonizo thor en contra de sus ordenes y debe de estar encerrado en el calabozo o teniendo otro sueñito de odin) si no Loki agradeciéndole la oportunidad de ser rey otra vez de asgard abriendo paso a la oportunidad de ver thor 3.
La batalla final es épica demostrando que Thor puede arreglárselas para mantenerse en la batalla sin necesidad de su martillo, el cual provocaba momentos de humor al ver que este no lo podía agarrar al transportarse a otros sitios y teniendo que usar el metro, las escenas post-créditos en esta ocasion si tienen que ver con el universo Marvel lo cual anuncian la llegada de guardianes de la galaxia o un avance de lo que puede ser Avengers 3 con la llegada de thanos y el guantelete del infinito y lo que puede dar inicio a lo que puede ser thor 3 o una razon mas fácil de encontrar a Thor en Avengers 2:Age of Ultron.
30 de marzo de 2014
30 de marzo de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al inicio de la fase 2 si alguien me hubiera dicho que El capitán américa: The Winter Soldier seria la mejor película de la fase 2 no se los hubiera creído, cuando la primera parte del capitán américa fue la que menos me gusto, con los impresionantes trailers de Iron-Man 3 donde demostraba que tendría la batalla de su vida, la destrucción de sus armaduras, de todo lo que quería, se veía el mandarín como el gran villano, al final termino con un Tony Stark miedoso de salir de su casa con armaduras que parecían de cartón y el gran villano que termino siendo un ebrio destrozo todo lo que hacia que Ironman fuera mi vengador favorito, luego siguió Thor que aunque en el trailer no llamo tanto mi atención, pareció una película interesante aunque sin cosas que no le hallaba sentido.
Llego el día de ver la del Capitán américa y el Soldado de invierno, fue cuando me di cuenta que podía ser la mejor de la Fase 2 aunque no me lo creyera, la película empezó con misterio desde el principio haciendo que llamara mas mi atención, un capitán américa que tenia mas liderazgo y sabia pelear, alguien que no le temía al combate cuerpo a cuerpo, un sentido de humor no tan forzado como en Iron-Man 3 entre el capitán y black window, ademas de algunas situaciones que le pasaban a los protagonistas, viendo como cada vez la asociación de Shield que parecía perfecta cada vez se hacia mas pedazos, actos de corrupción y secretismo, el Winter Soldier tal vez no hable mucho pero es el mejor villano de todos los que ha mostrado marvel en películas individuales, dispuesto a todo con tal de lograr su objetivo, el Capitán América como nunca lo espere ver.
Es una buena película que hace que la espera por Avengers Age of Ultron aumente
Llego el día de ver la del Capitán américa y el Soldado de invierno, fue cuando me di cuenta que podía ser la mejor de la Fase 2 aunque no me lo creyera, la película empezó con misterio desde el principio haciendo que llamara mas mi atención, un capitán américa que tenia mas liderazgo y sabia pelear, alguien que no le temía al combate cuerpo a cuerpo, un sentido de humor no tan forzado como en Iron-Man 3 entre el capitán y black window, ademas de algunas situaciones que le pasaban a los protagonistas, viendo como cada vez la asociación de Shield que parecía perfecta cada vez se hacia mas pedazos, actos de corrupción y secretismo, el Winter Soldier tal vez no hable mucho pero es el mejor villano de todos los que ha mostrado marvel en películas individuales, dispuesto a todo con tal de lograr su objetivo, el Capitán América como nunca lo espere ver.
Es una buena película que hace que la espera por Avengers Age of Ultron aumente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca espere que todo el secretismo y la corrupción existente dentro de Shield sea provocado por Hydra una asociación que pensé que ya no existía con la muerte de Red Skull.
Ademas de que no esperaba que el Capitán América se volviera un fugitivo de la Ley, teniendo que tener su primera batalla con el Winter soldier sin el disfraz
La parte final fue mi favorita cuando parecía que fracasaría en salvar Estados Unidos de una masacre y cuando decide no pelear con Bucky dándole permiso de que lo mate para que termine la mision
Ademas de que no esperaba que el Capitán América se volviera un fugitivo de la Ley, teniendo que tener su primera batalla con el Winter soldier sin el disfraz
La parte final fue mi favorita cuando parecía que fracasaría en salvar Estados Unidos de una masacre y cuando decide no pelear con Bucky dándole permiso de que lo mate para que termine la mision
Más sobre Sherlockpotter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here