You must be a loged user to know your affinity with Nick Rivers
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pude ver el documental del que todo el mundo habla. Y si, es tan bueno como dicen.
La realización es, por momentos, espectacular acorde con la historia que cuenta.
Un tipo que podría haber llegado a ser tan grande como Dylan y se quedó en el olvido...o no?
Yo de momento no dejo de escuchar sus discos desde que vi el docu.
Lo mejor es no saber mucho sobre la historia.
La realización es, por momentos, espectacular acorde con la historia que cuenta.
Un tipo que podría haber llegado a ser tan grande como Dylan y se quedó en el olvido...o no?
Yo de momento no dejo de escuchar sus discos desde que vi el docu.
Lo mejor es no saber mucho sobre la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sixto Rodriguez es un tipo entrañabale que debe de estar alucinando ahora mismo.
El tipo se hace famoso en Sudáfrica sin tener ni idea que vendió 500 mil discos, una locura.
Y a los 20 años de su última actuación le contactan unos personajes sudafricanos para que vuele hasta allá y toque ante 10 mil personas.
Gracias a éste documental que cuenta toda esta historia, Rodriguez por fin ha conseguido la fama y el reconocimiento en su propio pais. Con una gira confirmada por todo el mundo.
Genial!! esto demuestra que a veces las segundas oportunidades si son buenas y entonces mi carrera de futbolista aún es posible.
El tipo se hace famoso en Sudáfrica sin tener ni idea que vendió 500 mil discos, una locura.
Y a los 20 años de su última actuación le contactan unos personajes sudafricanos para que vuele hasta allá y toque ante 10 mil personas.
Gracias a éste documental que cuenta toda esta historia, Rodriguez por fin ha conseguido la fama y el reconocimiento en su propio pais. Con una gira confirmada por todo el mundo.
Genial!! esto demuestra que a veces las segundas oportunidades si son buenas y entonces mi carrera de futbolista aún es posible.

6,8
74.613
5
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decirlo, pero me ha decepcionado bastante.
Y eso que ya sabía de antemano que se trataba de una película de lágrima fácil.
Pero no, no trago. No me llega la historia, no empatizo con nada de lo que ocurre.
Gran parte del problema viene por su banda sonora constante y machacona.
Tampoco quiero hacer un traje a la película, pero es verdad que decepciona. Me esperaba algo más real. Supongo que las expectativas eran muy altas, después del despliegue mediático realizado por Mediaset en la promoción de "su" película.
Y eso que ya sabía de antemano que se trataba de una película de lágrima fácil.
Pero no, no trago. No me llega la historia, no empatizo con nada de lo que ocurre.
Gran parte del problema viene por su banda sonora constante y machacona.
Tampoco quiero hacer un traje a la película, pero es verdad que decepciona. Me esperaba algo más real. Supongo que las expectativas eran muy altas, después del despliegue mediático realizado por Mediaset en la promoción de "su" película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La presentación de los personajes es muy corta, apenas a los 6 minutos ya están metidos en faena.
Hay muchas escenas que no se entienden bien o chirrían. Una de las primeras veces que aparece el padre lleva un peinado de lo más enlacado, se nota mucho.
La escena del teléfono móvil en la que el grupo ánima volver a llamar, es muy cursi. Además, ¿había conexión operativa después de semejante tragedia?
La madre y el hijo en el "acuopolis" intentando cogerse la mano el uno al otro y soltándose de árbol a farola, no cuela. Cómo si fuese sencillo, en un tsunami jugar al "corre corre que te pillo".
Película llena de imposibles , pero basada en hechos reales, ¿realmente?.
Hay muchas escenas que no se entienden bien o chirrían. Una de las primeras veces que aparece el padre lleva un peinado de lo más enlacado, se nota mucho.
La escena del teléfono móvil en la que el grupo ánima volver a llamar, es muy cursi. Además, ¿había conexión operativa después de semejante tragedia?
La madre y el hijo en el "acuopolis" intentando cogerse la mano el uno al otro y soltándose de árbol a farola, no cuela. Cómo si fuese sencillo, en un tsunami jugar al "corre corre que te pillo".
Película llena de imposibles , pero basada en hechos reales, ¿realmente?.
Más sobre Nick Rivers
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here