You must be a loged user to know your affinity with Hinogami
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
10.393
6
25 de septiembre de 2021
25 de septiembre de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a mi me gusta; Un argumento sencillo que daría para un montón de situaciones de género de terror... pero se ha preferido enfocar en la perspectica de Susana acrecentando el drama y disminuyendo la cosa por la que habíamos venido hasta aquí... Es una lástima pero al menos nos deja lo bueno para el final del largometraje a pesar del semitedioso viajecito...
A todo esto no quiero desmerecer el trabajo, que es uno muy bueno, de dirección, fotografía, de las actrices, y las localizaciones. De nuevo una vivienda de esas que te atrapa y esos montones de referencias de la época (incluido Estopa jeje) todo ello aporta una sensación de conexión maravillosa a los coetaneos de entonces como yo.
Mientras la visionaba me encontraba recordando otras películas como Rosemary's Baby, La Visita, y alguna más nueva (y rural) como The Dark and the Wicked....
A todo esto no quiero desmerecer el trabajo, que es uno muy bueno, de dirección, fotografía, de las actrices, y las localizaciones. De nuevo una vivienda de esas que te atrapa y esos montones de referencias de la época (incluido Estopa jeje) todo ello aporta una sensación de conexión maravillosa a los coetaneos de entonces como yo.
Mientras la visionaba me encontraba recordando otras películas como Rosemary's Baby, La Visita, y alguna más nueva (y rural) como The Dark and the Wicked....
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi sugerencia sin entrar en valoraciones/puntuaciones es:
Para gente dispuesta a entrar en el juego de poner de su parte y aceptar que va a agobiarse seguro en esos 100 minutos:
Forzar la imaginación del fuera de campo, tratar de encajar los sonidos con acciones e intentar de no apartar la mirada cada plano que sospechas que acecha un jumpscare... Pero tranquilos que casi no hay.
Me parece entre enervante y prodigioso que tengamos que hacerle gran parte de la faena a esta película, no sólo imaginarse la historia que cuenta si no también cosas como la distribución de la casa o la cara de sus personajes... Pero os seré franco, a cierta altura lo que menos quería yo era ver ninguna cara.
Para gente dispuesta a entrar en el juego de poner de su parte y aceptar que va a agobiarse seguro en esos 100 minutos:
Forzar la imaginación del fuera de campo, tratar de encajar los sonidos con acciones e intentar de no apartar la mirada cada plano que sospechas que acecha un jumpscare... Pero tranquilos que casi no hay.
Me parece entre enervante y prodigioso que tengamos que hacerle gran parte de la faena a esta película, no sólo imaginarse la historia que cuenta si no también cosas como la distribución de la casa o la cara de sus personajes... Pero os seré franco, a cierta altura lo que menos quería yo era ver ninguna cara.
27 de marzo de 2016
27 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho y en mi caso no quiero explicar lo mismo que han comentado otros usuarios que la han puntuado con notable o más, así que pasaré directamente al spoiler puesto que en esta película es fácil destripar y fastidiar el disfrute de la misma (leer sólo después de verla):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mi parte estoy a favor de que se haya tomado la decisión de ese tramo final con los extraterrestres, y no sólo porque me gusta el tema sino que de haber terminado la cinta cuando Michelle consigue escapar o en ese plano general en el que se ve el horizonte hubiera sido lo fácil, cero riesgo; "no toquemos la película a ver si no le va a gustar a la gente". Por mi parte valoro positivamente el hecho de que si los guionistas querían o deseaban poner alienígenas y "que se vieran bien" dándoles su papel activo pues genial, es un riesgo para una película que podía quedarse en el thriller con psicópata de turno y salir airosa.... Fantástico. Sin embargo he de reconocer, ya que estoy hablando de ese tramo de la película, que el momento molotov ha sido demasiado 'peliculero' para mi gusto, pero bueno, perdono ese tick exagerado de una protagonista que en una situación real no tenía ninguna posibilidad de salir con vida y que las 'mcgyveradas' han sido bastante contenidas.
El otro punto que quiero comentar es el de los "cabos sueltos" "lagunas" que se mencionan. Yo no los veo tanto, quizá por ser torpe o quizá porque he entendido que la película juega desde el minuto uno con la idea preconcebida y asimiladísima de que el que 'nos' ha encerrado es un psicópata, justamente como la protagonista piensa (idea que no llega a soltar jamás..) Así pues, entiendo que en definitiva no hay mucho más que explicar de el personaje de Howard ni de el asunto 'Megan' (o la chica de la foto más bien); Howard efectivamente es ese 'loco' que tenemos en la cabeza y en algún momento usó su búnker freak para jugar a papás con ella antes de que todo esto ocurriera. Memorable que se deshiciera de su 'rival' y se pusiera guapo cortándose la barba... pareciera que lo deseara.
El otro punto que quiero comentar es el de los "cabos sueltos" "lagunas" que se mencionan. Yo no los veo tanto, quizá por ser torpe o quizá porque he entendido que la película juega desde el minuto uno con la idea preconcebida y asimiladísima de que el que 'nos' ha encerrado es un psicópata, justamente como la protagonista piensa (idea que no llega a soltar jamás..) Así pues, entiendo que en definitiva no hay mucho más que explicar de el personaje de Howard ni de el asunto 'Megan' (o la chica de la foto más bien); Howard efectivamente es ese 'loco' que tenemos en la cabeza y en algún momento usó su búnker freak para jugar a papás con ella antes de que todo esto ocurriera. Memorable que se deshiciera de su 'rival' y se pusiera guapo cortándose la barba... pareciera que lo deseara.

4,6
317
9
9 de noviembre de 2022
9 de noviembre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no la estoy calificando objetivamente pero tampoco es mi trabajo; el buen rato que he pasado con este visionado es impagable.
Su ritmo apenas decae, prácticamente en cada escena sacas algo disfrutable: desde la propia actuación de cualquiera de los dos personajes principales contendientes (Christopher Mulvin y Neal Ward maravillosos) hasta las dosis de humor negro y absurdo, las hilarantes situaciones, los malentendidos, las referencias, las taras mentales de cada uno, el gore gratuito, en el malrollismo de las apariciones de la difunta mujer...
No entiendo todavía los comentarios como "unrealistic" para criticar este tipo de cintas... Batalla perdida.
Richard Oakes y Adam Leader nos ofrecen otra escena chula en una mesa y se les vuelve a notar el mimo y las ideas con las que han dado vida a esta película. Queda patente la buena cohesión e ilusión entre ellos y el resto del equipo lo que hace desearme otra tercera cinta suya.
Añadir que, igual que en Hosts, el tema final en los créditos está creado por su misma banda In search of Sun... Para los que les guste su tipo de música es un cierre perfecto.
Sin reparos en resumirla como una parodia a Jeffrey Dahmer/ Armin Meiwes reinventada.
Perfecta para despertarse después de una maratón.......
Su ritmo apenas decae, prácticamente en cada escena sacas algo disfrutable: desde la propia actuación de cualquiera de los dos personajes principales contendientes (Christopher Mulvin y Neal Ward maravillosos) hasta las dosis de humor negro y absurdo, las hilarantes situaciones, los malentendidos, las referencias, las taras mentales de cada uno, el gore gratuito, en el malrollismo de las apariciones de la difunta mujer...
No entiendo todavía los comentarios como "unrealistic" para criticar este tipo de cintas... Batalla perdida.
Richard Oakes y Adam Leader nos ofrecen otra escena chula en una mesa y se les vuelve a notar el mimo y las ideas con las que han dado vida a esta película. Queda patente la buena cohesión e ilusión entre ellos y el resto del equipo lo que hace desearme otra tercera cinta suya.
Añadir que, igual que en Hosts, el tema final en los créditos está creado por su misma banda In search of Sun... Para los que les guste su tipo de música es un cierre perfecto.
Sin reparos en resumirla como una parodia a Jeffrey Dahmer/ Armin Meiwes reinventada.
Perfecta para despertarse después de una maratón.......

5,0
972
7
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice mucho de algunas películas como estas su disparidad en las calificaciones de la audiencia ... Y me gusta.
Entiendo a ambos lados: Puedo entender cuánto puedes odiar la película, su personaje principal, la calidad de la imagen, el caos general... e incluso entiendo que no la aguantes más de 10 minutos ... pero en mi caso la disfruté porque entré en su juego mucho más que con la película anterior "Host". Todo eso que puedes odiar está ahí con total consciencia y vehemencia... (He de reconocer que tal vez verla en el cine ayuda mucho más que el visionado en tu casa A PESAR de que su formato ¿falso "live-stream-footage"? pueda parecer no requerir tal cosa).
Me encanta su duración, su ritmo y su viaje a diferentes localizaciones en poco lapso de escenas (a pesar de que apenas las veremos como tal xD). Sin embargo reconozco que no conecté /disfruté con todos sus gags de humor pero mayormente los entendí y vi cómo le gustaba a mucha gente en la sala de proyección. Al final me encontré atrapado en esos fuertes efectos de sonido y esos otros efectos visuales donde no puedes apreciar su trabajo puesto que aparecen en pocos frames, así que te obliga a intuir la "criatura" que estás viendo e incluso intuir lo que está directamente sucediendo.
Dashcam me pareció una carta de amor para Rec (*) y Blair Witch agregando MUCHA CANTIDAD de música rap (demasiado para mi gusto, pero Annie está interpretándose a sí misma y habiendo trabajando en este tipo de música desde hace más de 10 años....).
Agregar que queda retratada la realidad y visión del primer mundo post-COVID a través de sus personajes sin mucho miedo a la crítica.
Para terminar, quedad avisados auditivamente puesto que encontraréis cantidades elevadisimas de jumpscares y accidentes automovilísticos !! jajaja
Entiendo a ambos lados: Puedo entender cuánto puedes odiar la película, su personaje principal, la calidad de la imagen, el caos general... e incluso entiendo que no la aguantes más de 10 minutos ... pero en mi caso la disfruté porque entré en su juego mucho más que con la película anterior "Host". Todo eso que puedes odiar está ahí con total consciencia y vehemencia... (He de reconocer que tal vez verla en el cine ayuda mucho más que el visionado en tu casa A PESAR de que su formato ¿falso "live-stream-footage"? pueda parecer no requerir tal cosa).
Me encanta su duración, su ritmo y su viaje a diferentes localizaciones en poco lapso de escenas (a pesar de que apenas las veremos como tal xD). Sin embargo reconozco que no conecté /disfruté con todos sus gags de humor pero mayormente los entendí y vi cómo le gustaba a mucha gente en la sala de proyección. Al final me encontré atrapado en esos fuertes efectos de sonido y esos otros efectos visuales donde no puedes apreciar su trabajo puesto que aparecen en pocos frames, así que te obliga a intuir la "criatura" que estás viendo e incluso intuir lo que está directamente sucediendo.
Dashcam me pareció una carta de amor para Rec (*) y Blair Witch agregando MUCHA CANTIDAD de música rap (demasiado para mi gusto, pero Annie está interpretándose a sí misma y habiendo trabajando en este tipo de música desde hace más de 10 años....).
Agregar que queda retratada la realidad y visión del primer mundo post-COVID a través de sus personajes sin mucho miedo a la crítica.
Para terminar, quedad avisados auditivamente puesto que encontraréis cantidades elevadisimas de jumpscares y accidentes automovilísticos !! jajaja
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Las dos hijas infectadas llamadas Angela y haciendo parecido registro de gritos XDD. Y esa pared llena de recortes de periódicos en esa sala oscura...
Me flipa cómo de irrompible es ese iphone del mismo modo que Annie es inabatible convirtiéndose en una final girl atípica.
Me flipa cómo de irrompible es ese iphone del mismo modo que Annie es inabatible convirtiéndose en una final girl atípica.
Más sobre Hinogami
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here