You must be a loged user to know your affinity with cinefilo2007
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
23.324
7
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
68 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las sagas más interesantes de los últimos años. Lo que comenzó siendo una excelente obra de suspense ha ido evolucionando a una saga de terror gore en la que no faltan los elementos que brillaron en la primera entrega como el suspense o el esperado final sorpresa. Esta cuarta entrega reune elementos de las anteriores entregas para continuar con el suspense y el esperado gore. Además, gracias a los flashback podemos conocer más el pasado de John y las consecuencias que le llevaron a convertirse en Puzzle.
Puede haber personas que digan que el argumento tiene lagunas y que no quedan claras algunas cosas, pero ya sabemos que Saw es una saga de seis entregas y que, tal y como hemos visto en las anteriores, lo que es un esbozo o indicio aparentemente sin importancia en una entrega, en las siguientes serán vitales. Hasta ahora todo está encajando como un puzzle (nunca mejor dicho) y en las siguientes partes tendremos las piezas que nos faltan. Resumiendo, una dignísima secuela de una de las mejores películas de género de los últimos años.
Puede haber personas que digan que el argumento tiene lagunas y que no quedan claras algunas cosas, pero ya sabemos que Saw es una saga de seis entregas y que, tal y como hemos visto en las anteriores, lo que es un esbozo o indicio aparentemente sin importancia en una entrega, en las siguientes serán vitales. Hasta ahora todo está encajando como un puzzle (nunca mejor dicho) y en las siguientes partes tendremos las piezas que nos faltan. Resumiendo, una dignísima secuela de una de las mejores películas de género de los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Impresionante la secuencia de la autopsia y cómo consigue engañarnos mediante un flasback de manera que la película transcurre en espacio y tiempo paralela a la tercera entrega.
- Sorprendente la muerte de Jeff. Por las críticas que he leído lo ven como un defecto, para mi no lo es ya que nadie espera que Jeff muriera antes de poder salvar a su hija. Lo fácil hubiese seguido seguir por esa vía pero lo importante en los guionistas es que han dado una vuelta de tuerca para sorprendernos una vez más.
- Es cierto que no explica por qué Hoffman sigue los pasos de Jigsaw, pero también es verdad que la película es un flashback por lo que termina donde empieza (con la grabación de Puzzle a Hoffman diciéndole que aunque esté muerto seguirá el juego), por lo que no cabe duda que en las siguientes secuelas tendremos información de Hoffman al igual que la tuvimos de Amanda en la segunda y tercera entrega.
- Geniales los flashback explicando las razones que llevan a John a ser como es (la pérdida de su hijo), como genial y atroz es la secuencia de la "ejecución" del causante de esta pérdida).
- Impresionante la forma que tienen de mostrarnos las consecuencias del "juego" que propone Puzzle a Rigg, cuando salva a la chica rubia, ésta quiere matarle. Si hubiese tenido en cuenta que en las grabaciones siempre le decían que no debía intervenir en el destino de las personas y viendo que cuando interviene, puede morir, hubiese evitado la muerte del abogado y del policia Eric Matthews.
- Sorprendente la muerte de Jeff. Por las críticas que he leído lo ven como un defecto, para mi no lo es ya que nadie espera que Jeff muriera antes de poder salvar a su hija. Lo fácil hubiese seguido seguir por esa vía pero lo importante en los guionistas es que han dado una vuelta de tuerca para sorprendernos una vez más.
- Es cierto que no explica por qué Hoffman sigue los pasos de Jigsaw, pero también es verdad que la película es un flashback por lo que termina donde empieza (con la grabación de Puzzle a Hoffman diciéndole que aunque esté muerto seguirá el juego), por lo que no cabe duda que en las siguientes secuelas tendremos información de Hoffman al igual que la tuvimos de Amanda en la segunda y tercera entrega.
- Geniales los flashback explicando las razones que llevan a John a ser como es (la pérdida de su hijo), como genial y atroz es la secuencia de la "ejecución" del causante de esta pérdida).
- Impresionante la forma que tienen de mostrarnos las consecuencias del "juego" que propone Puzzle a Rigg, cuando salva a la chica rubia, ésta quiere matarle. Si hubiese tenido en cuenta que en las grabaciones siempre le decían que no debía intervenir en el destino de las personas y viendo que cuando interviene, puede morir, hubiese evitado la muerte del abogado y del policia Eric Matthews.
Más sobre cinefilo2007
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here