Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Adrián Infante
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de mayo de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no la llamo alucinante porque me parezca magnífica (que me lo parece), sino porque parece el producto de una alucinación. Es una sucesión de hechos delirantes a la par que divertidos, que sumergen al espectador en un mundo irreal repleto de personajes maravillosos, en una película que, sin contar con un gran presupuesto (se intuye), provoca que nos sintamos extrañamente felices.
19 de noviembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamo Earl es una serie que es capaz de lograr que, aunque sus personajes lleven una vida de lo más patética, te puedas identificar a veces en ellos. Puede hacer que sientas unas repentinas y extrañas ganas de vivir en un parque de caravanas o en un motel de mala muerte, y eso es debido a que estos personajes son tan entrañables que, según mi opinión, la serie se podría alargar durante años sin que llegase a ser cansina.

Aparte de esto, utilizan un humor fino a la vez que grotesco (curiosa contradicción) y, con el karma como tema de fondo, logran hacer capítulos bastante originales.

Los actores me gustan mucho, sobre todo Ethan Suplee con su papel de Randy.
6 de noviembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo este episodio piloto estoy dentro de él, paseando por las calles de Twin Peaks, descubriendo el cadáver con el sheriff, consolando al padre de Laura en el hotel, desayunando en la cafetería...
Nunca antes me sentí tan envuelto por el ambiente que rodea a esta serie.
Sencillamente, lo mejor que he visto en la historia de la televisión.
Le doy un 10 porque no hay 11.
Zeitgeist: The Movie
Documental
Estados Unidos2007
7,3
22.126
Documental
10
20 de noviembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta creación no es sólo un documental, es una llamada al despertar de nuestras mentes sedadas por la verdadera clase dirigente del mundo.
Por una vez alguien ha sabido contarme qué es lo que está pasando en todo el planeta y por fin he sabido interpretar esa sensación de desconfianza tan extraña que llevo sintiendo tantos años cuando leo las noticias o veo la televisión, entre otras cosas.

Por fin he sabido dar salida a muchas de mis preguntas sobre el devenir de nuestro día a día.
No es un documento perfecto, y por supuesto no voy a caer en el error de creerme todo lo que me dicen sin antes haber pensado concienzudamente en todo lo que aquí se expone, pero a día de hoy no existe para mí nada que me haga meditar tanto como esto.

Este es el documento que más directa y claramente expone la realidad y, aunque haya quien critique negativamente la falta de datos empíricos aquí aportados, bajo mi opinión hay la suficiente documentación para que estas explicaciones se hagan más creibles que la mayoría de las que ya existen (aquí se aportan bastantes más datos que en cualquier documental de Michael Moore).
12 de abril de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólamente la idea original de un detective privado con trastorno obsesivo compulsivo e innumerables fobias ya se merece un 8, pero si además le sumamos la genial actuación de su protagonista y de todo el reparto, la calidad humana de los personajes y el inagotable número de casos que se les ocurren a los guionistas, obtenemos un 10 rotundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para