Haz click aquí para copiar la URL
México México · Culiacan
You must be a loged user to know your affinity with Yurika
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blade Runner es curiosamente el estandarte de no solo uno sino dos movimientos/subgéneros cinematográficos, siendo estos el cyberpunk y el cine noir. Es de alguna manera una rara combinación de los elementos tanto estéticos como temáticos que suelen encontrarse en obras de dichos movimientos.

A primera vista es fácil notar la influencia del cine noir: la historia de un policía retirado que tiene que volver a las andadas pues solo él y sus métodos poco ortodoxos pueden salvar el día. Una fuerza antagonista que, además de enigmatica, también muestra un espectro de moralidad gris donde la línea entre los que son "buenos" o "malos" parece desvanecerse de a ratos.

Aquí es cuando entra también el cyberpunk y añade a la receta existencialismo y planteamientos morales que no parecen tener una respuesta simple. Los escenarios cyberpunk suelen ser distopías donde el avance tecnológico parece opacar casi cualquier otro aspecto de la vida humana, metrópolis gigantes faltas de vida o calidez. Es justo en un escenario así donde Blade Runner toma lugar.

Los replicantes son una especie de androides prácticamente idénticos a un ser humano que son utilizados para labores forzados en colonias fuera del planeta Tierra, debido a las potenciales represalias estos son programados con una esperanza de vida de máximo 4 años. La historia comienza cuando un grupo de estos se escabullen en el planeta y es que Deckard, nuestro protagonista, debe rastrearlos y consecuentemente exterminarlos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El conflicto en Blade Runner es desde un comienzo muy interesante pues se nos presentan a unos antagonistas cuya motivación para sus actos es el mero hecho de no querer morir. Por otro lado tenemos a un protagonista que no parece tener remordimiento o dudar en matarlos, aunque tampoco parece disfrutarlo o tener especial agrado por la tarea. En realidad la película hace un gran trabajo en mostrarnos a un Deckard vulnerable, en su cara se ve un genuino terror cuando se enfrenta a los replicantes que lo superan ampliamente en fuerza física.

Roy Batty es por así decirlo el antagonista principal de la cinta pues él resulta mas peligroso e implacable que el resto de replicantes, y aunque comparte el mismo miedo por morir que los otros él siempre se muestra precavido y calculador. Es al final de la cinta cuando alcanza su máximo espendor como personaje pues, aún cuando pudo haber dejado morir a Deckard este decide salvarlo. Es justo antes de su inminente muerte que Roy se da cuenta del valor de la vida y cómo eso que anhelaba tanto se le terminaría escapando de entre las manos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para