You must be a loged user to know your affinity with Oscar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
73.553
4
25 de diciembre de 2005
25 de diciembre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te lo dan todo hecho y lo único que tienes que intentar, es no estropearlo demasiado, Peter Jackson es incapaz de conseguirlo, como hemos podido comprobar anteriormente (El Señor de los Anillos).
Pero en el caso de King Kong, donde encima tenía un apoyo gráfico con las dos películas anteriores, este director (por llamarlo de alguna manera) pone de manifiesto su nula capacidad de saber llevar una película, haciéndola lenta, con escenas sin sentido y llegando incluso en algunas a rozar la estupidez (el simio y la chica bailando en el hielo).
Teniendo en cuenta que cuando no tiene un trabajo anterior de donde partir y lo tiene que hacer el solito desde el principio, es capaz de hacer cosas como Braindead, Bad Taste o el delirante mundo de los Feebles, donde en estas aparte lo da todo como guionista, pues la verdad es que se puede esperar muy poco de Peter.
Cuando lo difícil es hacerlo mal, él lo consigue, y es que a Peter le encantan los topicazos del cine malo de los cuales no huye en King Kong, porque cómo es posible que el hombre sea mas rápido que los dinosaurios o que una mini lanza deje
súper cojo al gran simio y un enorme dinosaurio con increíbles dientes muerda repetidas veces a Kong sin hacerle nada de nada,y así podríamos seguir sin parar, pero lo mejor es que lo veais vosotros mismos, o mejor dicho, que no lo veais.
Una última reflexión, se imaginan El Señor de los Anillos o King Kong llevados por un buen director, bueno, en el caso de King Kong no hay que hacerlo.
Pero en el caso de King Kong, donde encima tenía un apoyo gráfico con las dos películas anteriores, este director (por llamarlo de alguna manera) pone de manifiesto su nula capacidad de saber llevar una película, haciéndola lenta, con escenas sin sentido y llegando incluso en algunas a rozar la estupidez (el simio y la chica bailando en el hielo).
Teniendo en cuenta que cuando no tiene un trabajo anterior de donde partir y lo tiene que hacer el solito desde el principio, es capaz de hacer cosas como Braindead, Bad Taste o el delirante mundo de los Feebles, donde en estas aparte lo da todo como guionista, pues la verdad es que se puede esperar muy poco de Peter.
Cuando lo difícil es hacerlo mal, él lo consigue, y es que a Peter le encantan los topicazos del cine malo de los cuales no huye en King Kong, porque cómo es posible que el hombre sea mas rápido que los dinosaurios o que una mini lanza deje
súper cojo al gran simio y un enorme dinosaurio con increíbles dientes muerda repetidas veces a Kong sin hacerle nada de nada,y así podríamos seguir sin parar, pero lo mejor es que lo veais vosotros mismos, o mejor dicho, que no lo veais.
Una última reflexión, se imaginan El Señor de los Anillos o King Kong llevados por un buen director, bueno, en el caso de King Kong no hay que hacerlo.

7,0
80.171
3
22 de febrero de 2006
22 de febrero de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde solo cabe la variedad de dos cowboys homosexuales, porque el film en si, no tiene nada que destacar; dos personas se conocen y mantienen una relación a lo largo de su vida al margen de sus respectivas familias, esta es la película ni más ni menos. Si en vez de dos cowboys fuera cualquier otro tipo de pareja convencional el film no saldría ni en televisión a las tres y media.
Lenta y aburrida, quien espere que ocurra algo interesante, como que descubran su relación y vayan a por ellos, que se ahorre tragarse este rollo que desgraciadamente estará muy premiado en los Oscar de Hollywood dejando al margen grandes películas menos comerciales como Crash.
Ang Lee, director con altibajos, no sale del agujero en el que cayó con Hulk pero esperamos que lo haga en un futuro no muy lejano y vuelva a estar al nivel de Tigre y Dragón, La Tormenta de Hielo o Sentido y Sensibilidad, aunque ya sabemos que un gigante verde haciendo el payaso da más dinero que una buena trama, en fin, hay que ganarse el pan de alguna manera.
Lenta y aburrida, quien espere que ocurra algo interesante, como que descubran su relación y vayan a por ellos, que se ahorre tragarse este rollo que desgraciadamente estará muy premiado en los Oscar de Hollywood dejando al margen grandes películas menos comerciales como Crash.
Ang Lee, director con altibajos, no sale del agujero en el que cayó con Hulk pero esperamos que lo haga en un futuro no muy lejano y vuelva a estar al nivel de Tigre y Dragón, La Tormenta de Hielo o Sentido y Sensibilidad, aunque ya sabemos que un gigante verde haciendo el payaso da más dinero que una buena trama, en fin, hay que ganarse el pan de alguna manera.

7,5
108.801
8
17 de enero de 2006
17 de enero de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que entrar en una sala y encontrarte con algo así, hoy por hoy es mucho.
Un relato de historias entrelazadas con el racismo como tema principal, donde las palabras se vuelven en contra de algunos personajes tanto para bien como para mal.
No hay que entrar en la cuestión de si se lleva demasiado el racismo a un extremo u otro en este film, simplemente hay que mirar y disfrutar de sus historias que al final tendrán mucho que ver unas con otras.
Buen inicio de Paul Haggis con este guión y con el anterior "Million Dolar Baby", ya sabemos que no le gustan las historias corrientes con esos finales tan pobres como poco sorprendentes que tanto se dan en el cine actual de Estados Unidos, y eso es de tener muy en cuenta para su próxima película que espero que sea muy pronto.
Un relato de historias entrelazadas con el racismo como tema principal, donde las palabras se vuelven en contra de algunos personajes tanto para bien como para mal.
No hay que entrar en la cuestión de si se lleva demasiado el racismo a un extremo u otro en este film, simplemente hay que mirar y disfrutar de sus historias que al final tendrán mucho que ver unas con otras.
Buen inicio de Paul Haggis con este guión y con el anterior "Million Dolar Baby", ya sabemos que no le gustan las historias corrientes con esos finales tan pobres como poco sorprendentes que tanto se dan en el cine actual de Estados Unidos, y eso es de tener muy en cuenta para su próxima película que espero que sea muy pronto.
Más sobre Oscar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here