Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with ah4492
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de diciembre de 2017
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con gran ambigüedad dentro de mí, por un lado llegué con mucha ilusión porque soy un gran fan de la saga, por otro iba con pocas expectativas debido al desastre del episodio VII (una burda copia de una obra maestra). Y la verdad es que los 10 primeros minutos después de las letras amarillas y de la música de John Williams me entró un "noseque" por el cuerpo, unas ganas de levantarme e irme, pero aguante sentado y la película remonta, y como remonta, consigue crear una historia nueva (no como el VII), que te mantiene pegado a la butaca, te hace disfrutar como un enano, como cuando eramos pequeños y jugábamos con las espadas láser o con nuestras figuritas o nuestras naves; con personajes nuevos y ahora sí bastante bien creados ( aunque nunca serán, Vader, Luke, Leia, Han, Chewbacca, Obi Wan o Yoda).
Salí del cine supercontento, pasé dos horas y media entretenidisimas y que se me hicieron muy cortas, y lo mejor salí con esperanza, sentí que la fuerza resurgía en mi, y volví a creer, volví a creer que puede salir una trilogía muy digna que enganche a las nuevas generaciones, porque el desastre de El despertar de la fuerza se había arreglado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es verdad que la película cuenta con partes que son absurdas, esto es debido a que ahora Star Wars pertenece a Disney, esta pone mucha pasta y debe dejar su sello. Sí es lamentable el momento en el que Ray le da a Luke el sable de Anakin y este lo tira, no tiene sentido es el p*** sable láser de tu padre, tiene en sus manos una reliquia familiar e histórica y le da absolutamente lo mismo; vale no tiene sentido.
Más momentos Disney son los enfados de adolescente atormentado de Kylon Ren, que decir; muy High School, o el momento plancha, bochornoso.
También tiene algún pequeño fallo de guión, como cuando cuentan que Luke quiso matar a Ben Solo (Kylo Ren), o que Ray sea hija de unos chatarreros. Pero en general son muchos más los aciertos que los fallos; la historia me parece realmente buena con muchos giros de guión muy bien metidos (me encanta la muerte de Snouk, o la traición de Benicio del Toro a Finn, o la aparición de Luke para enfrentarse a Kylo), personajes nuevos realmente bien creados y con interpretaciones soberbias (Laura Dern como siempre está sensacional), y también me gusta mucho Leia en esta película; en la saga original nos dicen que Leia es una Skywalker pero en ningún momento la vemos usar la fuerza ( tan solo en El Imperio cuando se comunica con Luke),aquí la princesa ya no es tal, ya no es la mujer florero de la primera saga, aquí es la general Organa (no se por qué Organa y no Skywalker) es la líder de la rebelión y ha sido entrenada en el conocimiento de la fuerza.
Además el film cuenta con numerosos guiños a la primera trilogía, muy bien introducidos en la nueva historia. Los "monstruitos" pequeños que aparecen es un claro homenaje a los Ewoks, el momento que Ray está ante Snouk y están atacando las naves rebeldes es un homenaje al Retorno del Jedi, cuando R2-D2 le muestra a Luke el mensaje de "ayudame Obi Wan Kenobi" es simplemente un momento genial, los At-AT es claramente un homenaje al Imperio, cuando entran con el Halcón en el planeta es un homenaje a cuando se meten en el campo de asteroides en el episodio V, la aparición de Yoda como fantasma en la fuerza es simplemente espectacular ( el mejor personaje incluso después de muerto) y que decir de la muerte de Luke, probablemente la muerte más emotiva del cine; al igual que Yoda decide morir (claro homenaje al gran maestro Jedi); mostrándonosla ademas, en un plano general con el atardecer de fondo recordando al primer Luke que conocimos en Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza, simplemente magnifico.
Espero que la disfrutéis como la he disfrutado yo, y que la fuerza os acompañe.
28 de marzo de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es condición del ser humano el pararse a pensar en algún momento de su vida, por breve que sea, en la muerte. Desde del mismo instante en que nacemos nos persigue. En ese momento en que nos hemos parado a pensar la hemos afrontado de mil maneras con esperanza, con miedo, con una ligera indiferencia, etc. Y sin ninguna duda es sabido que Bergman siempre la afrontó con miedo, de hecho se puede decir que fue el mayor miedo de este genio desde su infancia.
En este film Bergamn muestra todo lo que ha ido conociendo de " su amiga", y evidentemente con una aptitud pesimista, ni si quiera un valeroso caballero, supervivientes de las cruzadas puede vencerla, es más inteligente que todos ( no en vano el ajedrez es un juego de inteligencia). Esta obra es una maravilla y refleja como ninguna otra una verdad universal; todos tenemos un mismo final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para