You must be a loged user to know your affinity with betogol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
4 de enero de 2008
4 de enero de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine mordaz, duro, directo, y difícil de digerir quizás. Reygadas nos expone una perspectiva imparcial y fuera de cualquier cuestionamiento moral. El director no busca la empatía del espectador, con una narrativa lenta, planos muy largos y actores poco convencionales, tanto en su estética, como en su capacidad histriónica. Simplemente nos muestra una propuesta desnuda, sin adorno alguno, tal cual.
Definitivamente se agradece una propuesta tan distinta y arriesgada, a las tan trilladas formulas del cine actual (por lo menos en México). “Batalla en el cielo” navega entre lo grotesco y lo bello de forma paralela, con unos planos urbanos muy largos de una extraña belleza que terminan por absorber a todo aquel que se deje llevar.
La recomiendo a todo aquel, que suela abrir su mente por completo antes de entrar a una sala y se deje llevar por la propuesta, libre de prejuicios.
Definitivamente, o la amas o la odias
Definitivamente se agradece una propuesta tan distinta y arriesgada, a las tan trilladas formulas del cine actual (por lo menos en México). “Batalla en el cielo” navega entre lo grotesco y lo bello de forma paralela, con unos planos urbanos muy largos de una extraña belleza que terminan por absorber a todo aquel que se deje llevar.
La recomiendo a todo aquel, que suela abrir su mente por completo antes de entrar a una sala y se deje llevar por la propuesta, libre de prejuicios.
Definitivamente, o la amas o la odias

7,1
77.380
10
28 de enero de 2008
28 de enero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que interesante y adictivo film acabo de ver. Es de esos films que cuando recién lo ves, por ahí no le entiendes del todo, pero ya cuando le agarras un poco el hilo a la trama, no puedes de dejar de pensar en ella.
Lynch nos sumerge profundamente dentro del subconsciente de Diane, donde sus inquietudes, miedos, deseos, obsesiones, inseguridades, se ven reflejados en un sueño que de alguna manera gira en torno a una decisión tomada por la susodicha dentro de una depresión de carácter pasional. Si bien la historia en si (como alguien en su critica lo dijo antes) es muy sencilla, y se cuenta prácticamente en los ultimos 20 minutos, pero la profundidad que alcanza se debe a los 120 minutos iniciales, que es cuando uno entra de lleno en la cabeza de Diane.
La música espectacular, enfatiza de forma perfecta los distintos contextos, las actuaciones bien logradas, en especial Naomi que no deja de impresionarme su capacidad histriónica. Y por ultimo ese talento único que tiene Lynch, para contarnos algo tan simple de forma tan
profunda.
Magistral
Lynch nos sumerge profundamente dentro del subconsciente de Diane, donde sus inquietudes, miedos, deseos, obsesiones, inseguridades, se ven reflejados en un sueño que de alguna manera gira en torno a una decisión tomada por la susodicha dentro de una depresión de carácter pasional. Si bien la historia en si (como alguien en su critica lo dijo antes) es muy sencilla, y se cuenta prácticamente en los ultimos 20 minutos, pero la profundidad que alcanza se debe a los 120 minutos iniciales, que es cuando uno entra de lleno en la cabeza de Diane.
La música espectacular, enfatiza de forma perfecta los distintos contextos, las actuaciones bien logradas, en especial Naomi que no deja de impresionarme su capacidad histriónica. Y por ultimo ese talento único que tiene Lynch, para contarnos algo tan simple de forma tan
profunda.
Magistral

7,6
72.468
10
14 de abril de 2008
14 de abril de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una maravilla, una obra maestra sin duda, su profundidad no tiene límite.
No se puede dejar de pensar en ella sin hacer una profunda reflexión.
La quìmica entre lo sonoro y lo visual es brutal. Nadie mejor que Vedder para entender el espíritu de Alexander Supertramp ,nadie mejor que Eric Gautier para plasmarlo en imágenes, y por supuesto nadie mejor que Penn para homogenizarlo.
Simple y sencillamente PERFECTA
No se puede dejar de pensar en ella sin hacer una profunda reflexión.
La quìmica entre lo sonoro y lo visual es brutal. Nadie mejor que Vedder para entender el espíritu de Alexander Supertramp ,nadie mejor que Eric Gautier para plasmarlo en imágenes, y por supuesto nadie mejor que Penn para homogenizarlo.
Simple y sencillamente PERFECTA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Memorable la escena cuando Chris vaga por las calles de Los Angeles, y a las afueras de un bar, empieza a imaginarse a si mismo viviendo la vida que le habìan trazado sus padres.
Más sobre betogol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here