Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alisha89
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de febrero de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy amante del cine de miedo y terror, pero cada vez es más difícil encontrar films de esta temática que valgan la pena.
Y algo así me ha pasado con esta película. Me llamo la atención la forma en que esta rodada, como si la protagonista llevase la cámara todo el tiempo y viésemos a través de sus ojos. Y de hecho eso es lo único que me ha gustado, por lo demás, incoherencias por doquier que hace de esta película algo muy pesado de seguir.
Una decepción más en esta temática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si al principio todo parece indicar que la protagonista tiene una enfermedad mental que necesita tratarse, según avanza el fin comprendemos que no, la muchacha en realidad esta poseída por un demonio que le muestra como un sacerdote violó a su madre y así nació ella...
Los personajes universitarios del principio igual que aparecen,desaparecen. No son ni importantes por la trama... de hecho toda la secuencia de la universidad no tiene ningún peso en la historia,
Y encima, para finalizar, quedan muchas dudas sin resolver: ¿por que la abuela sabía que desde pequeña Grace podía desarrollar esta posesión? ¿El cura sabía que ella era su hija? ¿Que intenta el demonio mientras da misa en su nuevo cuerpo (del sacerdote jovencito)? ¿que hizo Grace después de liberarse del demonio de su cuerpo?
En fin... la peli es mala como ella sola...
27 de abril de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece sin duda el mejor remake de todos los que lleva disney. A pesar de mis miedos con las promociones, a la hora de la verdad salí del cine gratamente sorprendida.
Dura una hora mas que la peli animada y no se hace pesada en ningún momento, al contrario, lo que aporta es muy agradable de ver.
Will Smith esta increíble en el papel de genio, con sus matices pero respetando el soberano trabajo de Robin Wiliams. La pareja protagonista, estupenda. Especial atención al cambio importante en la trama de Jasmin, con una increíble canción solista para empoderarla aun mas si es posible.
Mis únicos defectos en la trama son para la elección del actor de Jafar. Demasiado joven, demasiado inmaduro y demasiado blandito. El Jafar de dibujos era más malo, más ambicioso y su presencia era mucho mas impactante.
En definitiva, ampliamente recomendada.
27 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película más del explotado género zombie/Infectados. En esta ocasión además viene acompañado de un dramón familiar que aunque intenta mantener la intriga es claro lo que ocurre desde el principio.
La primera media hora engancha y te hace mantener el interés, pero con el paso de los minutos todo se diluye y nos encontramos ante una trama floja y con muchas lagunas que finalmente no convence y no llega al espectador.
Ni siquiera da ningún susto destacable... para mi una gran decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que decir del final... más de lo mismo, el héroe que se sacrifica por el resto... una pena que ni siquiera una muerte así emocione al espectador. Estamos escasos de ideas originales en los cines y como consecuencia repetir siempre las mismas estructuras están dejando de funcionar.
1 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
He leído mil y una críticas donde todo el mundo señala como punto débil de este film su trama. Es cierto que es predecible, que los movimientos de cada personaje son obvios y que el final se adivina desde la mitad de la película, pero aun así el ambiente, la fotografía, el decorado, el vestuario y la música que rodean todo hace que merezca definitivamente la pena.
Guillermo del Toro crea una belleza para la vista y el oído que se me hizo deliciosa de disfrutar. Por no mentar las fantásticas actuaciones de Jessica Chastain, que esta soberbia y de Tom Hiddleston que es mi debilidad hace mucho tiempo.
Para mi, aparte de lo anterior, es increíble ver como en una lucha interior, cada uno de los personajes decide luchar por el amor en su manera de sentirlo, porque no hay dos amores iguales y porque ninguno siente como otro.
Al final, Crimson Peak no es más que un cuento gótico, con grandes dosis de romanticismo en sus múltiples vertientes y en el que los fantasmas son solamente meros espectadores. Quizás el fallo fue venderla como una historia de mansión encantada. No obstante yo recomiendo definitivamente su visionado.
11 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre me he considerado una apasionada del mundo que creó Tolkien. Leí su gran trilogía y el hobbit siendo una adolescente y disfruté mucho cuando el señor Jackson llevó al cine la gran historia de la tierra media. Cuando llegó la noticia de que también llevaría a la gran pantalla el hobbit quedé encantada, pero ese sentimiento se ha ido evaporando según visionaba las cintas... y esta última parte ha colmado el vaso...

Resumiendo y sin spoilear nada... tres películas innecesarias, con dos hubiesen tenido más que suficiente y se hubiesen ahorrado un montón de escenas soporíferas y ridículas. Personajes desdibujados que te los prestan como los grandes héroes y de pronto desaparecen sin que uno se de cuenta. Y demasiado uso de efectos especiales, al punto de todo parecer artificial...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En concreto en esta última parte creo que se le ha ido la mano del todo al señor Jackson, los diez primeros minutos del metraje debieron haberse puesto en la película anterior y no darle 5 minutos de vida más a Smaug que al final queda de relleno en esta nueva entrega y sinceramente, como el gran personaje que era no se lo merecía.

Si algo me chirría mucho es la presencia de Tauriel, personaje totalmente prescindible... no encuentro el sentido que tiene en estas películas (si eliminas todas sus escenas el resultado de la cinta es el mismo, conclusión: relleno) Su romance con Kili es absurdo y demasiado abrupto, no transmite nada y queda cojo por todas las partes. Además dicho romance lleva a Kili a una muerte que deja bastante que desear. Y Legolas (del que cabe mencionar el efecto lifting tan poco natural que le han hecho con el retoque digital...), quizás mi personaje favorito en la primera trilogía en esta lo echan a perder. Enamorado de Tauriel le hacen ser un pagafantas durante dos películas, para en los últimos minutos, al ver a Tauriel llorar sobre el cuerpo de su amado se de cuenta que ella nunca le habría elegido a él y decida marcharse lejos (en concreto a buscar a Trancos, que por edad no me salen las cuenta pero en fin,,. mejor omitir ese detalle)

Batalla "épica" con escenas claramente de risa, como el orco grandote que se choca contra un muro para abrir paso al resto y se queda grogui tirando en el suelo, quien sabe, quizás hasta murió del impacto... o otra mejor Bardo ve peligrar la vida de sus hijos y se sube a un carro, que tira por una cuesta para que en el último instante sus hijos se agachen y el carro impacte en el orco... de verdad mil situaciones irreales...

Para mi ha sido bastante decepcionante que para agregar minutos a la saga se añadiesen escenas totalmente prescindibles que no aportan nada, hubiese sido muchísimo mejor simplemente hacer dos películas y mantener la trama fiel al libro.

Como voto positivo nombrare a Bilbo y Thorin cuyas escenas juntos es algo de lo que más he disfrutado y al gran Lee Pace en la piel de Thranduil, no puedo imaginar a otro actor que lo hubiese hecho mejor que el.

6/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para