You must be a loged user to know your affinity with El clon de Hit
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
11 de noviembre de 2022
11 de noviembre de 2022
183 de 252 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente creo que ya puede decirse que la fase 4 va a ser, con diferencia, la más floja de toda la franquicia hasta el momento. Y eso que la cosa pintaba bastante bien al principio con series como Wandavision o Loki, que supusieron un soplo de aire fresco, sobretodo por el nuevo formato, etc..
Pero lo de las últimas películas (y series) es ya un cachondeo, casi parece que se esfuerzan por hacerlo cada vez peor. Entre la de Thor, que más que una película parece una broma de mal gusto, las series de Ms Marvel y She-Hulk, que tienen menos interés que ver un calcetin tendido durante más de media hora y esta, que parece una mezcla de Power Rangers africanos vs Na'vis subacuáticos con mascarilla.. Marvel-Disney ha perdido completamente el norte. En retrospectiva, hasta Eternals me parece un peliculón en comparación a estas.
En fin, otra decepción más. Se salva del 1 o el 2 por el emotivo homenaje a Chadwick Boseman, pero por lo demás, un bluff de principio a fin.
Pero lo de las últimas películas (y series) es ya un cachondeo, casi parece que se esfuerzan por hacerlo cada vez peor. Entre la de Thor, que más que una película parece una broma de mal gusto, las series de Ms Marvel y She-Hulk, que tienen menos interés que ver un calcetin tendido durante más de media hora y esta, que parece una mezcla de Power Rangers africanos vs Na'vis subacuáticos con mascarilla.. Marvel-Disney ha perdido completamente el norte. En retrospectiva, hasta Eternals me parece un peliculón en comparación a estas.
En fin, otra decepción más. Se salva del 1 o el 2 por el emotivo homenaje a Chadwick Boseman, pero por lo demás, un bluff de principio a fin.
EpisodioAnimación

7,3
747
Animación
8
22 de noviembre de 2017
22 de noviembre de 2017
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como empezó Dragon Ball Super, parecía imposible que acabáramos viendo un capítulo como éste (en concreto el segundo del especial, aunque el primero no está nada mal tampoco) A la altura de las transformaciones y peleas más épicas de Dragon Ball Z, como cuando Goku se transformó por primera vez en Super Saiyan contra Freezer, o como cuando Gohan estalló de rabia ante Cell. Ese Migatte no gokui (o como se diga xD) y esta pelea no tiene nada que envidiar, en mi opinión, a esos grandes momentos que nos dejó Dragon Ball Z.
En estos capítulos por fin vemos a un Goku mucho más serio y maduro, recordando mucho (al menos a mi) al Goku que luchó contra Freezer en el planeta Namek, con un posado siempre serio e impasible. La animación.. de lo mejor que he visto no sólo en Super (que quizá no tendría mucho mérito, ya que ha sido horrible en muchas ocasiones) sino en Dragon Ball en general, parece mentira que en una misma serie puedan co-existir capítulos como éste y el 5, el contraste es tan exagerado que cuesta de entender o asimilar.
En resumen, un especial a la altura de lo mejor que vimos en Dragon Ball Z, una verdadera lástima que no pueda decirse lo mismo del resto de la serie, aunque en general la animación ha mejorado bastante en esta saga y hay algún que otro capítulo más a la altura de este especial, esperemos que la cosa continúe por ahí y no volvamos a saber nada de ese Goku infantiloide y simplón o de aquella animación horrible de los primeros episodios..
En estos capítulos por fin vemos a un Goku mucho más serio y maduro, recordando mucho (al menos a mi) al Goku que luchó contra Freezer en el planeta Namek, con un posado siempre serio e impasible. La animación.. de lo mejor que he visto no sólo en Super (que quizá no tendría mucho mérito, ya que ha sido horrible en muchas ocasiones) sino en Dragon Ball en general, parece mentira que en una misma serie puedan co-existir capítulos como éste y el 5, el contraste es tan exagerado que cuesta de entender o asimilar.
En resumen, un especial a la altura de lo mejor que vimos en Dragon Ball Z, una verdadera lástima que no pueda decirse lo mismo del resto de la serie, aunque en general la animación ha mejorado bastante en esta saga y hay algún que otro capítulo más a la altura de este especial, esperemos que la cosa continúe por ahí y no volvamos a saber nada de ese Goku infantiloide y simplón o de aquella animación horrible de los primeros episodios..
1
10 de junio de 2022
10 de junio de 2022
54 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo es un capítulo pero ya me chirría. Me recuerda demasiado al tono excesivamente "infantil" (por no decir otra cosa) de las 2 primeras películas de Spider-Man, las cuales no soporto.
Espero equivocarme o que me sorprenda, pero si la cosa continúa por ahí, con un personaje mucho menos conocido y carismático que el arácnido, puede ser un tostonazo de serie.
Lo único que se salva de momento, y sólo si eres bastante fan, es la cantidad de guiños y referencias al mundo de Los Vengadores. Pero sinceramente, sólo con eso o con unos superpoderes metidos de forma bastante forzada y poco convincente (a no ser que expliquen mejor esto en los próximos episodios) me parece que no da para hacer una serie mínimamente interesante...
Espero equivocarme o que me sorprenda, pero si la cosa continúa por ahí, con un personaje mucho menos conocido y carismático que el arácnido, puede ser un tostonazo de serie.
Lo único que se salva de momento, y sólo si eres bastante fan, es la cantidad de guiños y referencias al mundo de Los Vengadores. Pero sinceramente, sólo con eso o con unos superpoderes metidos de forma bastante forzada y poco convincente (a no ser que expliquen mejor esto en los próximos episodios) me parece que no da para hacer una serie mínimamente interesante...
17 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, venimos de peliculas y series muy malas (las últimas de Thor y Black Panther, Ms Marvel, She Hulk, etc..). Esta, en mi opinión, no llega a esos niveles de mediocridad, pero tampoco se aleja lo suficiente. Resulta un poco decepcionante porque da la sensación de que podia haber sido bastante más épica y más loca. Con ese gran villano que es Kang el Conquistador y con ese "microuniverso" que se nos presenta, muy al estilo Star Wars, donde todo resulta bastante increíble y disparatado.
Pero al final se queda a mitad de camino de todo. Las motivaciones de Kang acaban resultando bastante pueriles (las del tipico villano random, nada que ver con lo que vimos con Thanos, por ejemplo), al menos a falta de más información o contexto del que se da en esta película (habrá que ver qué ocurre con sus otras variantes, etc..).
Y ese "microuniverso" que se nos presenta y que por momentos resulta fascinante rápidamente cae en los tipicos chascarrillos de Marvel, cargándose toda la posible magia y recordando más a las últimas pelis de Thor que a algo realmente llamativo o novedoso.
En definitiva, un blockbuster más de Marvel-Disney. Cumple en lo de entretener y mejora un poco las películas anteriores (cosa que no era muy difícil), pero no le pidas mucho más..
Pero al final se queda a mitad de camino de todo. Las motivaciones de Kang acaban resultando bastante pueriles (las del tipico villano random, nada que ver con lo que vimos con Thanos, por ejemplo), al menos a falta de más información o contexto del que se da en esta película (habrá que ver qué ocurre con sus otras variantes, etc..).
Y ese "microuniverso" que se nos presenta y que por momentos resulta fascinante rápidamente cae en los tipicos chascarrillos de Marvel, cargándose toda la posible magia y recordando más a las últimas pelis de Thor que a algo realmente llamativo o novedoso.
En definitiva, un blockbuster más de Marvel-Disney. Cumple en lo de entretener y mejora un poco las películas anteriores (cosa que no era muy difícil), pero no le pidas mucho más..
8
7 de marzo de 2021
7 de marzo de 2021
33 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ya escribí una crítica, decidí borrarla y esperar a ver la serie completa para juzgarla mejor. Aunque diría que tampoco ha cambiado demasiado mi opinión, en todo caso para bien.
Lo primero decir que la serie me ha gustado tanto, que empiezo a pensar que en vez de tantas películas sobre tantos personajes, con tantas secuelas, terceras o incluso cuartas partes (como las de Thor..) no vería mala idea recurrir más al formato de serie y, tal vez, dejar sólo las películas para eventos que involucren a todos, o gran parte, de los personajes (como las principales de Los Vengadores, etc..)
De hecho, creo que el formato de serie se adapta bastante mejor al mundo de los cómics, y en especial a los de Marvel con tantísimos personajes, y con historias tan intrincadas algunos como en el caso que nos ocupa con la bruja escarlata, que ni en los cómics queda del todo claro el origen de sus poderes, su verdadera procedencia, etc..
Respecto a esto último, y sin ánimo de hacer demasiado spoiler, decir que la serie tampoco revela gran cosa en ese sentido y deja todo bastante en el aire (como su posible conexión con los mutantes, etc).. cosa que tal vez pueda decepcionar a algunos viendo la cantidad de teorías, conjeturas y rumores falsos que llegaron a circular por la red.
Pero más allá de eso, es una serie que sin ninguna duda da a Wanda (y en menor medida a Visión) el protagonismo que se merece dentro del UCM, y abre un abanico de posibilidades bastante grande respecto a todo lo que está por venir.
Sobre el (falso) formato sitcom, aunque esto ya lo dije en mi primera crítica, a mi en concreto me gustó bastante. Y creo que es, cuanto menos, una forma bastante original de representar los poderes cada vez más locos de Wanda. Tampoco es que en los cómics se cuente esto de forma muy diferente, al menos en el fondo (que sea o no en formato sitcom creo que no es demasiado relevante).
De todos modos, decir que "la chicha" está sobretodo en los dos últimos capítulos (algo más largos que el resto), que ya poco tienen de sitcom, y recuerdan bastante más a películas como Dr Strange o las últimas de Los Vengadores (por momentos incluso superan a estas en cuanto epicidad, etc.. aunque esto es una opinión muy personal mía..)
Así que yo al menos no haría caso a ninguna crítica que se base sólo en los dos o tres primeros episodios. Más si uno no tiene ni idea de por dónde pueden ir los tiros y acaba pensando que la serie pretende ser una comedia o algo similar (obviamente si uno se lo toma así la serie puede resultar bastante cutre o incluso mala XD).
Y ahora los peros, que en mi opinión son pocos pero haberlos haylos, en spoiler.
Lo primero decir que la serie me ha gustado tanto, que empiezo a pensar que en vez de tantas películas sobre tantos personajes, con tantas secuelas, terceras o incluso cuartas partes (como las de Thor..) no vería mala idea recurrir más al formato de serie y, tal vez, dejar sólo las películas para eventos que involucren a todos, o gran parte, de los personajes (como las principales de Los Vengadores, etc..)
De hecho, creo que el formato de serie se adapta bastante mejor al mundo de los cómics, y en especial a los de Marvel con tantísimos personajes, y con historias tan intrincadas algunos como en el caso que nos ocupa con la bruja escarlata, que ni en los cómics queda del todo claro el origen de sus poderes, su verdadera procedencia, etc..
Respecto a esto último, y sin ánimo de hacer demasiado spoiler, decir que la serie tampoco revela gran cosa en ese sentido y deja todo bastante en el aire (como su posible conexión con los mutantes, etc).. cosa que tal vez pueda decepcionar a algunos viendo la cantidad de teorías, conjeturas y rumores falsos que llegaron a circular por la red.
Pero más allá de eso, es una serie que sin ninguna duda da a Wanda (y en menor medida a Visión) el protagonismo que se merece dentro del UCM, y abre un abanico de posibilidades bastante grande respecto a todo lo que está por venir.
Sobre el (falso) formato sitcom, aunque esto ya lo dije en mi primera crítica, a mi en concreto me gustó bastante. Y creo que es, cuanto menos, una forma bastante original de representar los poderes cada vez más locos de Wanda. Tampoco es que en los cómics se cuente esto de forma muy diferente, al menos en el fondo (que sea o no en formato sitcom creo que no es demasiado relevante).
De todos modos, decir que "la chicha" está sobretodo en los dos últimos capítulos (algo más largos que el resto), que ya poco tienen de sitcom, y recuerdan bastante más a películas como Dr Strange o las últimas de Los Vengadores (por momentos incluso superan a estas en cuanto epicidad, etc.. aunque esto es una opinión muy personal mía..)
Así que yo al menos no haría caso a ninguna crítica que se base sólo en los dos o tres primeros episodios. Más si uno no tiene ni idea de por dónde pueden ir los tiros y acaba pensando que la serie pretende ser una comedia o algo similar (obviamente si uno se lo toma así la serie puede resultar bastante cutre o incluso mala XD).
Y ahora los peros, que en mi opinión son pocos pero haberlos haylos, en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Evan Peters (el falso quicksilver) creo que está bastante desaprovechado, al menos de cara al futuro (no es que en la serie esté mal).
No digo que tuvieran que desvelar necesariamente que es el mismo quicksilver de la Fox (mutante, hijo de magneto, etc..), simplemente creo que hubiera bastado con dejarlo en el aire, por si en el futuro acaban introduciendo, como parece que va ser, a los mutantes en el UCM y deciden hacerlo con los mismos actores de la Fox, muchos ya míticos.
Porque dejarlo como un simple habitante de Westview manipulado por Agatha creo que descarta casi por completo esa posibilidad, y creo que es todo un desperdicio de actores y personajes ya consolidados en la Fox (ahora de Disney).
Pero bueno, más allá de esto que ya se verá cómo continuará, y de algún episodio que tal vez flojea un poco más que el resto (personalmente el de halloween se me hizo un poco pesado, al menos la parte de sitcom), pocos peros más se me ocurren. Tal vez podría haber salido algún personaje más, los de Mónica Rambeau y Darcy están bien pero creo que con alguno más algunas partes de la trama podrían haber resultado más interesantes..
No digo que tuvieran que desvelar necesariamente que es el mismo quicksilver de la Fox (mutante, hijo de magneto, etc..), simplemente creo que hubiera bastado con dejarlo en el aire, por si en el futuro acaban introduciendo, como parece que va ser, a los mutantes en el UCM y deciden hacerlo con los mismos actores de la Fox, muchos ya míticos.
Porque dejarlo como un simple habitante de Westview manipulado por Agatha creo que descarta casi por completo esa posibilidad, y creo que es todo un desperdicio de actores y personajes ya consolidados en la Fox (ahora de Disney).
Pero bueno, más allá de esto que ya se verá cómo continuará, y de algún episodio que tal vez flojea un poco más que el resto (personalmente el de halloween se me hizo un poco pesado, al menos la parte de sitcom), pocos peros más se me ocurren. Tal vez podría haber salido algún personaje más, los de Mónica Rambeau y Darcy están bien pero creo que con alguno más algunas partes de la trama podrían haber resultado más interesantes..
Más sobre El clon de Hit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here