Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Juan
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de mayo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que en España se hacen muy buenas series y La linea invisible es un ejemplo más de que cuando se quiere y sobre todo se puede, se hace una buena serie.

En mi opinión un tanto en minimalista porque no se alarga tanto en el problema social de la época como a mi me habría gustado, sino que se centra más en el origen de la decisión de optar por la "vía armada", además de que hace justicia sobre lo que pasó en la realidad y no lo que otros mitificaron que pasó durante muchas décadas, así que es de agradecer el rigor histórico que se plasma en la serie.

No hay mucha acción de tiroteos y persecuciones como cabría esperar, sino que en ese afán minimalista se centra más en los personajes, los que les movía, tanto a los miembros de ETA como a los miembros de la Brigada Politico-Social, con mención también de los que serían victimas directas colaterales que daría origen a muchas décadas de atentados terroristas.

Una serie muy buena que recomiendo ver.
28 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Buena serie, pero final desastroso a mi modo de ver.

La trama es excelente, los personajes brutales, la ambientación es contundente, pero el final es malo, muy poco entendible, como si fuera un final forzado, y que es lo que hace que no tenga mejor nota.
18 de mayo de 2020
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores series policíacas que se han creado en España, por no decir la mejor.

Es realista, veraz, sin artificios heroicos, ni giros dramáticos. Se nota que los actores han trabajado con policías y se han inspirado en sus trabajos para hacer cada uno de ellos una gran actuación. La ambientación y los paisajes son maravillosos, lo que demuestra la gran inversión que han hecho en esta producción

Se nota que el director y el guionista de la serie se han documentado y no han dejado ninguna licencia dramática que pudiese restarle credibilidad y verosimilitud.

Los personajes son de carne y hueso, ni atormentados ni abnegados, simplemente profesionales que quieren hacer bien su trabajo (policías, etc) y unos "malos" en el que se refleja el interés y el trasfondo por el que se mueven.

Cuando se quiere hacer un trabajo bien y con seriedad y creatividad, salen resultados tan buenos como "la unidad".

Es una serie que no se recrea en demasía en los hechos más dolosos, los muestra tal cual, y reflejan muy bien la combinación de los asuntos personales de los personajes con lo que tienen que hacer en su trabajo diario, sin mencionar la buena puesta en escena de las presiones políticas en su crudeza, aunque sin hacer gran alarde, pues se trata de que el espectador crea lo que ve y realmente esta serie lo consigue.

Esta serie viene bien para que los más obtusos vean que en la propia policía hay españoles musulmanes que se juegan el pellejo para combatir y prevenir el terrorismo yihadista y de la colaboración de la policía de otros países de mayoría musulmana para combatir al yihadismo.

Esta producción da una buena idea de cómo funciona la comisaría general de información de la CNP, sus relaciones con la CNI y los mandos de arriba (secretario de seguridad, etc), sin los típicos desplantes y arrebatos emocionales que se pueden ver en series del mismo estilo con el poli que quiere hacer bien su trabajo y el superior incompetente que no tiene ni idea, así que es de destacar que no caiga en esos tópicos que se dan en las series policíacas.

Qué más puedo decir, os la recomiendo totalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay detalles que me gustan como el policía musulmán infiltrado en la comunidad que después de ser herido y estar convaleciente se le ve rezando versos del corán, mientras en otra escena sale uno de los yihadistas en su celda de la cárcel recitando los mismos versos del corán, lo que la serie da una realista idea de que no es una lucha de religiones, sino de una lucha contra el fanatismo religioso, y en concreto el terrorismo yihadista.

También, cuando sale la escena del atentado en la calle preciados, no se prodigan en detalles y me gusta cuando se centran en la reacción y lo jodidos que están los policías después de haber sucedido el acto terrorista, porque los refleja como son, policías que son capaces de llorar y a su vez de querer levantarse para detener a los que quieren cometer atentados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para