Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Bolius
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de agosto de 2016
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, he de decir que de Shin Chan lo que más me gusta son las películas y me visto unas cuantas, la mayoría entretenidas, pero esta, es una obra maestra a todos los niveles.

Sí, es una película de Shin Chan, y tal vez eso sea el único problema que tiene, que solo la verán los niños y los grandes fans de la serie.

Aparte de eso, es simplemente perfecta, con el comienzo puede parecer que vas a ver algo mediocre como el resto, pero descubres a los pocos minutos de empezar que mucho se esconde detrás de esa película.

Realmente recomiendo verla como una imprescindible en el mundo del cine y de la animación, aunque el apartado técnico no sea una delicia, cumple para la época y para el tipo de película. Ahora comenzaré la crítica con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comencemos por donde es obvio, el principio. Un principio que sorprende porque te hace pensar que la película va a tomar un camino surrealista total, aunque lo que sucede no es que sea lo más realista del mundo. En el comienzo se nos plantea el recuerdo más absoluto de la infancia, la nostalgia más extrema que consiste en vivir en propia carne las vidas de nuestros héroes favoritos de la época en la que todo nos maravillaba. Lo hace a la vez que nos introduce el humor tonto e infantil de Shin Chan que camufla el mensaje para más tarde.

La película comienza a volverse seria cuando los padres se van. Se aprecia como los padres persiguen el sueño de la infancia prefiriendo vivir sin preocupaciones a la familia. Por esta parte de la película se nos presentan a los malvados, que en realidad solo quieren hacer el bien, quieren vivir en un mundo ecológico, amable y pacífico, pero no toman las decisiones correctas para hacerlo, y sobretodo, nos presentan ciudad Ocaso de una manera magistral. Una música que te transporta a ese lugar y que te hace oler la esencia del pasado, muy importante para la trama. Una ciudad de atardecer permanente que invita a la paz y a la relajación, viendo esa ciudad realmente uno se plantea dónde es mejor vivir, en el pasado o en el presente. Esto es otro de los temas que toca la película, la innovación y el progreso. Deja suelta la idea que tal vez avanzar tecnológicamente no es ético y hace retroceder al ser humano socialmente.

La película continúa con el descontrol de la vida sin adultos con buen humor y nos deleita con una de las persecuciones más desternillantes del cine. El aprieto de Shin Chan en su escondite, y más que nada toda la aventura dentro del autobús que no tiene precedentes. Maravillosa.

Luego, llegamos a un punto increíble de la película que es cuando tu mente explota y te das cuenta del nivel de película que está ante ti. La escena en la que el padre de Shin Chan recuerda su vida y sin palabra alguna, una simple música y cinco minutos de puro sentimiento y descubrimiento, echas a llorar, se compara con la historia de amor de Up, y no podría estar más de acuerdo. Al principio de la película incluso sentías que no era tan malo todo, volver a ser niño estaba bien, pero junto con Hiroshi, te das cuenta que cada momento de tu vida es especial, tu infancia, adolescencia, madurez, y que toda esa felicidad que recibiste en tu niñez fue gracias a tus padres y que ahora siendo él padre es incluso más feliz, porque siente que ha creado algo bello y porque está ayudando a que ese niño recuerde su infancia con la mayor alegría posible y es injusto quitárselo. Una simple escena de veinte y mil estrellas.

Pero aun no acaba la magistralía, después de salvar también a Misae, comienza a huida, que tiene dos partes, la ciudad y la escalada. En la ciudad volvemos a ver la nostalgia, aunque esta vez la magia se rompe un poco al darnos cuenta que todo es artificial, no existe ciudad Ocaso, es un recinto. Aunque ya lo supiésemos, al principio la esencia nos lo hacia olvidar y ahora que mantenemos a raya la esencia. todo es más claro.

Por último, llegamos a la escalada, con momentos muy graciosos al comienzo y otra vez una muestra de maravilla al final. Esa parte final es conmovedora, es una lucha por la familia impresionante, el anteponer todo, incluso la vida por aquellos a quienes quieres. La escena en la que Shin Chan ya está solo, destrozado, pero aun así continúa vuelve a sacarte las lágrimas, con una música potente no, lo siguiente y una estética incomparable. Y luego llega el clímax, todo se resuelve gracias al sacrificio de los Noara y podemos comprobar como en una película infantil se toca el suicidio. Sin palabras. Vemos como los malvados creen que no merece la pena vivir en un mundo como el nuestro,pero al final no quieren morir. La escena final es un atardecer, simbolizando la nostalgia, pero esta vez en la madurez compartiéndola con los hijos. Una gran música cierra una obra de arte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para