You must be a loged user to know your affinity with Tret Pliskin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
9.152
5
29 de abril de 2010
29 de abril de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión de "La presa" no es algo que rezume originalidad de por sí, posiblemente el arquetipo de esta historia sea "Yo te enseñé a tirar piedras, tú le tiraste a quién no debías, ahora te arrojo yo una a ti", algo que nos han contado mil y una vez.
Pero sin duda, no hay que desprestigiar el trabajo de rodaje de esta película, ya que las cámaras en todo momento consiguen encontrar el ángulo perfecto para cada situación y transmitir nítidamente toda información visual que nos quieran mostrar. Esto, queda completamente reflejado en las impactantes peleas que nuestros dos protagonistas entablan con estudiados movimientos de manos y crueles tajos, desgarros y cortes de "Ya verás cómo me duele mañana" entre carreras y persecuciones, toda esa acción siempre está bien continuada y plasmada, nada llega a ser confuso ni pesado en ningún momento.
La primera vez que la visioné no me causó gran interés, años después tras una segunda reproducción más estudiada y en un momento de máximo aburrimiento como para centrar gran parte de mi atención, la película despertó en mí una gran incógnita;
Benicio del toro, con ese rostro inmutable en toda la película, da mucho juego, hay que reconocerlo, ya que al espectador y especulador que la vea por primera vez, le dará razones para pensar que como desenlace de la película y guinda final de esta, se descubrirá que en realidad, es un robot, cosa que explicaría algunos puntos como:
-Frases supuestamente profundas que no vienen a cuento "Sabía que seis mil millones de pollos morirán en un matadero..."
-El deformado concepto de estar oculto, que se puede resumir en un primer plano de esa imagen estática de su rostro desplazándose hacia un lateral o, un rápido golpe de luz y el fotograma estático ya comentado mostrándose en una fracción de segundo.
Entre tanto, también hay que destacar a un Tommy lee Jones ya algo mellado por la edad, que, no conseguirá transmitir mucho al público, debido a que su personaje está menos definido que el de Beni así como su interpretación. A lo largo de la película nos deleitará con una mueca mezcla de asombro y de cansancio, ojos nerviosos mirando alrededor (para demostrarnos su nivel de observación) y una mandíbula inferior siempre descolgada. Pero sin duda deja presente en los prescindibles flashbacks que le sigue quedando bien el bigote y esas pintas de tipo duro con las que siempre le recordaremos.
Pero sin duda, no hay que desprestigiar el trabajo de rodaje de esta película, ya que las cámaras en todo momento consiguen encontrar el ángulo perfecto para cada situación y transmitir nítidamente toda información visual que nos quieran mostrar. Esto, queda completamente reflejado en las impactantes peleas que nuestros dos protagonistas entablan con estudiados movimientos de manos y crueles tajos, desgarros y cortes de "Ya verás cómo me duele mañana" entre carreras y persecuciones, toda esa acción siempre está bien continuada y plasmada, nada llega a ser confuso ni pesado en ningún momento.
La primera vez que la visioné no me causó gran interés, años después tras una segunda reproducción más estudiada y en un momento de máximo aburrimiento como para centrar gran parte de mi atención, la película despertó en mí una gran incógnita;
Benicio del toro, con ese rostro inmutable en toda la película, da mucho juego, hay que reconocerlo, ya que al espectador y especulador que la vea por primera vez, le dará razones para pensar que como desenlace de la película y guinda final de esta, se descubrirá que en realidad, es un robot, cosa que explicaría algunos puntos como:
-Frases supuestamente profundas que no vienen a cuento "Sabía que seis mil millones de pollos morirán en un matadero..."
-El deformado concepto de estar oculto, que se puede resumir en un primer plano de esa imagen estática de su rostro desplazándose hacia un lateral o, un rápido golpe de luz y el fotograma estático ya comentado mostrándose en una fracción de segundo.
Entre tanto, también hay que destacar a un Tommy lee Jones ya algo mellado por la edad, que, no conseguirá transmitir mucho al público, debido a que su personaje está menos definido que el de Beni así como su interpretación. A lo largo de la película nos deleitará con una mueca mezcla de asombro y de cansancio, ojos nerviosos mirando alrededor (para demostrarnos su nivel de observación) y una mandíbula inferior siempre descolgada. Pero sin duda deja presente en los prescindibles flashbacks que le sigue quedando bien el bigote y esas pintas de tipo duro con las que siempre le recordaremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todos modos la batalla final está tan lograda, que solo por eso la película, ya merece ser vista, ya que nos muestra de un modo único y admirable unas escenas que no dejarán indiferente a nadie.
Recomendada para los amantes de la acción un sábado de diciembre por la tarde.
Recomendada para los amantes de la acción un sábado de diciembre por la tarde.

5,2
8.254
5
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo plenamente consciente de lo que iba a ver y sin tener grandes expectativas, puedo decir que, si bien todo el encanto de esta película reside en sus momentos más frenéticos de acción, estos, están de tal manera estudiados y conseguidos, que mantendrán hasta al más despistado embobado con la espectacularidad de las escenas de lucha.
Aunque para aquellos que no se vean atraídos por un reguero de sangre y mutilaciones con sus justificadas y logradas coreografías de combate será otro cantar.
Teniendo en cuenta que la historia es simple y no se indaga demasiado en lo personal de cada personaje, es capaz de crear un argumento sólido con el que acompañaremos peripecia tras baño de sangre a su protagonista; Rayzo, que el pobre peca de no ser muy carismático y aún menos hablador, pero sabe aguantar la sucesión de situaciones sin llegar a convertirse en algo muy grotesco.
Aunque para aquellos que no se vean atraídos por un reguero de sangre y mutilaciones con sus justificadas y logradas coreografías de combate será otro cantar.
Teniendo en cuenta que la historia es simple y no se indaga demasiado en lo personal de cada personaje, es capaz de crear un argumento sólido con el que acompañaremos peripecia tras baño de sangre a su protagonista; Rayzo, que el pobre peca de no ser muy carismático y aún menos hablador, pero sabe aguantar la sucesión de situaciones sin llegar a convertirse en algo muy grotesco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salvo por el final, entre fusiones con sombras y regeneración asombrosa, y más aún esa arrolladora entrada americana de los jeeps rompiendo las puertas, la película entretiene y no provoca esa sensación confusa de no saber en qué momento cambiaron de dimensión para empezar a violar toda física (¿o sí que lo hace?)
Se nota mucho la firma de los hermanos Wachowsky, que en muchos momentos, entre pausa y pausa, para que aprecies lo buena y bonita que es la escena y todo el conjunto de elementos que intervienen en ella, te da tiempo a mirar la hora y hacerte una ligera idea de qué te falta en la despensa para la próxima compra.
Entretenida, sin más.
Se nota mucho la firma de los hermanos Wachowsky, que en muchos momentos, entre pausa y pausa, para que aprecies lo buena y bonita que es la escena y todo el conjunto de elementos que intervienen en ella, te da tiempo a mirar la hora y hacerte una ligera idea de qué te falta en la despensa para la próxima compra.
Entretenida, sin más.
2
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta parodia que nos ofrecen de "Los Elegidos" (que no hay que confundir con "secuela") nos muestra como es posible llegar a realizar, con la única intención del bostezo, los que unos llamarían largometraje, aunque los menos crédulos y avispados, sabrán que más bien se trata de una receta de "Idea para una película" que se quedó a medio tintero, entre las instrucciones que la componen, que ya auguran un nefasto e infumable resultado, encontramos:
-Combina un sin fin de muecas forzadas y confusas por parte de los actores (supuestos alivios cómicos) y unos diálogos dignos de un niño malcriado de 8 años.
-Un chorrón de situaciones absurdas metidas a presión con una gran vara para que el efecto palanca multiplique la fuerza hasta llegar a la requerida, para lograr encajar así este enorme bodrio sobre un hilo argumental y, acto seguido, batir muuuuuy lentamente.
-Añade un guión gratinado y muy disuelto, por encima una sucesión de estupidas escenas con la consecuente e incoherente reacción por parte de los protagonistas que se resuelven de una manera poco creible.
-Y, por último, metela en el molde de una narración que no ayude a hacer justicia a la trama ni a definir los personajes.
Una decepción, la primera no es que de por sí ofreciera mucho, pero tenía momentos cómicos inolvidables, personajes definidos y una solidez argumental.
En general es bastante grotesca y todo pasa muy forzadamente...
Otra hora y media de pura indeferencia tirando a la indignación...
-Combina un sin fin de muecas forzadas y confusas por parte de los actores (supuestos alivios cómicos) y unos diálogos dignos de un niño malcriado de 8 años.
-Un chorrón de situaciones absurdas metidas a presión con una gran vara para que el efecto palanca multiplique la fuerza hasta llegar a la requerida, para lograr encajar así este enorme bodrio sobre un hilo argumental y, acto seguido, batir muuuuuy lentamente.
-Añade un guión gratinado y muy disuelto, por encima una sucesión de estupidas escenas con la consecuente e incoherente reacción por parte de los protagonistas que se resuelven de una manera poco creible.
-Y, por último, metela en el molde de una narración que no ayude a hacer justicia a la trama ni a definir los personajes.
Una decepción, la primera no es que de por sí ofreciera mucho, pero tenía momentos cómicos inolvidables, personajes definidos y una solidez argumental.
En general es bastante grotesca y todo pasa muy forzadamente...
Otra hora y media de pura indeferencia tirando a la indignación...
Más sobre Tret Pliskin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here