Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with SummonerDani
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer por la noche vi en mi móvil The Amazing Spider-Man 2, soy un gran fan de Marvel, pero han tenido que pasar dos años hasta que me he decidido a ver esta película (y su anterior película), para mi Spider-Man solo existía con Tobey Maguire, hasta me parecía que Andrew Garfield no era un buen Spider-Man, la tía May tampoco me gustaba, solo salvaba a Gwen, protagonizada por la bellísima Emma Stone la cual encajaba al 100% en el personaje. En resumen, tenia miedo de que se cargaran a mi Superhéroe favorito como ya hicieron con Spider-Man 3 y doy gracias a dios de que mi cerebro no pudo con mi corazón y me decidí a verla. El reparto es muy bueno, Andrew es un grandisimo Peter, de Emma ya he hablado y la tía May encaja muy bien, el único pero es el de Harry Osborn, no me acaba de convencer. No es la mejor película de superhéroes de la historia, de hecho como película de superhéroes deja bastante que desear, los villanos están mal presentados, no tienen un trasfondo como lo tenían en las dos primeras protagonizadas por Tobey Maguire y en esa parte me recuerda más a Spider-Man 3, la diferencia con esa película es el desarrollo de los personajes, aquí no tenemos al Spider-Man bailón, tenemos al Spider-Man que baila con nuestros corazones, que juega con el como si de un muñeco se tratase, nos hace sentir como no he sentido en ninguna otra película, en la zona con Spoilers contare más abiertamente por que. Y que decir de Gwen, el persona se siente muy real, como si de verdad la conociera y la química entre los dos es espectacular, solo hay que ver como se miraban en la vida real, era como si no actuaran, como si fueran ellos dos hablando sin cámaras delante, Emma y Andrew en un día normal de su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora soy libre, libre para decir que llore con la muerte de Gwen, no soy una persona que llore fácilmente, no lo hice con Bajo la misma estrella, ni con ningún otra pelicula, me cuesta mucho llorar, pero lo que Marc Webb ha hecho es una obra de arte, desde la primera parte con la frase George Stacy de "Te ganaras enemigos... La gente sufrirá daños, a veces personas cercanas a ti. Quiero que me prometas una cosa, ¿de acuerdo? Deja a Gwen fuera de esto. Prométemelo", pasando por el discurso de graduación de Gwen "Lo digo precisamente hoy para recordadnos que el tiempo es una suerte, así que no lo malgastéis viviendo la vida de los demás, haced que la vuestra cuente para algo, luchad por lo que os importa pase lo que pase, incluso si nos quedamos cortos, ¿hay mejor forma de vivir?" ella lucho por lo que le importaba, lucho por Peter aunque eso le haya costado la vida. No me esperaba la muerte, creía que se quedaría al borde de ella, creía que como en el Universo Cinematográfico de Marvel no moriría nadie, creía que esa sería la premisa que tenían pensada para la tercera parte.
Peter, cuando rompes una promesa pagas las consecuencias. Y Marvel te dejo dos tareas:
- Muy bien lo tienes que hacer para convencerme en Homecoming.
- Aprende de Sony, mata personajes, haznos sentir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para