You must be a loged user to know your affinity with caporegime
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
52.228
10
10 de junio de 2005
10 de junio de 2005
74 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un verdadero oasis dentro del desierto de mediocridad que suele ser la comedia romántica actual.
Una pelicula ágil, inteligente, divertida y romántica, que marco un antes y después en su género gracias, fundamentalmente, a unos brillantes diálogos que rozan la perfección y a la difícilmente superable química de su pareja protagonista.
Esa historia de amor con la que todo el mundo sueña, pero que muy pocos tiene el valor de intentar hacer realidad.
Parte de una situación cotidiana, de un trance por el que muchos habemos pasado o habremos de pasar, como es enamorarnos de nuestro/a mejor amigo/a; una visión realista de los sentimientos que pueden surgir entre dos personas y de las dificultades que eso conlleva de por sí, sin necesidad de artificiosos obstáculos ni dramáticas situaciones que salvar.
La amistad y el amor pueden llegar a complicarse y confundirse una vez que entra en juego el deseo, y cuando eso ocurre, y la fina barrera que separa estos sentimientos se derrumba, todo puede ocurrir; perder a tu mejor amigo/a, o conseguir al amor de tu vida.
Y en ese juego, de amistad, amor y miedo a sus consecuencias se centra esta historia en la que cualquiera puede verse reflejado.
Una obra maestra que, si consigues hacer propia, te acompañará el resto de tu vida.
Una pelicula ágil, inteligente, divertida y romántica, que marco un antes y después en su género gracias, fundamentalmente, a unos brillantes diálogos que rozan la perfección y a la difícilmente superable química de su pareja protagonista.
Esa historia de amor con la que todo el mundo sueña, pero que muy pocos tiene el valor de intentar hacer realidad.
Parte de una situación cotidiana, de un trance por el que muchos habemos pasado o habremos de pasar, como es enamorarnos de nuestro/a mejor amigo/a; una visión realista de los sentimientos que pueden surgir entre dos personas y de las dificultades que eso conlleva de por sí, sin necesidad de artificiosos obstáculos ni dramáticas situaciones que salvar.
La amistad y el amor pueden llegar a complicarse y confundirse una vez que entra en juego el deseo, y cuando eso ocurre, y la fina barrera que separa estos sentimientos se derrumba, todo puede ocurrir; perder a tu mejor amigo/a, o conseguir al amor de tu vida.
Y en ese juego, de amistad, amor y miedo a sus consecuencias se centra esta historia en la que cualquiera puede verse reflejado.
Una obra maestra que, si consigues hacer propia, te acompañará el resto de tu vida.

7,5
41.303
10
10 de junio de 2005
10 de junio de 2005
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descacharrante homenaje al absurdo, repleto de situaciones inverosímiles, diálogos surrealistas y personajes indescriptibles.
Una verdadera joya del cine cuyo mayor acierto reside en que los "forasteros" (Resines, Ciges y los americanos), ajenos a todo lo que acontece en ese extravagante pueblecito, observan sin extrañeza el cúmulo de disparates de que son testigo.
Una verdadera joya del cine cuyo mayor acierto reside en que los "forasteros" (Resines, Ciges y los americanos), ajenos a todo lo que acontece en ese extravagante pueblecito, observan sin extrañeza el cúmulo de disparates de que son testigo.

6,7
20.531
10
10 de junio de 2005
10 de junio de 2005
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Cabeza borradora". Todavía estoy inquieto. Es la pelicula más turbia, incómoda y desconcertante que he visto jamás.
Un lamentoso quejido se ha instalado en mi cabeza.
Posiblemente esta noche me cueste pegar ojo.
Quién sabe qué fotograma de los muchos que hoy se han esculpido en mi retina sera el culpable.
Un lamentoso quejido se ha instalado en mi cabeza.
Posiblemente esta noche me cueste pegar ojo.
Quién sabe qué fotograma de los muchos que hoy se han esculpido en mi retina sera el culpable.

7,3
11.837
10
11 de junio de 2005
11 de junio de 2005
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial rareza, no sólo por cultivar un género poco habitual en nuestro cine, sino también, y especialmente, por la sorprendente transformación de "Jenaro el de los 14" en el mismísimo Harry Callahan.
Solventes secundarios, una trama engañosa y absorbente, con algún que otro giro argumental realmente portentoso, y la interpretación de Landa (la dualidad policía-hombre de familia de su personaje es fascinante) hacen de esta película una de las mas interesantes del cine español.
En mi opinión, imprescindible.
Solventes secundarios, una trama engañosa y absorbente, con algún que otro giro argumental realmente portentoso, y la interpretación de Landa (la dualidad policía-hombre de familia de su personaje es fascinante) hacen de esta película una de las mas interesantes del cine español.
En mi opinión, imprescindible.

7,4
56.915
9
10 de junio de 2005
10 de junio de 2005
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una historia compleja y turbadora se presenta en un envoltorio cotidiano, alejado del surrealismo que marca la mayoría de sus obras (maestras).
He de reconocer que, en primera instancia esto me dejó algo desconcertado y cercano a la decepción. Esperaba otro enigma plagado de preguntas sin respuesta y de situaciones inexplicables (al estilo de "Twin Peaks" o "Carretera perdida"), y me encontré con una pelicula "clara" por decirlo de algún modo.
El comienzo, magistral, te va empujando hacia la locura en que se transforma el día a día de una serie de personas sin historia, y acaba por fascinarte plano a plano.
Isabella Rosellini está espléndida en su papel de mujer desquiciada y autodestructiva; Dennis Hopper consigue que a uno se le revuelvan las tripas; el protagonista, (Kyle MacLachlan) un joven universitario que por casualidad y curiosidad acaba adentrándose en una perversa telaraña es capaz de lograr una perfecta unión con el espectador.
Quizá el único punto negro sea la actuación de Laura Dern, algo grimosa en algunas secuencias.
El final esta lleno de fuerza. No solo por la atmósfera cargada que ha ido creando la trama, sino por el brusco cambio que supone volver a la realidad.
En definitiva, otra grandísima obra que recomiendo a todos los amantes del cine.
He de reconocer que, en primera instancia esto me dejó algo desconcertado y cercano a la decepción. Esperaba otro enigma plagado de preguntas sin respuesta y de situaciones inexplicables (al estilo de "Twin Peaks" o "Carretera perdida"), y me encontré con una pelicula "clara" por decirlo de algún modo.
El comienzo, magistral, te va empujando hacia la locura en que se transforma el día a día de una serie de personas sin historia, y acaba por fascinarte plano a plano.
Isabella Rosellini está espléndida en su papel de mujer desquiciada y autodestructiva; Dennis Hopper consigue que a uno se le revuelvan las tripas; el protagonista, (Kyle MacLachlan) un joven universitario que por casualidad y curiosidad acaba adentrándose en una perversa telaraña es capaz de lograr una perfecta unión con el espectador.
Quizá el único punto negro sea la actuación de Laura Dern, algo grimosa en algunas secuencias.
El final esta lleno de fuerza. No solo por la atmósfera cargada que ha ido creando la trama, sino por el brusco cambio que supone volver a la realidad.
En definitiva, otra grandísima obra que recomiendo a todos los amantes del cine.
Más sobre caporegime
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here