You must be a loged user to know your affinity with MundoCineOnline
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de enero de 2010
13 de enero de 2010
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene una puesta en escena formidable e impresionante (de las mejores puestas en escena que he visto). El director mete enfoques de cámara en primera persona, en las escenas de tiroteo, que le dan un efecto más realista acorde a estos tiempos, incrementando realismo y tensión, incluso recuerda al mítico juego "Counter Strike". Hay muchas similitudes (los nostálgicos del juego creerán estar dentro de él).
También se ha incrementado la violencia, pura y dura, rozando el gore.
La interpretación de Van Damme no se puede juzgar demasiado, porque no es un papel para lucirse con eso, pero se puede ver que aún se mantiene en forma para dar patadas voladoras, "punchs", barridos y saltos inverosímiles. Ha estado correcto, los demás también.
El guión no está mal, sigue en su línea, aunque tiene la originalidad del lugar donde se produce todo. Probablemente sea la mejor de las tres.
Lo mejor: Se ha sabido adaptar a la actualidad, en ningún momento te aburre.
Lo peor: Que no sale en cines, va directa a DVD. También podría haber contenido más duración, te deja con la sensación de que han metido poca "chicha". Quizás sólo entonces hubieran igualado a Terminator.
También se ha incrementado la violencia, pura y dura, rozando el gore.
La interpretación de Van Damme no se puede juzgar demasiado, porque no es un papel para lucirse con eso, pero se puede ver que aún se mantiene en forma para dar patadas voladoras, "punchs", barridos y saltos inverosímiles. Ha estado correcto, los demás también.
El guión no está mal, sigue en su línea, aunque tiene la originalidad del lugar donde se produce todo. Probablemente sea la mejor de las tres.
Lo mejor: Se ha sabido adaptar a la actualidad, en ningún momento te aburre.
Lo peor: Que no sale en cines, va directa a DVD. También podría haber contenido más duración, te deja con la sensación de que han metido poca "chicha". Quizás sólo entonces hubieran igualado a Terminator.
1
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como de costumbre, cuando sale una película española, interesante y entretenida, a encumbrarla como si fuera obra maestra...
Para mí la nota es un 5, por saber transmitir tensión, empatía y manejar bien la cámara, pero le doy un bonito 1 por la cantidad de gente que se lía a ponerle dieces irresponsablemente.
Para mí la nota es un 5, por saber transmitir tensión, empatía y manejar bien la cámara, pero le doy un bonito 1 por la cantidad de gente que se lía a ponerle dieces irresponsablemente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: El film crea tensión, entretiene y el director sabe manejar la cámara en el habitáculo, hace cierta crítica social: mentiras políticas, guerra de Irak, víctimas colaterales, aislamiento social, indiferencia de poderosos, Youtube y los medios de comunicación... etc.
Lo peor: Tiene fallos muy considerables, como el final facilón, conversaciones telefónicas absurdas, peticiones absurdas del secuestrador, no intentar salir cuando se rompe la caja, etc.
También le sobran minutos. Demasiado tiempo para tal cantidad de despropósitos y ese final, vuelvo a repetir, muy facilón.
No obstante, pasé un rato entretenido.
Lo peor: Tiene fallos muy considerables, como el final facilón, conversaciones telefónicas absurdas, peticiones absurdas del secuestrador, no intentar salir cuando se rompe la caja, etc.
También le sobran minutos. Demasiado tiempo para tal cantidad de despropósitos y ese final, vuelvo a repetir, muy facilón.
No obstante, pasé un rato entretenido.
5
14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el resultado de lo que pudo ser y no fue.
El comienzo, con una puesta en escena más que aceptable, es de película de primer nivel, incluso es capaz de mantenerse hasta la mitad, pero luego empieza a desinflarse con despropósitos, que te hacen volver a la realidad de que es más bien de serie B, con un final que no es digno de lo que fue el principio.
Lo mejor del film son las escenas de lucha, una mezcla entre Matrix (salvando las distancias) y Misión imposible, con un poquito también de Alias, aunque alguna es demasiado poco creíble.
Lo peor, la trama, que comenzó bien y acabó hecha un verdadero desastre, con un montón de lagunas.
Una pena, podría haber sido una gran película. Le doy un 5 por el buen rato hasta la mitad, ya que hasta esa parte estuvo entretenida.
El comienzo, con una puesta en escena más que aceptable, es de película de primer nivel, incluso es capaz de mantenerse hasta la mitad, pero luego empieza a desinflarse con despropósitos, que te hacen volver a la realidad de que es más bien de serie B, con un final que no es digno de lo que fue el principio.
Lo mejor del film son las escenas de lucha, una mezcla entre Matrix (salvando las distancias) y Misión imposible, con un poquito también de Alias, aunque alguna es demasiado poco creíble.
Lo peor, la trama, que comenzó bien y acabó hecha un verdadero desastre, con un montón de lagunas.
Una pena, podría haber sido una gran película. Le doy un 5 por el buen rato hasta la mitad, ya que hasta esa parte estuvo entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya forma de echar a perder una película. El final podría haber sido una pelea contra la mujer que le arruinó la vida, una lucha entre féminas, tipo "Kill Bill", pero meten a un tipo que ni pinchaba ni cortaba (bueno, eso literalmente sí). Además absurdamente, es como si hubieran hecho un encaje de bolillos para que tuviese un papel, porque no es lógico que el tipo quiera eliminarla, una vez eliminada Madame y la amiga, que eran en teoría las responsables de la muerte de su amigo.
¿Y qué decís de la historia de amor? llega un momento que uno no sabe si está viendo la película de acción que comenzó a ver, o un melodrama de sobremesa de serie B.
Los dos tortolitos liándose en el mar, despojándose de su ropa (que sorprendentemente tienen al terminar) mientras la amiga está capturada...
Tampoco es entendible que la Madame muera, y ella no vuelva con su madre o con el chico que tanto "amaba"...
Demencial.
¿Y qué decís de la historia de amor? llega un momento que uno no sabe si está viendo la película de acción que comenzó a ver, o un melodrama de sobremesa de serie B.
Los dos tortolitos liándose en el mar, despojándose de su ropa (que sorprendentemente tienen al terminar) mientras la amiga está capturada...
Tampoco es entendible que la Madame muera, y ella no vuelva con su madre o con el chico que tanto "amaba"...
Demencial.

5,4
127
8
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver la carátula, o al enterarse de que iba a estar John Cena en la película, cualquiera podría pensar que habría disparos, sillazos, patadas voladoras y un poquito de cine fantástico, y razón no les falta a los que lo piensen, ya que es lógico pensarlo viendo que el director tiene a su disposición a un fornido deportista que podría hacer todo eso, pero se equivocan, porque de cine fantástico tiene poco, y de fantástico cine bastante.
El director no pretende que sea una película comercial, no hay pretensiones, no hay un reparto que llame mucho la atención; es un film con los pies en la tierra, que trata de situarse a la misma altura de la vida y problemas de muchas personas, y desde ahí, de tú a tú, transmitir unos mensajes sinceros y optimistas, sin que apenas te des cuenta, ejemplarizándolo de una manera correcta, con buenas interpretaciones, con un ritmo correcto, sin ser larga ni excesivamente lenta, que incita a meditar, pero no aburre.
Trata sobre la autosuperación, las vueltas de la vida, el encontrarse con uno/a mismo/a y su razón de ser. No intenta mostrar una verdad absoluta, sólo sugiere caminos.
Si bien el desarrollo es similar al de otras películas, el final no lo es... cosa que me ha parecido acertado.
Es buena película, pero recomiendo verla sin muchas expectativas. No es un film de acción, ni espectacular. Si bien la historia se basa en la lucha libre, no se mete de lleno en ella, ya que el director sólo lo coge de excusa para decir lo que quiere decir.
Un drama con tintes de alegría y optimismo, para verla, sobre todo, en familia.
El director no pretende que sea una película comercial, no hay pretensiones, no hay un reparto que llame mucho la atención; es un film con los pies en la tierra, que trata de situarse a la misma altura de la vida y problemas de muchas personas, y desde ahí, de tú a tú, transmitir unos mensajes sinceros y optimistas, sin que apenas te des cuenta, ejemplarizándolo de una manera correcta, con buenas interpretaciones, con un ritmo correcto, sin ser larga ni excesivamente lenta, que incita a meditar, pero no aburre.
Trata sobre la autosuperación, las vueltas de la vida, el encontrarse con uno/a mismo/a y su razón de ser. No intenta mostrar una verdad absoluta, sólo sugiere caminos.
Si bien el desarrollo es similar al de otras películas, el final no lo es... cosa que me ha parecido acertado.
Es buena película, pero recomiendo verla sin muchas expectativas. No es un film de acción, ni espectacular. Si bien la historia se basa en la lucha libre, no se mete de lleno en ella, ya que el director sólo lo coge de excusa para decir lo que quiere decir.
Un drama con tintes de alegría y optimismo, para verla, sobre todo, en familia.

6,5
38.438
8
22 de octubre de 2010
22 de octubre de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido un trabajo formidable, ya que Ben Affleck me ha sorprendido gratamente dirigiendo una película que, si bien no está a la misma altura que Heat, se le acerca bastante.
Parece como si llevara rodando toda su vida, y es que parece que sabe lo que el espectador espera de un film por el que ha pagado para pasar una tarde entretenida. Algunos directores llevan toda su vida rodando y aún no aciertan con eso, por lo que Affleck empieza con muy buen pie.
La diferencia con Heat es, entre otras cosas, que no contaba con los dos grandes, Al pacino y De Niro. Tampoco estaban pulidos dos aspectos de la película, bastante importantes, como son la historia de amor, debiendo hacerla algo más intensa, con más acercamiento entre ambos, para que el espectador empatizara más, y las escenas de tiroteos, dándole más tiempo a las tomas, para darle mayor realismo, como hizo Michael Mann, que parecían tiroteos de verdad. En The Town, hay demasiado cambio de toma, y las escenas son relativamente cortas, casi llegando a marear cuando hay disparos. Nunca se me olvidará la imágen de Val Kilmer, con la automática, descargando munición sobre los policías acobardados detrás de sus coches, en mitad de una calle enorme, donde el tiempo se detenía. En cambio, intuyo que sí se me olvidará cómo trataba de huir el personaje de Jeremy Renner, disparando hasta al apuntador.
Por lo demás, la película es muy buena, entretiene, no se intuye demasiado el final, tiene acción, el desarrollo es acertado, la duración y el ritmo también, además, por supuesto, de las actuaciones.
Es recomendable. Esperemos que Ben continúe, pula algunos aspectos y nos regale alguna joya pronto.
Parece como si llevara rodando toda su vida, y es que parece que sabe lo que el espectador espera de un film por el que ha pagado para pasar una tarde entretenida. Algunos directores llevan toda su vida rodando y aún no aciertan con eso, por lo que Affleck empieza con muy buen pie.
La diferencia con Heat es, entre otras cosas, que no contaba con los dos grandes, Al pacino y De Niro. Tampoco estaban pulidos dos aspectos de la película, bastante importantes, como son la historia de amor, debiendo hacerla algo más intensa, con más acercamiento entre ambos, para que el espectador empatizara más, y las escenas de tiroteos, dándole más tiempo a las tomas, para darle mayor realismo, como hizo Michael Mann, que parecían tiroteos de verdad. En The Town, hay demasiado cambio de toma, y las escenas son relativamente cortas, casi llegando a marear cuando hay disparos. Nunca se me olvidará la imágen de Val Kilmer, con la automática, descargando munición sobre los policías acobardados detrás de sus coches, en mitad de una calle enorme, donde el tiempo se detenía. En cambio, intuyo que sí se me olvidará cómo trataba de huir el personaje de Jeremy Renner, disparando hasta al apuntador.
Por lo demás, la película es muy buena, entretiene, no se intuye demasiado el final, tiene acción, el desarrollo es acertado, la duración y el ritmo también, además, por supuesto, de las actuaciones.
Es recomendable. Esperemos que Ben continúe, pula algunos aspectos y nos regale alguna joya pronto.
Más sobre MundoCineOnline
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here