Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with cerbero
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen dos maneras de minimizar una limitación: una sería tratar de aprender y mejorar tu dominio en aquella actividad en la que necesitas mejorar, con el fin de disminuir tus carencias y ampliar tus prestaciones; la otra, la más sencilla, evitar las situaciones en las que puedan mostrarse dichas carencias, y centrarte en aquellos aspectos que más dominas. Stallone, a tenor de lo visto en esta cinta, es plenamente consciente de sus limitaciones como guionista, así como de su incuestionable preferencia por la acción más sangrienta y visceral (en su doble acepción) y su capacidad para rodar este tipo de cine, y opta por la segunda: centrarse en la acción, menos sutil pero más espectacular y directa. El resultado es una apología gore de la violencia, en la que lo de menos es el argumento y lo de más es el subidón de adrenalina que es capaz de provocar en el espectador el festival de tiros y, como consecuencia de este, cada una de las brutales muertes.

Mención aparte merece el escaso metraje. Se diría que Stallone escribió el guión en un par de horas de "inspiración", con el único propósito de cerrar la serie de la forma más lucrativa posible pero dedicándole el menor tiempo. En todo caso, parece que el bueno de Sly hizo de la carencia virtud, y la corta duración disimula la escasez de talento de su creador y permite centrarse en el espectáculo de disparos y explosiones, resolviendo el drama existencial cuya resolución da paso a la despedida del héroe con una burda secuencia en la que decide que su agresividad es innata y una escena final en la que vemos su regreso (¿Definitivo?) al hogar.

Así las cosas, el torrente de acción que se nos ofrece constituye la principal razón de ser de esta película; la otra es la clausura de las andanzas del lacónico y sombrío personaje de John Rambo. Durante los primeros quince o veinte minutos en los que se presenta el argumento -una mera excusa para la acción- el desarrollo resulta vulgar e intrascendente en todos los aspectos (los diálogos son de una obviedad y simpleza apabullantes). A medida que el artefacto bélico cobra protagonismo, el interés va "in crescendo" y el filme gana en intensidad, hasta el último tramo en el que el apocalipsis de disparos y explosiones muestra la marca de fábrica de la serie, y la acción llega a su clímax.

En definitiva, un adrenalínico "divertimento", tan violento como sencilla es la moral (cuando esta existe) en la que se apoya, que no traiciona el sello característico de sus predecesoras y ofrece acción auténtica y honesta, aun a costa de la grosera simpleza de su argumento. Para incondicionales de los espectáculos de violencia extrema y facilona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para