Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with kaitokid
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2015
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ni idea de que existiera esta saga cuando se estrenó la primera película, pero me llamó la atención. Me pareció francamente buena y, aún hoy, me parece bastante infravalorada. Tenía varias virtudes, como el apartado técnico o el interpretativo, pero lo que más logrado estaba era trasladar al espectador esa sensación de tantísimo desconcierto y esa mezcla de miedo y curiosidad que le hacía empatizar al máximo con el protagonista y sumergirse en la historia. Es verdad que hay algún punto del guion que flojea durante el desarrollo y especialmente en el desenlace, pero la sensación general fue muy buena. Así que leí los libros.

El segundo libro estuvo a la altura. Aun transcurriendo fuera del laberinto, las primeras 100 páginas mantenían a los protagonistas en un entorno igual de desconocido y desconcertante, repitiendo así las virtudes de la primera entrega. Luego, la parte de "las pruebas" cumplía: era entretenida, enganchaba y tenía algún giro. Las expectativas para la película eran altas.

El resultado, no. En primer lugar, la peli sitúa a los personajes des del principio en un entorno "no desconcertante", perdiendo así lo que lograban tan bien los libros y el primer filme. En segundo lugar, el planteamiento de la trama es totalmente distinto. No digo que ese sea el problema: hacer el guion de una peli cogiendo el libro demasiado al pie de la letra puede gustar a los lectores, pero el resultado como película es malo (véase Sinsajo: Parte I). Los cambios son necesarios, y es que la literatura y el cine "hablan idiomas distintos". El problema es cuando te pasas por el forro el planteamiento de la historia (me explico en el spoiler). Lo peor es que siendo así el argumento de la película el título no tiene ningún sentido.

Aun así, de momento, eso no tiene suficiente peso como para que la peli quede así de mal. Pero es que el desarrollo es inconsistente, repetitivo y parece no dirigirse a ninguna parte. El patrón es: 1) exploración de un sitio desconocido 2) susto al encontrarse con un zombi farlopero 3) persecución con los zombies farloperos 4) encuentro con nuevos personajes 5) diálogo con los nuevos personajes (a veces parece que tengan algún tipo de pretensión a ser emotivos) 6) desplazamiento a una nueva ubicación 1) exploración de esta nueva ubicación...

Y yo, mirando el reloj, cuando veo que ya llevamos dos horas pienso "¿Y cómo la van hacer acabar?" Fácil: con un discurso supuestamente épico (pero no digno de ninguna persona racional) que debería ir seguido de dos horas más de película... pero ya para el año que viene. Esperemos que al menos no dividan la última parte en dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algún tema que no tiene mucho sentido:

-Los conductos de ventilación de un metro de alto y uno y medio de ancho
-El hecho de tener que ir a hacer una videollamada de Skype allí donde se extrae el suero a los sujetos
-Tener que colgar a los sujetos del techo para extraerles suero
-Thomas, al principio de todo, regresa al helicóptero para coger algún tipo de objeto pequeño. Más tarde parece que Aris también lo tiene. ¿De qué se trata? No se sabe.
-Cuando has saltado del respiradero del techo y cerrado la rejilla con un golpe (Joder, si encima es una rejilla cierra-fácil), ¿Cómo vuelves a subir?
-¿Con que motivación te escapas de una base a un desierto inhóspito si no te obligan? (En el libro esas son "Las Pruebas"
-¿Por qué, durante el día, en pleno desierto de "La Quemadura", una zona castigada por las erupciones solares, hace tanto frío como para ir con chaqueta y bufanda?
-Esa clase de centro comercial del principio parece ser lo único que hay cerca de la base de CRUEL en varios kilómetros. ¿No se les ocurre buscar ahí?
25 de agosto de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, es una verdadera lástima que una película con un guión interesante esté tan llena de contradicciones e incoherencias que le hacen perder toda su credibilidad. Las pongo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Primera escena. ¿Un niño tendido en la carretera? ¿Unos niños que le tiran huevos a un conductor? Mal, empezamos mal. Esta supesta "gamberrada" no es precisamente muy habitual. "Solo era una broma, señor..." Sí, pues menuda broma, ¿estropearle el día a un hombre que no conoces de nada? No sé, al menos yo no hacía eso en mi infancia.

2. Los tíos que se cargan el coche del hombre. Vamos a ver: una gasolinera que acaba de ser robada LO NORMAL es que llame a la policía, no a los colegas chungos para que le den "una lección" El otro tema es ¿Cómo han llegado allí? Después de huir de la gasolinera se los encuentran en medio de la carretera esperándoles. ¿Vienen del pueblo de al lado? ¿Los han adelantado sin que se enteren? ¿Se han teletransportado? Y lo más fuerte: que la chica tuviera el dinero. ¡¡¡Menuda HIJA DE P***!!! "Qué pasa, tu de niño no hacías gamberradas?" Pues no, esas gamberradas, no. Por lo que se ve, Pau Freixas cree que los niños deben hacer gamberradas para divertirse, ¡pero o gamberradas de picar un timbre y salir corriendo, no! Yo en el lugar del señor denunciaba a la chica, la dejaba plantada... En fin, cualquier cosa excepto dejarle mi cama, cómo se ve después.

3. Llama a la empresa para que le traigan un coche nuevo... ¿Y no sería más fácil llamar a la empresa para que lo lleve a Barcelona directamente? No, deja el coche, pero te vas. Voy a llegar tarde, qué le vamos a hacer...

4. Pasando ya a la historia de los niños: Después de la muerte de Xavi, la abuela les da al resto de niños el "coche" con el que había corrido la carrera, para que hagan el recorrido "en su honor". Un momento... ¿Tenías esto escondido en el garaje y has dejado que se fabricaran aquella m***** con tablas de madera robadas? ¿No se te ocurrió dejárselo, enserio? ¿Y a ningún chaval se le ocurre "Oye, ¡pues ya nos lo podías haber dicho antes!"?

5. Y por último lo más "heavy": ¡¡¡¿¿¿CÓMO VAS A HACER UN PANTANO EN UN PUEBLO DE PLAYA???!!! ¡NO SE PUEDE, ES FÍSICAMENTE IMPOSIBLE! Los pantanos se hacen en valles limitados por "3 paredes de montaña" y por dónde pasa un río, y, construyendo una presa queda cerrado. Un pueblo de playa no está rodeado de montañas, ¡Tiene mar! Increíble, realmente increíble.

Pues lo que decía, una lástima.
13 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente dice que la partición en dos partes del libro es una mala jugada, una operación financiera con el mero objetivo de enriquecerse más y sin importar la calidad de las películas, que, por exceso de duración, quedarían lentas y aburridas. Yo también me incluía. Aun así, la fui a ver. Quiero aclarar que me he leído los libros.

El resultado fue una agradable sorpresa. Lo que en una película única de 150 minutos habría sido una introducción de una hora mal desarrollada y peor contada, aquí es una historia firme y consistente de dos. El hecho de tener cuatro horas totales de película (o más) ha dado mucha libertad para la adaptación, con las escenas prácticamente calcadas del libro, sin detalles importantes que se hayan tenido que pasar por alto e incluso con escenas añadidas que enriquecen la trama. Dónde el libro tenía lagunas aquí hay sólidas explicaciones. Lo que el libro no explicaba aquí se ve de una forma muy clara. Lo que en el libro era aburrido aquí es sorprendentemente llevadero.

También hay quien dice que la película está rellenada con diálogos pretenciosos que no llevan a ningún sitio. Mentira. No se abusa de los diálogos en ningún momento, y, los que hay, tienen sentido. También hay quien dice que la historia es una chorrada para adolescentes. Probablemente, con la primera entrega, tenían razón. Pero ahora ya no se puede decir eso. Nos encontramos ante un conflicto político muy serio, una revuelta, una guerra con muerte y destrucción donde la manipulación de los medios tiene un papel muy importante. No la comparen con Crepúsculo, por favor.
6 de septiembre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mensaje cariñoso para Neill Blomkamp: Si quieres hacer una película sobre el apartheid, hazla, pero no metas extraterrestres en medio. Si quieres hacer una película sobre extraterrestres, hazla, pero hazla bien. Y si quieres hacer una película sobre el apartheid metiéndole extraterrestres... Pues no la hagas, porque ya ves lo que te ha salido: Un guión sorprendentemente flojo y lleno de incoherencias y preguntas sin respuesta. Las pongo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Tengo que creerme que más de un millón de extraterrestres fueron rescatados y se les dieron "viviendas" en medio de las humanas? ¿Y que a pesar de las ligeras hostilidades la situación se mantuvo así durante veinte años?

¿Tengo que creerme que, a pesar de que los alienígenas son mucho más fuertes que los humanos y tienen unas armas jodidamente más poderosas, se han dejado someter a la especie humana durante tanto tiempo?

¿Tengo que creerme que cuatro tíos van desahuciando barraca por barraca un millón ocho-cientos-mil aliens? ¿Y que les piden su firma? Enserio, esta escena da risa.

¿Tengo que creerme que los alienígenas entienden a los humanos hablando humano, y los humanos entienden a los aliens hablando alien? Lo digo porque yo no veo a los extraterrestres con actitud de haberse sentado a compartir conocimientos lingüísticos con los humanos.

¿Tengo que creerme el comportamiento ridículamente humano de los alienígenas, cómo por ejemplo, dar un puñetazo de rabia en la pared?

¿Tengo que creerme que solo con el contacto de un combustible alienígena me voy a CONVERTIR EN ALIENÍGENA? Eso no hay por dónde cojerlo.

¿Tengo que creerme que el protagonista, con el único poder de una mano alienígena logra escapar de las instalaciones de alta seguridad de los laboratorios que lo retienen, y que se da a la fuga durante 72 horas?

Bueno, y el final... Yo ya me perdí. Evidentemente una película de esas no puede carecer de una buena dosis de tiros y explosiones gratuitas, en ese caso metidas con calzador. También me pareció ver un titán sacado directamente de TITANFALL...

Pues eso, la película es increíble, y no lo digo en el buen sentido de la palabra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para