You must be a loged user to know your affinity with aerandil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
97.219
10
27 de mayo de 2008
27 de mayo de 2008
95 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es poca la gente que considera "Sin perdón" poco más que un western más, un western bueno.
Yo sin embargo, acto seguido de haberla vista por 3º vez, no he podido evitar volver a emocionarme por 3º vez, y es que simplificar la película con la palabra western me parece poco menos que una insensatez.
Todo, desde mi humilde opinión, es inmejorable, mucho ha sido comentado ya por otros como, por poner algún ejemplo, el tener agallas hace mucho más que la puntería, la leyenda que es más fuerte que la realidad, el joven que quiere aparentar más de lo que es… Muchos son los detalles hermosos de la película que además de contarnos una historia, nos muestran, como tanto le gusta mostrar a Eastwood, que toda persona tiene su parte de bondad y de maldad, que no todo es blanco y negro y que el ser humano esta compuesto de sentimientos contradictorios.
Pero como ya mencioné antes, gran parte ya ha sido comentado, y mi crítica tiene el único fin de resaltar el, para mi, más hermoso y breve relato de amor.
Yo sin embargo, acto seguido de haberla vista por 3º vez, no he podido evitar volver a emocionarme por 3º vez, y es que simplificar la película con la palabra western me parece poco menos que una insensatez.
Todo, desde mi humilde opinión, es inmejorable, mucho ha sido comentado ya por otros como, por poner algún ejemplo, el tener agallas hace mucho más que la puntería, la leyenda que es más fuerte que la realidad, el joven que quiere aparentar más de lo que es… Muchos son los detalles hermosos de la película que además de contarnos una historia, nos muestran, como tanto le gusta mostrar a Eastwood, que toda persona tiene su parte de bondad y de maldad, que no todo es blanco y negro y que el ser humano esta compuesto de sentimientos contradictorios.
Pero como ya mencioné antes, gran parte ya ha sido comentado, y mi crítica tiene el único fin de resaltar el, para mi, más hermoso y breve relato de amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicho relato no representa más de un par de minutos de la película, uno al comienzo a modo de introducción y el otro de broche final, representados por dos cartas leídas por un narrador, y sin embargo la historia esta presente durante toda la película, ya que aunque no se menciona por parte del personaje el amor que sentía hacia ella, ni cuando la conoció, ni por qué se enamoró, tuvo dos hijos, dejo la delincuencia etc., etc., a lo largo de todo el largometraje se nos va mostrando el interior del personaje, se lo descompone y nos muestra que hasta el ser más terrorífico inimaginable, esconde tras su caparazón un corazón capaz de salir al exterior y amar como cualquier otro.
Cuando acaba la película te das cuenta de por qué ella le pudo amar, y también entiendes, por qué su madre jamás lo entenderá.
Cuando acaba la película te das cuenta de por qué ella le pudo amar, y también entiendes, por qué su madre jamás lo entenderá.
10 de julio de 2008
10 de julio de 2008
83 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un día y medio de sesión cinéfila, me siento a las 6 de la mañana con ganas de escribir, aunque tal vez no de ser leído, ya que no tengo ganas de medir la duración ni la profundidad de las palabras, por lo que empiezo a teclear con el único objetivo de saborear así, un poco más, lo que acabo de visionar, pues la belleza de las películas no esta sólo en lo que te hace sentir mientras las ves, sino en aquello que consiguen transmitirte y permanece en ti, formándote como ser, modificando sin darte cuenta tu personalidad y no quiero decir que el director nos imponga sus ideas, sino que con toda acción, incluso la de ver una película, eres libre de extraer su propio mensaje, de acercarte a una forma de pensar o alejarte de ella, y sin darme cuenta ya he cometido una digresión, que dudo interese en demasía.
Son muchas las cosas buenas que tiene, la historia del perdedor empedernido es comentada por todos, también lo es su adicción al tabaco, pero lo más destacable es ver como pese a la inexpresividad del protagonista, consigue transmitir tanto.
La paz que transmite verle en silencio, disfrutando del piano, sin entender lo más mínimo de música es, como poco, hermosa. Me hace pensar en todas las cosas hermosas que nos rodean y que no solemos parar a disfrutar, desde la cinematográfica puesta de sol, o el sentir la lluvia cuando rebosas felicidad, hasta el simple disfrute de la soledad y tranquilidad de pasear a tu perro por la madrugada, cuando la ciudad duerme.
Solemos tener la necesidad de estar siempre con alguien, y en tal caso de hablar de algo, es imprescindible sacar cualquier tema trivial en tal de huir de ese temido silencio, pues pensamos que es el diablo personificado y en el caso de que pudiera aparecer nos devoraría como a peces en un pequeño charco. Pero sin embargo todo depende de uno mismo, y lo que muchos pueden ver como una falta de educación yo lo veo como la verdadera aceptación de uno mismo, ¿qué necesidad hay de comentar el tiempo o lo bien que se encuentran tus parientes? Son conversaciones absurdas, comodines que disponemos para casos emergentes ya sea un ascensor o un encuentro fortuito, sin embargo ¿no es acaso mejor callar? Dejar divagar a nuestro pensamiento en aquello que nos tenga en mente, disfrutar recordando un momento o pensar en lo siguiente que vamos a realizar. Yo creo que la verdadera amistad es la que se tiene con aquel con quien se puede estar, sin hablar de nada, y sin estar incómodos. Con todo esto no quiero decir que sea estúpido hablar por hablar, para nada, también es divertido, incluso más que callar, pero que debemos aprender a disfrutar del silencio, y aunque haya trepado demasiado por las ramas, no estoy tan lejos del protagonista, para el cual el silencio es su virtud y su martirio, que sólo consigue desahogar a través de la escritura.
"Tal vez allá donde vaya, pueda expresar todo aquello que no sé expresar con las palabras".
Son muchas las cosas buenas que tiene, la historia del perdedor empedernido es comentada por todos, también lo es su adicción al tabaco, pero lo más destacable es ver como pese a la inexpresividad del protagonista, consigue transmitir tanto.
La paz que transmite verle en silencio, disfrutando del piano, sin entender lo más mínimo de música es, como poco, hermosa. Me hace pensar en todas las cosas hermosas que nos rodean y que no solemos parar a disfrutar, desde la cinematográfica puesta de sol, o el sentir la lluvia cuando rebosas felicidad, hasta el simple disfrute de la soledad y tranquilidad de pasear a tu perro por la madrugada, cuando la ciudad duerme.
Solemos tener la necesidad de estar siempre con alguien, y en tal caso de hablar de algo, es imprescindible sacar cualquier tema trivial en tal de huir de ese temido silencio, pues pensamos que es el diablo personificado y en el caso de que pudiera aparecer nos devoraría como a peces en un pequeño charco. Pero sin embargo todo depende de uno mismo, y lo que muchos pueden ver como una falta de educación yo lo veo como la verdadera aceptación de uno mismo, ¿qué necesidad hay de comentar el tiempo o lo bien que se encuentran tus parientes? Son conversaciones absurdas, comodines que disponemos para casos emergentes ya sea un ascensor o un encuentro fortuito, sin embargo ¿no es acaso mejor callar? Dejar divagar a nuestro pensamiento en aquello que nos tenga en mente, disfrutar recordando un momento o pensar en lo siguiente que vamos a realizar. Yo creo que la verdadera amistad es la que se tiene con aquel con quien se puede estar, sin hablar de nada, y sin estar incómodos. Con todo esto no quiero decir que sea estúpido hablar por hablar, para nada, también es divertido, incluso más que callar, pero que debemos aprender a disfrutar del silencio, y aunque haya trepado demasiado por las ramas, no estoy tan lejos del protagonista, para el cual el silencio es su virtud y su martirio, que sólo consigue desahogar a través de la escritura.
"Tal vez allá donde vaya, pueda expresar todo aquello que no sé expresar con las palabras".

7,7
77.424
7
15 de abril de 2008
15 de abril de 2008
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amores perros tiene un comienzo sobresaltante dejando un gustillo agridulce que parece prometer una gran película.
Así pues desde el primer minuto muestras un interés que va "in crescendo" con una inmejorable segunda historia, en el que la relación entre los dos hermanos nos dejará no menos que anonadados, además la relación entre Octavio y su perro, que a pesar de quererlo no se lo piensa dos veces a la hora de ganar dinero, para conseguir a su amor.
La historia de Chivo, el vagabundo, con su gran familia de perros, tiene momentos muy agridulces y sabes desde el principio que esconde un pasado no menos que trágico.
Si a todas estas características le sumamos un final abierto totalmente acertado tenemos muchos puntos para decir, en mi opinión, que es una excelentísima película, pero, valga la redundancia, hay un gran "pero".
La historia de Octavio en apariencia típica, el marido que ha perdido la chispa con su pareja y acaba fugándose con una joven modelo despampanante y enamoradiza da un giro tremendo cuando su vida color de rosa va cayendo en la desgracia.
Por desgracia el guión flojea, en mi opinión, bastante ya que creo que abusaron de la imaginación con inverosímil historia de su perrito el minero (mi opinión en el spoiler para no desvelar nada).
Tal vez, un poco previsible, y en algunos momentos pesada, que hasta te obliga a coger la carátula de la película y averiguar cuánto puede durar, pero pese a todo "Amores perros" es una buena película, que recomiendo enérgicamente ver, aunque no estén todas las historias al mismo nivel.
Así pues desde el primer minuto muestras un interés que va "in crescendo" con una inmejorable segunda historia, en el que la relación entre los dos hermanos nos dejará no menos que anonadados, además la relación entre Octavio y su perro, que a pesar de quererlo no se lo piensa dos veces a la hora de ganar dinero, para conseguir a su amor.
La historia de Chivo, el vagabundo, con su gran familia de perros, tiene momentos muy agridulces y sabes desde el principio que esconde un pasado no menos que trágico.
Si a todas estas características le sumamos un final abierto totalmente acertado tenemos muchos puntos para decir, en mi opinión, que es una excelentísima película, pero, valga la redundancia, hay un gran "pero".
La historia de Octavio en apariencia típica, el marido que ha perdido la chispa con su pareja y acaba fugándose con una joven modelo despampanante y enamoradiza da un giro tremendo cuando su vida color de rosa va cayendo en la desgracia.
Por desgracia el guión flojea, en mi opinión, bastante ya que creo que abusaron de la imaginación con inverosímil historia de su perrito el minero (mi opinión en el spoiler para no desvelar nada).
Tal vez, un poco previsible, y en algunos momentos pesada, que hasta te obliga a coger la carátula de la película y averiguar cuánto puede durar, pero pese a todo "Amores perros" es una buena película, que recomiendo enérgicamente ver, aunque no estén todas las historias al mismo nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A quién en su sano juicio se le ocurriría no digo ya arreglar, sino por lo menos tapar, un tremendo agujero cuando tu amante va en silla de ruedas, y con el perro danzando. El cual, como era de esperar, acaba dentro. Pese a su manifestada preocupación la pareja no pierde el sueño y le dejan semienterrado y gimiendo dios sabe cuantas noches.
Lo medio devoran las ratas, pero tan solo deciden dejarlo moribundo, y el perro subsiste en los subterráneos del parquet.
A mi juicio el parquet que Octavio rompe, para buscar al perrito, cuando es fruto de la desesperación es lo que cualquier persona que tenga un perro, algo de juicio y lo aprecie habría hecho la primera noche, y el dinero no me resulta una excusa convincente para esta serie de hechos incoherentes que tan solo buscan incrementar el estrés de la pareja pasando del amor al odio.
La historia era buena y el accidente, la pérdida de trabajo, el postoperatorio etc. habrían bastado para llegar a dicha situación, o si lo que buscaba era una chispa que hiciera estallar y una unión con el título y las historias, tal vez le habría bastado con que el perro se cagara en el parquet, al menos habría sido mas creíble.
Lo medio devoran las ratas, pero tan solo deciden dejarlo moribundo, y el perro subsiste en los subterráneos del parquet.
A mi juicio el parquet que Octavio rompe, para buscar al perrito, cuando es fruto de la desesperación es lo que cualquier persona que tenga un perro, algo de juicio y lo aprecie habría hecho la primera noche, y el dinero no me resulta una excusa convincente para esta serie de hechos incoherentes que tan solo buscan incrementar el estrés de la pareja pasando del amor al odio.
La historia era buena y el accidente, la pérdida de trabajo, el postoperatorio etc. habrían bastado para llegar a dicha situación, o si lo que buscaba era una chispa que hiciera estallar y una unión con el título y las historias, tal vez le habría bastado con que el perro se cagara en el parquet, al menos habría sido mas creíble.

5,4
75.063
2
7 de mayo de 2008
7 de mayo de 2008
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido aficionado a los cómics, y en mi pubertad en especial a Spider-man, tanto al cómic, que ya lo leía mi padre de joven, como a la serie de televisión.
Ya vi con penuria las dos primeras entregas, viendo como poco a poco iban desmembrando la historia, con algo de temor y esperanza vi anoche la tercera entrega, esperando acción, efectos especiales y sobretodo ver un respeto al guión existente.
Nada más lejos de la realidad podía estar, un guión basura nada fiel al argumento original es lo que me encontré.
Una excesiva búsqueda del patetismo con los personajes, y un humor extremadamente exagerado y pésimo que tan solo podría ser dirigido a los más, más pequeños, cuando la serie abarca un público mucho mas amplío.
En muchas críticas ya se ha comentado la incoherencia que posee la película, en la cual suceden los hechos por pura casualidad:
"huy, que "$0\#@º", me he caído justo en medio de un experimento de desmolecularización de arena (por lo menos haber colocado una silla o algo para desmolecular... y una valla más alta...)"
"huy, que se me ha enganchado un trozo de petróleo a la bici"
"huy, que me cae petróleo de la iglesia mientras rezo"
Pero lo más atronador de todo es la total desvariación de las personalidades de los personajes.
No basta con que Marie Jane sepa ya que Spider-man es su fiel amigo, "¡¡¡¡YA NOVIO!!!!", sino que además le ponen personalidad de furcia.
Su fiel amigo tan pronto le adora como le odia como le vuelve a adorar.
Pero lo que más daño me hizo, aparte de que spider-man fuera querido por toda la ciudad, es el ego que le dan al protagonista el cual no duda en chulear de ello, y por si fuera poco le da un morreo a otra chica que no es Marie Jane, jamás hubiera hecho eso spider-man.
Si el director quería inventarse un nuevo cómic, casi lo consiguió, sólo le faltó cambiar el nombre al protagonista y un poco el disfraz y lo habría conseguido, yo sinceramente creo que no se esforzó ni en ver más de 3 capítulos.
Por si hiciera una nueva entrega le recomiendo un par de títulos:
"Robatiempo-man", "Invención-man", "incoherencia-man" por poner algún ejemplo.
Ya sólo me queda recomendar a los fans de Spider-man, que por favor no vean la película, que eviten llevarse una desilusión y roguemos a Sam Raimi para que se dedique a otra cosa.
Pero si les gustaría ver 1h y 30min de patetismo y humor pésimo, y 30 min. de acción sin fundamento, ¡véanla!
Ya vi con penuria las dos primeras entregas, viendo como poco a poco iban desmembrando la historia, con algo de temor y esperanza vi anoche la tercera entrega, esperando acción, efectos especiales y sobretodo ver un respeto al guión existente.
Nada más lejos de la realidad podía estar, un guión basura nada fiel al argumento original es lo que me encontré.
Una excesiva búsqueda del patetismo con los personajes, y un humor extremadamente exagerado y pésimo que tan solo podría ser dirigido a los más, más pequeños, cuando la serie abarca un público mucho mas amplío.
En muchas críticas ya se ha comentado la incoherencia que posee la película, en la cual suceden los hechos por pura casualidad:
"huy, que "$0\#@º", me he caído justo en medio de un experimento de desmolecularización de arena (por lo menos haber colocado una silla o algo para desmolecular... y una valla más alta...)"
"huy, que se me ha enganchado un trozo de petróleo a la bici"
"huy, que me cae petróleo de la iglesia mientras rezo"
Pero lo más atronador de todo es la total desvariación de las personalidades de los personajes.
No basta con que Marie Jane sepa ya que Spider-man es su fiel amigo, "¡¡¡¡YA NOVIO!!!!", sino que además le ponen personalidad de furcia.
Su fiel amigo tan pronto le adora como le odia como le vuelve a adorar.
Pero lo que más daño me hizo, aparte de que spider-man fuera querido por toda la ciudad, es el ego que le dan al protagonista el cual no duda en chulear de ello, y por si fuera poco le da un morreo a otra chica que no es Marie Jane, jamás hubiera hecho eso spider-man.
Si el director quería inventarse un nuevo cómic, casi lo consiguió, sólo le faltó cambiar el nombre al protagonista y un poco el disfraz y lo habría conseguido, yo sinceramente creo que no se esforzó ni en ver más de 3 capítulos.
Por si hiciera una nueva entrega le recomiendo un par de títulos:
"Robatiempo-man", "Invención-man", "incoherencia-man" por poner algún ejemplo.
Ya sólo me queda recomendar a los fans de Spider-man, que por favor no vean la película, que eviten llevarse una desilusión y roguemos a Sam Raimi para que se dedique a otra cosa.
Pero si les gustaría ver 1h y 30min de patetismo y humor pésimo, y 30 min. de acción sin fundamento, ¡véanla!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le he puesto dos estrellas por 3 escenas que me gustaron:
1º Cuando el hombre arena está huyendo de la policía (justo antes de que lo desmolecularicen), hay una pequeña escena en la que la persecución parece de verdad estar rodando un cómic (algo similar a Sin City), pero la ilusión duró muy poco.
2º El jefe del periódico donde trabaja Parker tiene un toque cómico agradable
3º Me hizo ilusión ver al camarero francés, alguno de vosotros lo reconocería pero por si acaso no, os doy pistas:
Quitarle la barriguita, colocarle una escopeta en la mano derecha, cortarle la mano izquierda y colocarle una motosierra... ¿Quién es? xD
1º Cuando el hombre arena está huyendo de la policía (justo antes de que lo desmolecularicen), hay una pequeña escena en la que la persecución parece de verdad estar rodando un cómic (algo similar a Sin City), pero la ilusión duró muy poco.
2º El jefe del periódico donde trabaja Parker tiene un toque cómico agradable
3º Me hizo ilusión ver al camarero francés, alguno de vosotros lo reconocería pero por si acaso no, os doy pistas:
Quitarle la barriguita, colocarle una escopeta en la mano derecha, cortarle la mano izquierda y colocarle una motosierra... ¿Quién es? xD

8,2
18.845
10
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, que guarda gran similitud con el crepúsculo de los dioses (película tambien obligatoria), te mantiene en vilo con un nudo que, poco a poco, te va carcomiendo el estómago.
Te muestra a la perfección los dos lados de una persona pero sobretodo trata de celos, de como consiguen los celos corromper a las personas hasta pudrirlas. Los celos... y la fama, una dura combinación que Robert Aldrich sabe reflejar a la perfección.
Pero lo que verdaderamente es un logro de Robert Aldric es que sabe mostrarnos la simbiosis del ser humano, nos muestra que no todo el que parece malo es del todo malo y sobretodo que no todo el que parece bueno lo es del todo y lo refleja en una relación entre dos hermanas, entre la buena y la mala.
Te muestra a la perfección los dos lados de una persona pero sobretodo trata de celos, de como consiguen los celos corromper a las personas hasta pudrirlas. Los celos... y la fama, una dura combinación que Robert Aldrich sabe reflejar a la perfección.
Pero lo que verdaderamente es un logro de Robert Aldric es que sabe mostrarnos la simbiosis del ser humano, nos muestra que no todo el que parece malo es del todo malo y sobretodo que no todo el que parece bueno lo es del todo y lo refleja en una relación entre dos hermanas, entre la buena y la mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
momentos para recordar:
-El pájaro servido en la bandeja de la comida, cuando estás viendo la pélicula te lo vienes venir, pero aun así no deja de sorprenderte cuando aparece y, por lo menos en mi caso, empiezas a despotricar, mentalmente, contra la hermana perplejo de que pueda tener tanta maldad.
-El otro momento para recordar es cuando "la mala" (si alguien lee esta crítica o comentario personal, aunque solo sea el corrector/a, perdonar mi pésima memoria para los nombres) está cantando su popular canción, junto con su correspondiente coreografía, de la infancia y justo al terminarla se vé reflejada en un espejo, viendo un rostro envejecido que nada tiene que ver con la niña la cual aparenta ser, desgarrando de su inteior un grito lleno de tristeza y frustación. Es una escena francamente buena, muy buena.
-El pájaro servido en la bandeja de la comida, cuando estás viendo la pélicula te lo vienes venir, pero aun así no deja de sorprenderte cuando aparece y, por lo menos en mi caso, empiezas a despotricar, mentalmente, contra la hermana perplejo de que pueda tener tanta maldad.
-El otro momento para recordar es cuando "la mala" (si alguien lee esta crítica o comentario personal, aunque solo sea el corrector/a, perdonar mi pésima memoria para los nombres) está cantando su popular canción, junto con su correspondiente coreografía, de la infancia y justo al terminarla se vé reflejada en un espejo, viendo un rostro envejecido que nada tiene que ver con la niña la cual aparenta ser, desgarrando de su inteior un grito lleno de tristeza y frustación. Es una escena francamente buena, muy buena.
Más sobre aerandil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here