You must be a loged user to know your affinity with Mónica
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
12.583
2
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, si se lleva a cabo la producción cinematográfica de un libro, pensaríamos "¿quién mejor para hacerlo que la propia autora de la obra?". Pues, no. Resulta que estábamos completamente equivocados. He leído todas las obras de Stepehenie Meyer y no he disfrutado tanto con ninguna como con esta última ("The host", o "La huésped" en castellano). Claro que nunca me habían destrozado tanto una adaptación a la gran pantalla... La misma decepción que con la saga crepúsculo. Este filme se hace tan eterno como una tortuga que intenta alcanzar el horizonte: dos horas de película son demasiado tiempo. Así como hay largometrajes que desearías que nunca acabaran, también hay de esos que deseas que acaben cuanto antes.
Cada vez que Stephenie Meyer produce las películas de sus propios libros, los vacía, literalmente. Los personajes de esta película carecen de la fuerza y la personalidad originales que les hacía tan especiales en esas hojillas de papel. Además, cabe destacar que en la publicidad española anúncian este filme como el primero de una saga. No sabemos de qué saga se habla, pues llevo esperando una secuela desde que "The host" fue publicado en el año 2008. Aunque, aparentemente, la autora se ha puesto las pilas estos últimos años y ya está acabando de redactar la segunda parte "The soul", no sé por qué motivo será... Por mi parte, recomiendo el libro, pero no la película.
Cada vez que Stephenie Meyer produce las películas de sus propios libros, los vacía, literalmente. Los personajes de esta película carecen de la fuerza y la personalidad originales que les hacía tan especiales en esas hojillas de papel. Además, cabe destacar que en la publicidad española anúncian este filme como el primero de una saga. No sabemos de qué saga se habla, pues llevo esperando una secuela desde que "The host" fue publicado en el año 2008. Aunque, aparentemente, la autora se ha puesto las pilas estos últimos años y ya está acabando de redactar la segunda parte "The soul", no sé por qué motivo será... Por mi parte, recomiendo el libro, pero no la película.
Mediometraje

7,0
14.440
10
3 de junio de 2015
3 de junio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kung Fury" es una película para ese público que adora los filmes de serie B y de los años 80. Es un mediometraje de duración escasa, son tan solo 30 minutos de película, pero eso sí, son 30 minutos inolvidables, llenos de acción y de efectos especiales. Esta película cuenta con muertes descabelladas, efectos gore, vikingos, Thor, dinosaurios, máquinas asesinas, viajes en el tiempo, kung fu, Adolf Hitler, entre muchas otras cosas. El guion es simple y absurdamente memorable gracias a una combinación de estereotipos predecibles además de argumentos que uno nunca imaginaría.
Por último tan solo me queda resaltar el hecho de que el director, guionista y protagonista son la misma persona, David Sandberg. He aquí otro caso de "yo soy Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como". Aunque no sea del mismo estilo que Shane Carruth, una servidora se quita el sombrero.
¿Mi humilde opinión? Kung Fury for the win!
Por último tan solo me queda resaltar el hecho de que el director, guionista y protagonista son la misma persona, David Sandberg. He aquí otro caso de "yo soy Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como". Aunque no sea del mismo estilo que Shane Carruth, una servidora se quita el sombrero.
¿Mi humilde opinión? Kung Fury for the win!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He aquí donde comentamos algún spoiler, como la sorprendente aparición/colaboración de David Hasselhoff haciendo un fugaz aunque intenso guiño a "El coche fantástico". En este caso, sin embargo, en vez de hacer Michael Knight, hace de "KITT", el coche fantástico de Kung Fury, el cual más que ayudarle lo incordia añadiendo un toque de humor a esta obra maestra.
Además, David Hasselhoff aparece protagonizando y cantando en una especie de videoclip/resumen de la película "Kung Fury". La canción se llama "True Survivor" (https://www.youtube.com/watch?v=ZTidn2dBYbY). Y comento esto en el apartado de spoiler porque incluye un extracto de imágenes de la película. ¡A disfrutar!
Además, David Hasselhoff aparece protagonizando y cantando en una especie de videoclip/resumen de la película "Kung Fury". La canción se llama "True Survivor" (https://www.youtube.com/watch?v=ZTidn2dBYbY). Y comento esto en el apartado de spoiler porque incluye un extracto de imágenes de la película. ¡A disfrutar!
Más sobre Mónica
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here