Haz click aquí para copiar la URL
México México · Horizontal del valle, Guatemala
You must be a loged user to know your affinity with Ricardo Arjona
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de julio de 2007
82 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1990 llegó la esperada y al mismo tiempo sorprendente quinta película de la saga de Rocky Balboa, sus anteriores Rocky IV y Rocky III habían batido records históricos en taquilla (películas deportivas) y transformado a Rocky en un súper héroe al estilo Batman y Superman.
Rocky V en mi particular punto de vista me parece una gran película, es una de las mejores actuaciones de Stallone de su carrera, la forma en que mantiene su nobleza y demuestra su sencillez lo hace presa de los "Carroñeros" muy parecidos a la realidad, que se cuelgan de la fama para hacerse famosos a costillas de otros. Es el caso de Tommy Morrison, fue tan avaricioso que olvidó las principales virtudes que Rocky le enseñó.
Este junto con Rocky son las mejores películas de la saga, se nota en verdad la dirección de John G. Avildsen, y la pelea, espectacular en las calles de Filadelfia (La mejor pelea de la saga). En fin, espero que en un futuro esta película sea mejor valorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es el primer Rocky, aparte de la sexta entrega, que tiene una calificación superior a PG, PG-13 (mayores de 13 años).
Sylvester Stallone tenía planeado matar a Rocky tras la pelea callejera con Tommy Gunn. Pero después consideró que Rocky, gracias a las cuatro películas anteriores, había adquirido una gloria y un status de icono cultural americano parecido a Superman. Cambió el guión para que Rocky sobreviviera y apareciera con su hijo en la escena final.
En la película hay varios cameos de analistas de boxeo y redactores deportivos, destacando Al Bernstein y los oriundos de Filadelfia Stan Hochman y Al Meltzer.
Algunas de las secuencias de lucha fueron filmadas en el legendario Blue Horizon de Filadelfia, este lugar fue la meca del boxeo en esta ciudad en la década de los 70.
19 de julio de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rambo es un gran film que demuestra lo injusto que es el gobierno estadounidense con los ex combatientes de guerra, una película muy entretenida y emotiva
El crítico de cine Chuck O´Leary (de FULVUEDRIVE-IN.COM) alabó Acorralado como: una desgarradora película de supervivencia con un emotivo y muy conmovedor final. O´Leary también elogió al compositor Jerry Goldsmith por su excelente banda sonora. Almar Haflidason (BBC) señaló que el entrenamiento de Stallone en técnicas de supervivencia y de combate cuerpo a cuerpo ayudan a crear en la película un realismo tan crudo y auténtico que excita al público.
19 de julio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver al futuro es sin dudas la mejor producción de Hollywood que trata el tema de viajes en el tiempo. Fascinantes efectos especiales y maravillosas actuaciones tanto de Michael J. Fox como de Cristopher Lloyd. La primera vez que vi esta película no dejaba de pensar en ella, el hecho de viajar en el tiempo siempre me fascinó y hasta la fecha es un tema que me encanta hablar. Durante muchos días me soñaba viajando a través de tiempo, desde la época de Jesucristo hasta el año 2090. Seria maravilloso poder hacer ese sueño realidad aunque creo que nunca lo lograré. Regreso al futuro es una obra maestra de la cinematografía, espero que salga la última producción de esta saga "Regreso al futuro IV.
20 de julio de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex, el personaje protagonista es un chico afectado por la sociedad, que le ha hecho volverse violento, agresivo, aún así es un personaje más complejo que todo eso, pues presenta varios aspectos contradictorios entre sí, lo que le convierte en una persona ambigua (lo cual se puede apreciar, por ejemplo, en los ojos del protagonista, ya que sólo lleva pestañas postizas en uno de sus ojos) amante de la ultra – violencia y de Beethoven al mismo tiempo, fascinado por el poder y de gran personalidad, pero no duda en valorar más su libertad física a la psíquica al someterse al tratamiento. Así mismo es un personaje con el que, a pesar de su abyecta, violenta y deforme mente, el espectador se siente identificado y siente pena por él en sus momentos más difíciles. Físicamente no es nada espectacular, atractivo, de estatura y complexión media, pelo rubio claro (como él mismo afirma en la película) y ojos azules, pero toda esta mediocridad la suple su gran carisma, que se ve afectado después del tratamiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La naranja mecánica, escandalizando por la sexualidad y la violencia que refleja. Después llevó al cine el Resplandor de Stephen King y la Chaqueta Metálica, violenta crítica social, reflejando la parte más oscura de la guerra. La muerte le llegó con Eyes wide shut.
La naranja mecánica trata de una futurista Gran Bretaña, dónde Álex y sus drugos, una banda de jóvenes delincuentes, salen cada noche para disfrutar de la ultraviolencia y saciar su apetito sexual violando a indefensas mujeres. Pero Álex va ser traicionado por sus drugos y dejado a merced de la policía, la cual lo lleva a una prisión de alta seguridad donde Álex tiene que pasar una larga temporada. Pero un día se le presenta la oportunidad de acortar su estancia presentándose como voluntario a una nueva terapia, con la que después de dos semanas la maldad ya no existirá dentro de su ser. Y así es. Es tal la terapia que el pobre Álex, al menor signo de violencia siente nauseas y unas ganas terribles de morirse. Pero la sociedad no ha olvidado, y los muchos crímenes que cometió se cobrarán su venganza.
La mezcla de violencia y sexo que Kubrick realiza en el film escandalizó por completo no sólo a la crítica, sino a la sociedad en general, pero no quita mérito a que nos encontremos ante una de sus obras cumbres.
19 de julio de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo sí que llego a darle el diez. Es la película que más me ha sobrecogido, me dejó totalmente abrumado.

El guión es estupendo, nunca había visto una peli que tratara el holocausto desde la perspectiva de un colaborador del régimen nazi, y me resultó muy interesante la evolución del personaje de Liam Neeson. Ahora bien, para personaje sin duda el de Amon Goeth, verdaderamente impresionante. Creo que Fiennes hace el papel de su vida, y eso que es un actor que de por sí me gusta. Claro que tampoco podemos olvidarnos de Ben Kingsley en su interpretación de Itzhak Stern y la humanidad que éste resuma. Realmente es una tripleta de lujo, tanto en lo referente a los mismos personajes como a sus interpretaciones.

Al margen de todo esto me gusta mucho el desarrollo de la trama, narrada con un vigor extraordinario y respaldada con unas imágenes de tremenda contundencia a pesar de estar maceradas con el blanco y negro, el cual por cierto, le sienta como un guante y la aporta elegancia y credibilidad a la cinta. Realmente la fotografía de esta película es estupenda.

Y qué decir de su banda sonora... En fin, sabéis que la música de cine es mi debilidad, pero ésta en concreto son de las que escuchas una vez y nunca olvidas. Qué poder de penetrar profundamente en lo más hondo de nuestra alma para arrancarnos las lágrimas, emotividad en estado puro. Un disco desgarrador y duro, que transmite la desesperación y el horror de las víctimas de tan monstruoso episodio histórico. Enorme Williams.

En definitiva, una película redonda y sólida, de las que recuerdas siempre aún con un único visionado, conmovedora y que además puede hacernos reflexionar no sólo acerca de nuestro pasado más negro, sino también acerca de nuestro propio presente, en el que por desgracia nos encontramos con situaciones similares demasiado a menudo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Fanta: Claudia Schiffer (C)
    1993
    Rick Levine
    4,7
    (40)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para