Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with Andrés
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de noviembre de 2006
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera gran sátira, y todavía no superada, sobre la falta de ética en el mundo de la prensa. A través de un periódico local, un reportero sin escrúpulos y un incidente sin apenas importancia, el guionista más audaz del séptimo arte, Billy Wilder, despliega todo su ingenio para poner contra las cuerdas al cuarto poder. Un regalo.
Wilder recordaría años mas tarde que la película fracasó en taquilla porque en 1951 todavía el público creía que los periodistas eran gente honesta.
29 de junio de 2005
33 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una película estuvo tan cerca de la poesía. Ocho sonetos perfectos. Sueños que giran en torno a la muerte, al medio ambiente, la pintura... Pero sobre todo es un canto a la vida. El canto de la Aldea de los Molinos de Agua.
29 de junio de 2005
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Se podía abordar la cuestión de la pena de muerte durante el franquismo ?. ¿ Es la pena de muerte motivo para una comedia ?. Si Usted responde que no, evidentemente no ha visto ésta obra maestra; Berlanga deshace el nudo gordiano justamente afilando su bisturí sobre las situaciones cómicas que se originan en torno a la figura del verdugo. El guión, perfecto, es de Rafael Azcona ¡ de quién si no ! y la película no hubiera sido posible sin José Isbert. Alguna vez se ha preguntado ¿ quien puede elegir como profesión la de verdugo ?. Esta película tambien tiene la respuesta.
4 de diciembre de 2005
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último westerm, o acaso el primero. El maestro del género nos sorprende con una obra casi teatral, deliberadamente árida, salvaje y falsa, como la política; reinventa el género y lo da por concluido. Ninguna otra obra de Ford tiene esta intensidad y pulso narrativo, ni personajes tan reales. Tiene la hondura y madurez que tanto escasea, pero sobre todo tiene sutileza. Es la obra mas madura del Shakespeare del celuloide.
12 de noviembre de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisión de El crepúsculo de los dioses, del mismo Billy Wilder. Una obra interesante en una filmografía impresionante. Cine de calidad, aunque el maestro ya no tiene la lucidez de veintiocho años antes. Marthe Keller y William Holden están muy lejos de Gloria Swanson y Eric Von Stroheim . El guión es interesante, pero falla la elección de los actores y el pulso narrativo, pero sobre todo, recuerda constantemente a su mencionada obra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para