Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tortosa
You must be a loged user to know your affinity with Doctordog
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de octubre de 2015
53 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, es raro, porque la película en el cine me ha transmitido la sensación de ser justita, limitada, irregular, no sé como decirlo, por momentos avanzaba y por momentos se hacía lenta, me encanta Álex de la Iglesia, pero de hace un tiempo para acá, como que le noto bajo de forma, ¿dónde quedan las fantásticas El dia de la Bestia y La Comunidad o la iniciática Acción mutante?. Tiene este film momentos en que me ha salido una sonrisa, incluso una carcajada, el problema es que lo absurdo tiene un límite, la imaginación también y la exageración más. Sabido es que la exageración y el humor negro es marca de la casa, marca Álex de la Iglesia, pero en esta producción abunda mucho lo primero y poco lo segundo. Me ha dejado a medias. En algunos momentos parece que por la cantidad de actores y apariciones fugaces y el tipo de humor absurdo/escatológico estés viendo más una de Torrente que de Álex. Pepón Nieto me ha gustado, Carlos Areces también y Raphael me ha sorprendido para bién, los demás cumplen. Pues eso, humm, me quedo pensativo, dubitativo, entre el regular y el interesante no tengo para desgracia mía más remedio que meterle el 5.
17 de julio de 2015
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la que me he llevado hoy, no me reía tanto desde que vi por primera vez Braindead, incluso en algunos momentos me ha recordado a la misma (si no le gusta el gore, o este subgénero conocido como ultragore, olvídese, porque poca risa le hará) aquí no debemos buscar inteligentes guiones, ni diálogos magistrales, ni efectos especiales alucinantes (aunque la parte de la sangre y la casquería está bastante bien lograda), no, aquí se viene a lo que se viene, tripas, brutalidad, y locura. Cumple y mucho con lo anterior. Empieza un poquito lenta, y en algunos momentos se hace raruna, por ciertos retornos a tiempos pasados que se entremezclan con el presente, pero no desesperen... y no abandonen, si les gusta el gore, y la violencia gratuita, continuen y prepárense. Comentar cuatro tonterias en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última media hora es sublime, no podía creer lo que veía, la mezcla de armas blancas, contundentes y de fuego (de estas muchas, para bien) me ha dejado atónito por su originalidad, normalmente se abusa de hachas, cuchillos y motosierras, pero en Premutos... no señores, aqui hay de todo, cuerpo a cuerpo, asfixia, puñetazos, patadas, quemaduras de tercer grado, cuchillos, espada de Conan, motosierra, hachas, palos, atropellos, palas, pistolas, metralletas, granadas (una segura), escopetas y revólveres de 19 tiros y... acaba con un tanque y una ametralladora tipo MG-42 que aparecen de la nada y bla bla bla...
19 de julio de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos 10 pongo, pues considero que es una puntuación, al igual que el 1, que no debe ponerse al tun tun. Hace 20 minutos que he salido del cine, ¿saben ustedes que es aguantarse las lágrimas mirando de reojo al amigo que tienen al lado? pues si, y convulsiones de pecho, sofocando un sollozo. Magistral. Todo. Momentos de humor que entran en el momento oportuno también los hay. Destacable el apartado técnico, y la estructuración del film mostrando el funcionamiento básico del cerebro y sus entresijos. Una película de animación que gustará más a los adultos que a los niños, aunque a estos por lo que he visto también les ha gustado, algo difícil de conseguir. En spoiler el único fallo de la cinta (y menuda tonteria).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que Riley con once años compre un billete de autobús con la tarjeta de crédito de su madre es el fallo más grande de la película, y no se si hasta esto seria posible en USA.
23 de junio de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, señores, no hace falta envolverse en efectos especiales saturantes, ni en presupuestos elevados para hacer una gran película. Me ha sorprendido grátamente la producción que nos ocupa. Había oído hablar mucho de ella, y mirando Filmaffinity me quedé un poco sorprendido por la gran nota que ostentaba, no en vano más de un 8 no se ve todos los dias, es una nota que, a partir de aquí en adelante, solamente se aguarda a las grandes producciones, que marcan época. No soy muy dado a películas antiguas, y, por lo tanto, hoy me dispuse a mirar por la mañana El Verdugo con algo de reticencia, o dudas de que realmente me pudiera gustar, ¡Ah!, exquisitez en la sencillez. Un guión realmente conseguido, y una actuación de Pepe Isbert que a mi me ha puesto los pelos de punta por su naturalidad. La pareja joven no se queda atrás, sobretodo Nino Manfredi, que resulta conmovedor. La duración del film es perfecta, lejos de las locuras de más de 2 horas o incluso 3 que se han puesto de moda en la actualidad, sobra y basta y en ningún momento se hace pesada. Elegante crítica a la pena de muerte sin aspavientos, en una época en que no debia ser fácil estar en contra de lo establecido, valiente apuesta. Comento 3 cositas en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy interesante la unión de los dos tortolitos, que tenían problemas para mantener parejas por la ocupación de él (enterrador) y la del padre de ella (verdugo), una unión que se ve reforzada por un embarazo, real como la vida misma.
Acongojante parte final, donde se siente sufrir a José Luis por lo que tiene que hacer, ajusticiar a un hombre, ¿qué haría yo en tal situación?
Como parte negativa y por eso no le pongo más nota es que el final no me ha acabado de gustar, me explico, con lo mal que muestran a José Luis momentos antes de la ejecución no me creo que realmente sea él quien la lleve a cabo, no deberían permitírselo, también es cierto que Pepe Isbert quien debía tener 77 años cuando se rodó se ve muy anciano para ejercer con el garrote vil, pues en algún caso se reportó que verdugos más jóvenes no fueron lo suficientemente fuertes para una profesional faena, no lo he visto muy creíble, pero bueno.
11 de agosto de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene mas remedio que satisfacer a los amantes del gore, he visto muchas, muchas cosas, pero siempre te puedes sorprender, la factura técnica es correcta y las actuaciones, bueno, el Shogun en la primera historia tal vez un poco sobreactuado, por llamarlo de alguna manera, aunque son típicos en las películas niponas de este tipo los gritos, los ojos desorbitados y los aspavientos a tutiplén.
A diferencia de muchas películas de terror/gore esta es empezar y no parar, pero desde ya, desde el minuto uno y 46 segundos. Está calificada también como erótica en algunas páginas, no se, algun pecho si, y algun acto-muestra de amor, pero mas contra natura que otra cosa, algunas cosas bizarras en grado sumo, en ningún momento me ha puesto "on fire". Lo dicho, gore bastante bien hecho, con momentos que te pueden llegar a producir una enfermiza sonrisa y/o carcajada si te mola este mundillo, y un momento después te sobrecogerás de corazón, fruncirás el ceño de mala manera y también sentirás asco.
Me ha costado bastante encontrarla, y la he visto en japonés subtitulada en inglés, sin problema, mejor por los gritos y expresiones únicas del país del sol naciente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para