You must be a loged user to know your affinity with hantinojo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
17 de agosto de 2017
17 de agosto de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
vaya que serie... recuerdo cuando la vi apenas tenia 8 años en aquel lejano 2005-2006 llegaba de la escuela a ver la gran obra de Genndy, todo me parecía genial, sus escenarios, su banda sonora y entre su banda sonora incluyo esos lapsos de tiempo en los cuales la escena quedaba en total silencio y creaba un momento de tensión el cual me mantenía pegado al televisor y el personaje que hasta el día de hoy solo lo conocemos como Jack, pasaron los años y nunca una serie nos mantuvo al tanto por más de 10 años y hablo por aquellos que cuando termino la cuarta temporada quedaron con ganas de un final cerrado, los cómics no bastaron y queríamos la quinta temporada, se anuncio el regreso del samurai en una película pero no sucedió, la espera había llegado a su fin la quinta temporada era anunciada, en esta entrega la serie sigue fresca y mantiene su esencia algo muy destacable tomando en cuenta que ya había pasado mas de una década, sus escenarios y su banda sonora son las mismas pero con una cucharada bien colmada de momentos épicos, son solo 10 capítulos y a pesar de que a Tartakovsky lo presionaron y no lo dejaron trabajar con confort ,Genndy supo dar algo que se llama calidad, Samurai jack es esa serie que hace que explotemos de emoción y saltemos del sillón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la serie trata de un honesto samurai el cual es enviado al futuro en donde un ser de pura maldad reina, jack el samurai debe buscar la forma de regresar a su epoca y derrotar a aku
10
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la prueba de que si haces algo con esmero tu resultado será recordado por generaciones, Ren y Stimpy fue una serie que mas allá de una caricatura fue realmente un punto de inicio a una generación rica en humor negro.Ya sabemos que en años anteriores series como Tom y Jerry y muchas mas de Hanna Barbera hicieron algo similar, Ren y Stimpy vino a burlarse de ellas con estereotipos exagerados de el hombre americano y tirandole balazos a compañías como Walt Disney, con bandas sonoras épicas y que se ajustaban como dedal al dedo y como olvidar su intro, ese jazz tan movido y pegajoso, la estética de su dibujo es imperdible, sus expresiones únicas, nunca había una misma expresión en cada personaje siempre cambiaban sin importar que el personaje tuviera 10 expresiones solo para enojo o tristeza, lastimosamente el creador Jhon Krifalucsi estaba limitado creativamente por los estudios, sabemos que un genio necesita libertad pero en el caso de Jhon esa libertad vino muy tarde y como consecuencia el terminó expresándola a manera de libertinaje, forzando a sus personajes a adaptarse a una versión para adultos nada agradable, en conclusión Ren y Stimpy vino a ser esa serie fresca en sus tiempo. para terminar te agradezco por haber leído todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la serie en si es una comedia negra de como un gato y un chihuahua sobreviven en el mundo teniendo que adaptarse a la vida cotidiana del humano promedio teniendo que humanizarse de manera extrema.
Más sobre hantinojo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here