Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with RAUL_VALERO
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de octubre de 2013
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué decepción! Tras dos horas de película volví a mirar el reloj y me resigné, convencido de que aquello ya no tenía solución. No hacen falta tres horas para contar de ese modo algo tan viejo como el amor, "Chico/a conoce chico/a, etc", no hacen falta añadir escenas de sexo innecesarias por muy guapas que sean las actrices, ya se sabe que al principio dos amantes se desean a todas horas, y lo peor es que cada una por separado tiene lo suyo: no son simpáticas, ni entrañables, ni el más mínimo rasgo por el que perder la cabeza, sí, ya he dicho que son muy guapas, pero si hablamos de amor verdadero, aunque sea el de un cuento, siempre me quedaré con el de Wesley y Buttercup... El otro amor, el que nos hace sentir vivos (o muertos) ya lo conocemos el resto de los mortales sin beber vino blanco ni comer ostras. Como cantaba Dean Martin: todo el mundo quiere a alguien alguna vez, pero la forma de decirlo de este director, en mi opinión, desafina de principio a fin. Por cierto, cuánto lloré con Brokeback Mountain. No encuentro mejor ejemplo para lo que quiero decir.
26 de septiembre de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que después de leer las críticas favorables sobre esta película, he tecleado en el buscador el nombre de esa abominación multipremiada con razzies, protagonizada por Adam Sandler, "Jack y su gemela", por eso de ver por donde soplaban los aires cinéfilos en Filmaffinity, ya que es mi primera crítica en este foro. He suspirado tranquilo y lo que es más, allí he encontrado unas frases que podría "cortar y pegar" para ilustrar la mía sobre Prometheus: "argumento sin sentido, personajes penosos. No sé como pueden dejar que estrenen películas así"... En mi opinión, calificar de buena una película en la que nada encaja, y lo que es mucho peor, en la que no importa que nada encaje porque quizás en unos años se nos revele la explicación, no sólo es un crimen de lesa cinematografía sino una frivolidad que me hace echar de menos los bemoles del niño del cuento de Andersen cuando grita que el Emperador está desnudo. Puede que Ridley Scott -no le queda otra- defienda su película como si de una obra maestra se tratara, pero aquí, como el ingeniero, se ha quedado en pelotas y disuelto en la nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recopilando la cantidad de errores garrafales, incoherencias y giros inexplicables puestos en evidencia por todos los que me han precedido en su crítica a esta película, resulta aún más indignante como el propio director, o los productores, o los guionistas, se hayan encogido de hombros y hayan dado luz verde a tanto celuloide pocho. Muy mal por todos ellos.
10 de julio de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han Solo, que se las sabía todas, aprovechaba el momento en el que la flota imperial se desplegaba para huir oculto entre los deshechos y escombros rumbo a Landoland. El sintético David, en una escena propia de la antología del disparate aprovechaba su llegada al planeta de los Mr. Propper, para soltar las heces acumuladas tras su largo viaje y dejarles listos para ser envasados como Ajax pino por eso de hacerles la competencia. Ridley Scott que perdió hace mucho tiempo el norte, el sur, el este y el oeste, aprovecha su franquicia estrella para plantar otro pino similar o incluso peor que Prometheus y rociarnos sin compasión con su infecto truño sabedor de que auqnue vista al alien de torero o de faralaes siempre habrá imprudentes dispuestos a asomar su cabeza para quedarse infectados. Eso sí, previso paso por caja. Está claro que cada cual tiene su escatológica manera de enturbiar el cielo y el celuloide, pero puestos a elegir, me quedo sólo con Solo
11 de diciembre de 2013
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera escena, es decir desde que Eric Bana empieza a hablar en plena huida de manera incoherente y sin venir a cuento de la casa de su infancia, o de la tuna compostelana, ya no me acuerdo, la película comienza a chirriar cual tiza en la pizarra. Cualquiera lo diría tras leer el reparto (salvo Wilde, que se merece un razzie desde House), pero está sobradamente demostrado que los mejores ingredientes también estropean el guiso. En nuestro país tenemos un ejemplo reciente y muy parecido en lo que a meteduras de pata relacionada con las celebraciones y la nieve se refiere. Pues aquí, lo mismo. Como si de un anuncio de lotería se tratara, "Rafael" Bana, "Marta" Wilde, Charlie "Pastori", "Montserrat" Spacek y "Kris" Bustamante, se alinean con la nieve al fondo y dan el cante poniendo lo peor de sí mismos, que es mucho, para celebrar, en este caso, el truño de acción de gracias. Al final lloré por el pavo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de los novietes es de traca fallera. La relación padre-hija del policía Treat Williams con Kate Mara entra por méritos propios en la antología del disparate. Y sobre la de Bana-Wilde, pseudo incestuosa, amorosa, con sus abrazos, besos y miraditas, no sabe uno que pensar. Quizás cambiaron de guionista a mitad de película y se les olvidó decirle que eran hermanos. Por no hablar de todo un hijo de la anarquía conduciendo camiones...Mala, mala de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para