Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with xuxi007
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de diciembre de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, lo más importante de una película es la trama de la misma (al menos en el cine de Hollywood actual, siento si enfado con esto algún fanático de Tarkovsky); es lo que mueve a los personajes y nos deja actuaciones y momentos increíbles.

También sin duda la fotografía, banda sonora y guion son otros grandes factores que hace disfrutable el 7º arte.

Pero lo que muchas veces olvidamos es que una película está llena de pequeños detalles que hacen a las películas. Es la sonrisa y baile de Bale en American Psycho lo que recordamos y no la trama de la peli, es el grito de Pacino en Padrino III, es la mirada al horizonte de Luke, etc.

Pues bien, entendido esto, es fácil explicarte este filme; es una película donde son estos pequeños momentos los que mueven la trama hacia delante y nos mantienen con los ojos fijos en la pantalla. Momentos milimetrados por Ridley Scott para que podamos apreciar escenas que veremos hasta 3 veces en alguna ocasión. En definitiva, es cuestión de detalles lo que hace a esta película una película como diría alguno, una película “de reclinatorio”.
31 de enero de 2014
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero me gustarían que queden claras varias cosas sobre esta película:

Los personajes, lejos de lo que parezca, no son estafadores típicos de las películas de los 80, son lo que son, gente imperfecta como todos. Las caracterizaciones de todos ellos son buenísimas.

La película varía sin rumbo en todo momento, no tiene un destino claro, un "gran golpe" que dar. Acaba ahí por las circunstancias que se dieron (no olvidemos que está basada en hechos reales). Pero no por ello es malo, sino todo lo contrario, la hace real y auténtica.

Me podría explayar sobre toda y cada una de las magníficas interpretaciones, pero quiero sólo hacer mención especial a la inesperada aparición de ROBERT DE NIRO, que se come la pantalla en la única escena que sale, sin palabras ante este genio.

La película tiene toques de humor inteligente, pero sin querer disfrazarse de comedia dramática. Es una película seria, pero que entretiene por si sola.

El problema que mucha gente puede encontrar es que la trama no atrapa, pero no debe hacerlo, no está dirigida con esa intención, ya que pese a que nos engañe el título, es una película de estafas, corrupciones y policías que no trata sobre la estafa o el trato sucio en sí, sino de ESOS estafadores, policías, políticos...

Por último añadir que el aderezo de esa música de blues que suena en toda la película es sencillamente perfecto.
25 de octubre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento que a veces realizar una crítica/opinión personal de grandes superproducciones, los llamados blockbusters de Hollywood (donde el resultado final es buscar primordialmente el mayor número de audiencia, es decir, el dinero, y donde son muchas las personas que tienen influencia del resultado final, desde un grupo de guionistas, directores, productores, productores ejecutivos, hasta en muchas ocasiones varios de los actores protagonistas), me es relativamente fácil resaltar los errores que he podido ver, así como las cosas que me han gustado o degustado.

Pero claro, cuando se trata de maestros como Scorsese, donde él es el productor, el director y el guionista, es decir, es claramente su película, y encima en esta etapa de su carrera, donde no tiene nada que demostrar, ni a las productoras a la hora de vender su película ni a la audiencia para justificarse; pues claro, quien narices soy yo para decir nada.

Pues oye, me voy a animar: Martin, amigo, jefe, figura, genio, en serio …. ¡NO HACIA FALTA QUE DURARA TANTO! Pero vamos a ver Martin, la historia es superinteresante, los actores (todos de renombre mundial) lo hacen genial, la película está perfectamente dirigida, si eres muy bueno en el storytelling, pero hay que saber cortar, esta película se puede contar de sobra en 120 minutos y te viene sobrando una hora larga.

Consigues que algo que iba a ser ir al cine a disfrutar de tu trabajo se haga tedioso.Y no soy de los que piensan que ninguna película debe de durar más de dos horas, pero solo aquellas que la trama lo requiera. Aquí se hubiera entendido todo igual, hubiéramos empatizan con los Osage igual siendo mucho más corta.

Y bueno, puestos a ser puntillistas (y volviendo a dirigirme al público general), qué difícil es conseguir empatizar y querer que triunfe/se libre el antagonista de la película. Aquí DiCaprio está muy bien como siempre, pero en ningún momento empatizas, ni estás de su lado, nos quieres que le vaya bien. Qué difícil es hacer cosas como en Mach Point, Uno de los Nuestros o el Padrino.

En fin, bonita historia basada en una historia real de los años 20, donde es importante saber el contexto de la época (post IGM, ley seca, primeras cartas de derechos a nativo-americanos, inicios del FBI) que muchas veces en la película creo que da por sentado que el espectador lo entiende sin explicar nada (debe ser que no les daba tiempo, que se hacía larga sino).
23 de julio de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que la campaña de marketing que hizo Warner Bros es suficiente para explicar el porqué era para mi necesario ir al cine para verla, pero la realidad es que desde que salió anunciada tenía claro que quería verla cuanto antes por una razón principal, y esa razón tiene nombre y apellidos; Greta Gerwig.

Para los que no estén familiarizados con esta joven directora, hace 6 años saltó a la fama con una maravillosa película independiente llamada Lady Bird (que recomiendo fehacientemente). Sus filmes se han caracterizados por construir personajes feminismos con mucha profundidad y sobre todo carismáticas.

De ahí que mis expectativas para una película como Barbie a las manos de esta joven directora fueran muy altas y esta es, posiblemente la razón principal por la que salí decepcionado, así que intentaré juzgarla por lo que es y no las ideas que me hice en mi cabeza de lo que podía haber sido.

Barbie es una comedia con tintes satíricos, pero una comedia comercial de Hollywood al fin y al cabo, por mucho que por momentos nos intente convencernos la película, (y muchas personas que han ido a verla) que en realidad es una critica a la sociedad de consumo, la objetivación de la mujer, misoginia y la figura del feminismo en el mundo capitalista.

Supongo que habrá los que pensarán que es una basura woke y que Hollywood está corrompido; y estarán al lado opuesto los que pensarán que no es más que un falso lavado de imagen de una marca de muñecas que cada vez le costaba encajar (y vender Barbies) en la sociedad y valores actuales.

Yo personalmente creo que ni uno ni otro, es una comedia comercial, con varios momentos graciosos y entretenidos, con muchas referencias al universo barbie y algún codazo de vez en cuando al sistema patriarcal y la sociedad de consumo actual (aunque no creo que le haya dolido demasiado). Una película divertida por momentos donde los personajes ni la trama ni los chistes no son demasiado complejos. Pero bueno supongo que para gustos, colores y para colores, el rosa.
26 de febrero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya dijo Sony en la otra de arte que es una Historia del Bronx: “no hay nada peor que el talento malgastado”. Lo que sin duda no es una obra de arte es este especial. Y si digo lo de talento malgastado en un doble sentido:

En un primer lugar podemos decir que ha desaprovechado sin duda alguna la posición y experiencias de vida que sólo Pete ha tenido en el panorama de comedia actual hablando de temas muy poco interesantes. De hecho, el mejor momento sin duda del momento ha sido el segmento de Ariana Grande.

Pete tenía la posibilidad de hacer el especial más cargado con polémica, respuestas y actualidad de los últimos años, y ha malgastado la oportunidad hablando de porros, hablar con demasiado resentimiento de Louis CK y de su padre.

En segundo lugar, talento malgastado en general. Se nota que no están en un buen momento, pero por suerte o por desgracia muchos cómicos han sabido capitalizar en sus especiales en momentos difíciles. Aquí Pete llega a los 50 minutos sin ganas de hacerte reír ni que le importe si quiera. No es tampoco un intento de hacerte chocar con apatía, simplemente parece darle igual su propio material.

En definitiva, 5 momentos brutales sobre Ariana Grande y poco más. Talento malgastado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para