You must be a loged user to know your affinity with Dan DL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
67.708
5
1 de abril de 2020
1 de abril de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película buena, entretenida, pero para nada es la obra maestra del siglo XXI. Está a años luz, incluso comparándola con otras películas coreanas como The Handmaiden u Oldboy de Park Chan Wook.
No conozco la comedia coreana, pero al menos yo sólo me reí dos o tres veces. La veo como una película dramática más no un thriller. Añadirle estos géneros de humor negro y thriller me pareció muy pretencioso.
No conozco la comedia coreana, pero al menos yo sólo me reí dos o tres veces. La veo como una película dramática más no un thriller. Añadirle estos géneros de humor negro y thriller me pareció muy pretencioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estas situaciones no tienen sentido:
¿Por qué los dueños de la casa se creen tanta cisaña que les mete la familia tanto del chófer como la sirvienta? Cuando eran personas de confianza. No se vio al menos una confrontación de los dueños con el chofér y la empleada.
¿Por qué no pedían referencias de cada persona que iban a contratar? Normalmente la gente millonaria no se arriesga y pide referencias de la gente que va a contratar. De los chicos, de los padres. Su actitud fue muy ingenua.
¿Los dueños de la casa no tienen cámaras de seguridad?
¿Por qué accedieron a abrirle la puerta a la antigua criada? Bien pudieron decirle que no podían abrirle porque no lo tenían permitido y llamarían a la policía. Este fallo es para mí el más forzado, debido a que con esta parte se da el giro de la trama pero no se ve para nada natural.
¿nadie se dio cuenta de la existencia del sótano? Incluso, en el final, cuando la habían vendido, alguien se tuvo que dar cuenta. Tuvieron que haberla revisado.
¿El padre no preferiría quedarse en la cárcel y al menos ver a su familia, que estar encerrado quien sabe cuánto tiempo?
¿Por qué los dueños de la casa se creen tanta cisaña que les mete la familia tanto del chófer como la sirvienta? Cuando eran personas de confianza. No se vio al menos una confrontación de los dueños con el chofér y la empleada.
¿Por qué no pedían referencias de cada persona que iban a contratar? Normalmente la gente millonaria no se arriesga y pide referencias de la gente que va a contratar. De los chicos, de los padres. Su actitud fue muy ingenua.
¿Los dueños de la casa no tienen cámaras de seguridad?
¿Por qué accedieron a abrirle la puerta a la antigua criada? Bien pudieron decirle que no podían abrirle porque no lo tenían permitido y llamarían a la policía. Este fallo es para mí el más forzado, debido a que con esta parte se da el giro de la trama pero no se ve para nada natural.
¿nadie se dio cuenta de la existencia del sótano? Incluso, en el final, cuando la habían vendido, alguien se tuvo que dar cuenta. Tuvieron que haberla revisado.
¿El padre no preferiría quedarse en la cárcel y al menos ver a su familia, que estar encerrado quien sabe cuánto tiempo?
4
25 de julio de 2019
25 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie cliché adolescente que trata de abordar temas serios de una manera inadecuada que estropea el mensaje que quiere dar. Personajes horriblemente estructurados. No aborda la depresión de manera seria, casi ni se ve. Más bien promueve la venganza y el victimismo en lugar de ayudar a la gente con problemas. Es un drama adolescente como cualquier otro y con momentos que no tienen sentido, sobretodo al final de la primera temporada.
Terriblemente larga, pudo ser reducida a 6 o 7 capítulos o capítulos de media hora y no pasa nada.
Vean mi spoiler
Terriblemente larga, pudo ser reducida a 6 o 7 capítulos o capítulos de media hora y no pasa nada.
Vean mi spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La depresión es un tema bastante complicado, llevarlo a la pantalla es bastante dificil por el enfoque que se pueda transmitir de manera intencional o no. Por 13 razones nos muestra los "infortunios" de Hannah Baker que la llevaron a suicidarse. Aunque la mayoría de ellos le han ocurrido a la mayoría de los adolescentes y no pasa nada.
Primero los pros de esta serie que no son muchos:
1. Tratar de abordar el bullying, que fue un tema que iba decayendo pero lo retomó al grado de causar polémica.
2. El personaje de Clay, el único estudiante maduro de la escuela. Fue de los pocos que me agradaron.
3. Las actuaciones están bien (ojo, no tiene que ver que los personajes estén bien hechos), pero los actores si dieron un esfuerzo.
Ahora los contras:
1. La extensión de los capítulos. Pudieron ser capítulos de media hora y no pasa nada. Hay muchas escenas innecesarias y eso hace perder un poco el interés a la historia. Sobretodo el capítulo 8 fue el que tuvo más relleno.
2. Hannah Baker: Un personaje pésimamente estructurado. No parece una víctima, sino una manipuladora y victimista. Una persona deprimida y suicida no se toma el tiempo para hacer 13 cintas, sería desgastante y muy doloroso retomar todo esos recuerdos, hubiera sido más creíble que solo dejara una nota. Ella parece que lo narra con un tono sarcástico y burlón (al menos en audio latino) nunca llora o gime de tristeza. Parece más una venganza que otra cosa. Los primeros "daños" le pasan a muchos chavos de secundaria y nada más. Además Hannah nunca reconoce sus errores, varios chicos le fallaron porque ella así los aceptaba, hasta en un capítulo reconoció que le gustaban chicos malos, entonces de que se queja. Clay siempre estuvo para ella y nunca lo aceptó.
3. EL MENSAJE. Espero que la gente no vea a Hannah como una heroína o una víctima. En la mayoría de los casos NO lo es. Es una chica, como antes mencioné, que tiene muchos defectos, y si es realista, pero ella no reconoce ninguno de sus errores y le echa la culpa a todos de su sufrimiento cuando no debe ser así. Es verdad que la gente te hiere y es incorrecto pero muchas veces también nosotros lo permitimos o no hacemos nada para cambiarlo. Pero aquí no promueve ningún cambio positivo. En los últimos dos capítulos le echa la culpa a Clay y a su consejero por algo insignificante. El consejero tal vez si debió tomarle un poco de más seriedad pero ella no puso nada de su parte para ayudarse a sí misma y básicamente quería que le rogara para confesar. El mensaje que transmite es victimista. También promueve la venganza. En lugar de que sea por la lucha contra el bullying o más bien superar los dolores de la adolescencia, Hannah Baker hace que Clay odie a todos y hasta quiera vengarse, incluso se desquita con Tyler filtrando una foto de él desnudo sin saber si fue real o no lo que dijo Hannah de el.
4. Escenas con morbo innecesarias.
5. Diversas cosas que no tiene sentido como la violación absurda. Quien va a la fiesta de un tipo que se sabe es un violador? y todavía se pone en ropa interior. Además Hannah fue egoísta porque nunca ayudó a Jessica, solo la exhibió en las cintas sin antes haberlo abordado con ella o haber intentado ayudarla.
6. Soundtrack insignificante.
7. Políticamente correcto. Fue muy inclusiva la serie. Pusieron al amigo asiático, la popular asiática gay, el latino gay, el matrimonio gay, el negro y la vegana. No digo que sea malo, pero fue muy forzado.
8. Personajes estereotipados: El popular depravado, el popular ejemplar pero que es malo, la popular loca, el marginado, el que es marginado pero le vale, la marginada que quiere ser popular, la gay reprimida. Además las situaciones suenan más de secundaria que de prepa.
En fin esta serie es regular pero no una obra maestra o algo que tomar enserio.
Primero los pros de esta serie que no son muchos:
1. Tratar de abordar el bullying, que fue un tema que iba decayendo pero lo retomó al grado de causar polémica.
2. El personaje de Clay, el único estudiante maduro de la escuela. Fue de los pocos que me agradaron.
3. Las actuaciones están bien (ojo, no tiene que ver que los personajes estén bien hechos), pero los actores si dieron un esfuerzo.
Ahora los contras:
1. La extensión de los capítulos. Pudieron ser capítulos de media hora y no pasa nada. Hay muchas escenas innecesarias y eso hace perder un poco el interés a la historia. Sobretodo el capítulo 8 fue el que tuvo más relleno.
2. Hannah Baker: Un personaje pésimamente estructurado. No parece una víctima, sino una manipuladora y victimista. Una persona deprimida y suicida no se toma el tiempo para hacer 13 cintas, sería desgastante y muy doloroso retomar todo esos recuerdos, hubiera sido más creíble que solo dejara una nota. Ella parece que lo narra con un tono sarcástico y burlón (al menos en audio latino) nunca llora o gime de tristeza. Parece más una venganza que otra cosa. Los primeros "daños" le pasan a muchos chavos de secundaria y nada más. Además Hannah nunca reconoce sus errores, varios chicos le fallaron porque ella así los aceptaba, hasta en un capítulo reconoció que le gustaban chicos malos, entonces de que se queja. Clay siempre estuvo para ella y nunca lo aceptó.
3. EL MENSAJE. Espero que la gente no vea a Hannah como una heroína o una víctima. En la mayoría de los casos NO lo es. Es una chica, como antes mencioné, que tiene muchos defectos, y si es realista, pero ella no reconoce ninguno de sus errores y le echa la culpa a todos de su sufrimiento cuando no debe ser así. Es verdad que la gente te hiere y es incorrecto pero muchas veces también nosotros lo permitimos o no hacemos nada para cambiarlo. Pero aquí no promueve ningún cambio positivo. En los últimos dos capítulos le echa la culpa a Clay y a su consejero por algo insignificante. El consejero tal vez si debió tomarle un poco de más seriedad pero ella no puso nada de su parte para ayudarse a sí misma y básicamente quería que le rogara para confesar. El mensaje que transmite es victimista. También promueve la venganza. En lugar de que sea por la lucha contra el bullying o más bien superar los dolores de la adolescencia, Hannah Baker hace que Clay odie a todos y hasta quiera vengarse, incluso se desquita con Tyler filtrando una foto de él desnudo sin saber si fue real o no lo que dijo Hannah de el.
4. Escenas con morbo innecesarias.
5. Diversas cosas que no tiene sentido como la violación absurda. Quien va a la fiesta de un tipo que se sabe es un violador? y todavía se pone en ropa interior. Además Hannah fue egoísta porque nunca ayudó a Jessica, solo la exhibió en las cintas sin antes haberlo abordado con ella o haber intentado ayudarla.
6. Soundtrack insignificante.
7. Políticamente correcto. Fue muy inclusiva la serie. Pusieron al amigo asiático, la popular asiática gay, el latino gay, el matrimonio gay, el negro y la vegana. No digo que sea malo, pero fue muy forzado.
8. Personajes estereotipados: El popular depravado, el popular ejemplar pero que es malo, la popular loca, el marginado, el que es marginado pero le vale, la marginada que quiere ser popular, la gay reprimida. Además las situaciones suenan más de secundaria que de prepa.
En fin esta serie es regular pero no una obra maestra o algo que tomar enserio.

7,0
28.020
1
2 de abril de 2019
2 de abril de 2019
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roma es muy bella en cuestión visual, los planos y la fotografía son buenas pero el guión es pésimo. La trama es demasiado pretenciosa que se puede resumir en 5 minutos. Los personajes son muy planos, vacíos, no sientes tanta empatía por ellos, si acaso Cleo. Se agradece que sea algo diferente a lo acostumbrado en el cine mexicano pero no es de las mejores películas mexicanas, se queda corto a compraración de otras películas como Macario o Los Olvidados

6,4
36.210
10
2 de abril de 2019
2 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece interesante la fusión de ciencia ficción con la sátira de la cultura japonesa. Hay violencia sin exagerar como es comunmente el cine japonés, además no es lo único que tiene, tiene una trama interesante. El soundtrack es memorable y el reparto es decente, aunque la recomiendo ver doblada al español latino, ya que en japonés parecen algo sobreactuados.
10
21 de abril de 2020
21 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es para mí una joya. Una de las mejores películas que he visto. La fotografía, el soundtrack, los diálogos son tan bellos, cosas como esta no se ven a menudo en el cine actual. No la considero perfecta pero vale la pena verla al menos una vez.
Más sobre Dan DL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here