Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MacPerchin
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de octubre de 2005
105 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Índice de contenidos:

- Patrones de conducta realistas
- Humanidad desbordante
- Relaciones afectivas complicadas (reales)
- Clases de maduración
- El poder de las ideas sobre los actos
- El poder de los actos sobre las ideas
- Opiniones brillantes sobre drogas
- Opiniones brillantes sobre sexualidad
- Lealtad
- Reflexiones impagables
- Actores excelentes
- Dirección impecable
- Y sobre todo incluye un curso gratuito sobre como hacer el mejor guión de la historia del cine.

Consultar esta guía cuando se pierda la fe en la humanidad, en uno mismo, en amigos o en familiares...
7 de enero de 2006
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro otro adjetivo mejor... es bellísima y basta.
Nunca se hizo película así, los franceses lo intentaron con Amelie pero pincharon en hueso (en comparación).
Me parece una película encantadora, la he visto ya varias veces y me recuerda a Aristarain, pero salvando varios aspectos, sobre todo el egoísmo intrínseco y el discursismo de su obra, que no voy a decir que no me guste, me encanta por el contrario, pero esta película parte de unas bases más humanas, más comprensivas...
Y que guapos son todos... son bellos por su mentalidad no solo por su físico... es sobrecogedora en muchos pasajes.
Es un sobresaliente clarísimo y si tiene algún defecto tan solo podría ser que todos son "niños bien"... todos tienen mucho dinero y en eso se aparta de la realidad, pero la que nos muestra es su realidad no la que esperamos por lo que tampoco se puede citar como defecto.
Otra película que habría que poner en las escuelas...
Otra película que habría que poner en los centros sociales...
29 de septiembre de 2005
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plagio de principio a fin de Rio Bravo, absolutamente en todo, detalle tras detalle, se agradecería algo de variedad acompañado al buen hacer tras la cámara, no todo en el cine es técnica, pienso yo.
Desde el chico que se une al grupo de amigos (esta vez en lugar de "Colorado" se llama "Mississippi"), la batalla redentora de Mitchum en el saloon aun con resaca, exactamente idéntica situación de aislamiento en la comisaría del sheriff...
Y los personajes son los mismos también, Wayne exactamente igual, Mitchum por Dean Martin, el viejo contratado por el sheriff es el mismo en ambas.
Y Mississippi es una versión bastarda de Colorado.
Y aun así pienso que es una buena película. ¿por qué será?
21 de octubre de 2005
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser una película de época, puede estar ambientada en palacios, pero la temática sigue siendo algo tan cotidiano como los arriesgados juegos sentimentales, la manipulación de aquellos que creiamos inferiores... Que muchos y muchas hemos practicado sin remordimientos acerca de a quién perjudiquen y cómo.
Pijos egoistas que obtienen el castigo justo a su crueldad, triunfadores vencidos, justicia divina, y las victimas, que como siempre son los de alma más pura.
Interpretaciones que sólo unos pocos directores pueden conseguir de unos pocos actores que exclusivamente ellos pueden lograr.
Narrativamente es perfecta y el guión mordaz hasta decir basta, todo un ejercicio de lucidez e iluminación.
Es de las pocas películas que se pueden ver cientos de veces sin llegar a cansar, con permiso de los Goonies.
Mención especial al esculptórico busto de Uma Thurman... Ay mamá.
7 de diciembre de 2005
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son los micrófonos asomando cada dos por tres lo que más desagradable resulta, ni la música estridente que deja un tufo ocrizo, como a cadaver en descomposición, lo que más nauseas provoca, ni siquiera las pésimas actuaciones del elenco en general, incluido el señor Brody que ya daba muestras de su inexpresivo rictus... No es solo esto lo que hace que la "película" sea pura bazofia. Y ni siquiera he mencionado que es un telefilme basado en hechos reales, eso ya de por si es sinónimo de anticine, sinónimo de arrancar una columna de la sección de sucesos y empezar un guión como quien empieza un roscón de reyes.
Lo peor de todo es que parece ser que como la ha hecho Campanella debería ser una gran película, una deslumbrante opera prima carente de recursos y brillante a pesar de ello.
Como para fiarse de las votaciones de la gente, y ya van dos si incluimos "el aura".
Lo mejor de todo... el final (el momento en que llega vamos)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para