Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Alcúdia (Valencia)
You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
MythBusters - Los cazadores de mitos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2003
6,5
2.239
Peter Rees (Creador)
Documental, Intervenciones de: Jamie Hyneman, Adam Savage, Tory Belleci, Kari Byron ...
10
15 de abril de 2011
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Cazadores de mitos es un programa tremendamente entretenido, en el que se ponen a prueba rumores, creencias comunes, mitos populares y leyendas urbanas usando la ciencia y la ingeniería como principal arma.

El ser humano es curioso por naturaleza, por eso el show engancha, y si ves los primeros 3 minutos de algún episodio estás condenado a ver como termina para satisfacer la curiosidad que ha generado en ti.

Con esa premisa, no era difícil conseguir un programa que atrajera al espectador, sin embargo, el éxito del show y la cosa que marca la diferencia respecto a otros programas de divulgación científica, radica en que, han sabido introducir grandes dosis de humor y diversión de la mano de sus dos "entrañables" protagonistas, tan genios como tarados, Adam y Jamie, que nunca dejan de sorprendernos.

Para finalizar me gustaría plantear una serie de preguntas:

¿Cae una tostada siempre del lado de la mermelada?
¿Bostezar es contagioso?
¿Explota un tanque de gasolina al recibir un disparo?
Cuando llueve ¿te mojas más si corres o si vas andando?
¿Pueden contaminarse las latas de refresco con orina de rata?
Si un ascensor de repente se cae, ¿puede sobrevivir una persona en su interior si salta en el último momento antes de que choque contra el fondo?
¿Cuando un barco se hunde puede succionar hacía abajo a sus tripulantes?
¿Tapar una botella de champán con una cuchara evitar que se salga el gas?

Si quieres conocer las respuestas, "Los cazadores de mitos" es tu programa.
15 de diciembre de 2009
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta obra de arte, muy diferente de las series que se emiten en la actualidad, Berlanti logra hacer ver al espectador la importancia de valores humanos tales como, la honestidad, la gratitud, la familia, la amistad, el amor, la bondad, el perdón, el respeto, y la solidaridad. También logra hacer ver lo poderosa que puede llegar a ser la herramienta de la comunicación entre las personas.

Después de ver algunos de sus capítulos, se te quedará una sensación de bienestar en el cuerpo que hará que haya valido la pena emplear tu tiempo viendo la serie.

Sin lugar a dudas, una serie necesaria e imprescindible, que puede incluso, que te haga valorar más muchas de las cosas que, por rutina, van dejando de tener relevancia en la vida.

Desde luego, merece ser vista.
20 de enero de 2011
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mítica frase que Boone le dedica a su compañero Yoast me viene como anillo al dedo para decir que "Titanes, hicieron historia" (Remember the Titans) se encuentra entre mis películas favoritas. Y lo está por muchísimos motivos que a continuación explicaré.

Quizá el motivo más importante es porque este film nos cuenta una historia real que ocurrió en Alexandria (Virginia) en 1971, una historia de integración preciosa y emotiva, que empieza con la fusión de dos institutos, uno de blancos y otro de negros, y que narra como un grupo de jóvenes logra vencer sus propios prejuicios, y las barreras de una sociedad injusta a través del deporte, formando un verdadero equipo que alcanzó el éxito, y que sirvió de ejemplo para toda una ciudad.

Algunos verán la película predispuestos sabiendo que la productora es Disney, espero que cuando terminen de ver la cinta hayan captado aquello de "vencer prejuicios" y sepan poner una nota justa. Otros la llamaran "americanada" y se quedaran tan anchos, espero que recuerden que es una historia real, y que llevó al presidente Richard Nixon a decir: “the team saved the city of Alexandria” (El equipo salvó la ciudad de Alexandria).


Dicho esto, la película, además del mensaje o moraleja, tiene un ritmo ágil y es entretenida. Está llena de momentos inolvidables, algunos de ellos consiguen poner la piel de gallina. Los personajes están cuidados, poseen sus miedos, sus limitaciones y sus preocupaciones personales. La interpretación de Denzel, como de costumbre de un nivel muy alto. La banda sonora es genial. Las escenas de fútbol americano poseen mucho realismo, tanto que parecen de partidos reales. Además, el film posee una gran cantidad de frases para el recuerdo, y los discursos del entrenador Boone son simplemente sublimes.

"En la mitología griega, los Titanes eran incluso más grandes que los dioses. Gobernaban su universo con un poder absoluto. Esta noche ese campo de ahí fuera es nuestro universo. Actuemos como Titanes"

Por todo esto, este film, me parece excelente cada vez que lo veo, y por ello está en mi salón de la fama.
5 de febrero de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navegando por FilmAffinity he encontrado esta película de la que guardo muy buen recuerdo de cuando era más joven, o mejor dicho, de cuando era "más niño".

Acabo de re-visionarla ahora, más de 10 años después, y me he dado cuenta de que es una película concebida para los niños, para ver en familia un típico domingo por la tarde después de la paella.

Por eso me Tele-transporto a finales de los 90, porque es una película para niños y hay que votarla como tal, y por aquel entonces esta película me gustó bastante. Por eso le pongo un 8.

Si la votara "en la actualidad", a día de hoy, le daría una nota bastante más baja, pero no sería justo. Sería como traicionar al niño que llevo dentro y que un día fui, como traicionarme a mi mismo.
16 de enero de 2010
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo aquellas personas que tengan la suerte de tener un perro en su familia podrán captar al 100% la esencia de este film. Para aquellas personas que no tienen esa suerte, les pego una cita que aparece en la película, y que quizás les haga comprenderlo:

"Un perro no sabría que hace con un coche de lujo, o una casa, o con ropa de diseño. Se conforma con un palo empapado. A un perro no le importa si eres rico o pobre, listo o bobo, inteligente o tonto. Si le das tu corazón te entregará el suyo. De cuanta gente podrías decir eso? ¿Cuanta gente puede hacerte sentir excepcional, puro y especial? ¿Cuanta gente puede hacerte sentir extraordinario?"


Dicho esto, decir que "Marley & Me" no es la típica película de travesuras de un perro. Es una película que relata un tramo de la vida de un columnista junto a su perro, en el que crece, madura y forma una familia con el paso de los años.

La película es entretenida, de ritmo ágil, divertida y muy tierna. Con buenas interpretaciones de Wilson y Aniston.

La banda sonora que acompaña a la película es extraordinaria, y forma junto a las imágenes una simbiosis perfecta, sobretodo al final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Relevo para un pistolero
    1964
    Ramón Torrado
    4,5
    (25)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para