You must be a loged user to know your affinity with zulu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

5,2
1.557
1
24 de julio de 2021
24 de julio de 2021
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno chicos, nos han vuelto a engañar, nos prometieron el retorno de "He-Man" y nos han colado una serie llamada "Teela y sus amigas se van de aventuras".
El primer episodio comienza con la nostalgia de rememorar nuestros años de juventud que tantas horas ocuparon entre series, películas y juguetes. Todo este universo sirvió para estimular nuestra imaginación tomando como base los personajes de los masters del universo. Aún conservo esas figuras con las que tanto disfruté y que tanto aprecio. Pero señores, el episodio acaba de la peor manera.
Evitando un poco los espoilers hablaré de las reflexiones que a mí me supone esta situación. Parece que Hollywood está empeñado en destruir la masculinidad, unos valores que representa He-Man, como son la fuerza, la valentía, la lealtad, la generosidad, la honestidad... Y lo quieren sustituir con un mal entendido feminismo. Un feminismo que trata a los hombres como desechos y donde las mujeres adoptan los peores roles masculinos que son la frialdad, la prepotencia y el egoísmo. Tenemos ejemplos a patadas como Capitana Marvel, MIB internacional, los ángeles de Charlie, etc....
Y aquí nos vuelven a colar unos personajes femeninos planos y sin sustancia que se convierten en las protagonistas. Se mueven a través de 4 capítulos (no cuento el primero) con un guión de puro relleno que no aporta nada al universo de He-Man.
Si quieren hacer una serie de mujeres viajando mientras hacen sus cosas ¿Por qué no la hacen desde cero? ¿Por qué tienen que coger el ocio masculino y pisoteralo? Yo no sé si es por odio hacia nosotros, o porque entra dentro de su agenda de adoctrinamiento a nivel planetario (me da que son las dos cosas).
En serio, ESTOY HARTO, os habéis pasado con He-Man, no os creía tan ruines de destrozar esta saga. Habéis jugado con la ilusión de millones de personas.
El primer episodio comienza con la nostalgia de rememorar nuestros años de juventud que tantas horas ocuparon entre series, películas y juguetes. Todo este universo sirvió para estimular nuestra imaginación tomando como base los personajes de los masters del universo. Aún conservo esas figuras con las que tanto disfruté y que tanto aprecio. Pero señores, el episodio acaba de la peor manera.
Evitando un poco los espoilers hablaré de las reflexiones que a mí me supone esta situación. Parece que Hollywood está empeñado en destruir la masculinidad, unos valores que representa He-Man, como son la fuerza, la valentía, la lealtad, la generosidad, la honestidad... Y lo quieren sustituir con un mal entendido feminismo. Un feminismo que trata a los hombres como desechos y donde las mujeres adoptan los peores roles masculinos que son la frialdad, la prepotencia y el egoísmo. Tenemos ejemplos a patadas como Capitana Marvel, MIB internacional, los ángeles de Charlie, etc....
Y aquí nos vuelven a colar unos personajes femeninos planos y sin sustancia que se convierten en las protagonistas. Se mueven a través de 4 capítulos (no cuento el primero) con un guión de puro relleno que no aporta nada al universo de He-Man.
Si quieren hacer una serie de mujeres viajando mientras hacen sus cosas ¿Por qué no la hacen desde cero? ¿Por qué tienen que coger el ocio masculino y pisoteralo? Yo no sé si es por odio hacia nosotros, o porque entra dentro de su agenda de adoctrinamiento a nivel planetario (me da que son las dos cosas).
En serio, ESTOY HARTO, os habéis pasado con He-Man, no os creía tan ruines de destrozar esta saga. Habéis jugado con la ilusión de millones de personas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matan a He Man en el primer capítulo y las protagonistas son un grupo de mujeres. Os ahorro el visionado.
Documental

6,2
3.461
Documental
1
1 de julio de 2021
1 de julio de 2021
27 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo 42 años y recuerdo perfectamente los hechos sucedidos en aquella época. Puedo afirmar que este documental está guionizado para quitar responsabilidad a Alicia Hornos y culpabilizar a una sociedad supuestamente "lésfoba" que condenó a Dolores Vázquez por ser lesbiana. Esto no fue así. La primera en señalar a Dolores fue Alicia, que iba por todos los platós acusando a su ex, asegurando que ella era la asesina 100%. Incluso años después de obtener su inocencia, Alicia puso en duda la justicia y mantuvo la versión de que Dolores fue cómplice de Tony King. El documental oculta toda esa parte para construir un relato tendencioso.
En realidad los medios no hablaron abiertamente de un relación lésbica. Las dos mujeres fueron tildadas de "amigas". Se podía intuir que eran pareja pero la mayoría de la gente no lo sabía.
Lo que influyó para que la sociedad la condenase públicamente fue la guardia civil, la prensa, Alicia, y el aspecto malvado de Dolores.
En el documental sacan el testimonio de Beatriz Gimeno que nada tiene que ver con el caso. Una activista lesbiana que trabaja en el ministerio de igualdad y que es conocida por atacar al hombre constantemente. Ponen su testimonio para reforzar el relato de que "España era lésfoba".
Seguro que este documental lo han hecho mujeres lesbianas. En fin, NADA RECOMENDABLE.
Edit: Me he estado informando y contenía razón en mis suposiciones. La directora es una feminista radical que ha usado este documental como arma ideológica. Lo normal es investigar el caso para sacar unas conclusiones, pero la directora lo ha hecho al revés. Ella tenía la tesis de "España era lésfoba" y la quería reafirmar con este documental manipulador y tendencioso. Os dejo una de sus declaraciones:
Tània Balló: "Quiero pensar que la lesbofobia en el 'Caso Wanninkhof' no pasaría ahora a ese nivel"
Además, si condenaron a Dolores Vázquez por ser lesbiana... Por qué el pueblo apoyó a Alicia SIENDO TAMBIÉN LESBIANA???? No tiene sentido.
En realidad los medios no hablaron abiertamente de un relación lésbica. Las dos mujeres fueron tildadas de "amigas". Se podía intuir que eran pareja pero la mayoría de la gente no lo sabía.
Lo que influyó para que la sociedad la condenase públicamente fue la guardia civil, la prensa, Alicia, y el aspecto malvado de Dolores.
En el documental sacan el testimonio de Beatriz Gimeno que nada tiene que ver con el caso. Una activista lesbiana que trabaja en el ministerio de igualdad y que es conocida por atacar al hombre constantemente. Ponen su testimonio para reforzar el relato de que "España era lésfoba".
Seguro que este documental lo han hecho mujeres lesbianas. En fin, NADA RECOMENDABLE.
Edit: Me he estado informando y contenía razón en mis suposiciones. La directora es una feminista radical que ha usado este documental como arma ideológica. Lo normal es investigar el caso para sacar unas conclusiones, pero la directora lo ha hecho al revés. Ella tenía la tesis de "España era lésfoba" y la quería reafirmar con este documental manipulador y tendencioso. Os dejo una de sus declaraciones:
Tània Balló: "Quiero pensar que la lesbofobia en el 'Caso Wanninkhof' no pasaría ahora a ese nivel"
Además, si condenaron a Dolores Vázquez por ser lesbiana... Por qué el pueblo apoyó a Alicia SIENDO TAMBIÉN LESBIANA???? No tiene sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A esas chicas las mató Tony King, un inmigrante con antecedentes por agredir a varias personas, que entró en España con total libertad por culpa del nulo control fronterizo de un gobierno de izquierdas.

4,5
1.925
2
8 de enero de 2022
8 de enero de 2022
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos venden como una película tipo "la rebelión de las máquinas" para ofrecernos un drama de una mujer embarazada totalmente enloquecida que trata a su pareja como un despojo. Una relación que se puede definir como de "maltrato" donde el hombre es un ser sumiso sometido a las órdenes de su novia. Entre desprecios y chantajes emocionales, la maltratadora lo pone en peligro constantemente, siendo él incapaz de escapar de esa relación.
El problema es que la película nos quiere hacer creer que esa es una relación normal, dónde el hombre debe sacrificar su propio bienestar para satisfacer los deseos y caprichos de la hembra. Por tanto nos encontramos con otro film de Netflix pensado para imponer su ideología feminista.
Si esperas encontrar una peli de acción huye y no mires atrás.
El problema es que la película nos quiere hacer creer que esa es una relación normal, dónde el hombre debe sacrificar su propio bienestar para satisfacer los deseos y caprichos de la hembra. Por tanto nos encontramos con otro film de Netflix pensado para imponer su ideología feminista.
Si esperas encontrar una peli de acción huye y no mires atrás.
1
19 de mayo de 2021
19 de mayo de 2021
12 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix produce otra serie donde todos los hombres son personas horribles, mientras las mujeres son seres de luz cuya existencia sirve para salvarnos de la malvada masculinidad. En la serie veremos un crisol de hombres que representan todo los aspectos más turbios de la humanidad: asesinatos, machismo, trata de blancas, tráfico de drogas, violaciones, venta de bebés, policías corruptos,etc... Dónde las mujeres tratan de sobrevivir como pueden, siendo ajenas a cualquier culpa ni responsabilidad. Esta serie forma parte de la estrategia feminista progresista de Netflix para adoctrinar a la sociedad, creando una mentalidad colectiva donde los hombres somos criminalizados. De esa forma nuestros gobernantes tendrán mayor facilidad para crear leyes que machaquen a los hombres mientras las mujeres son colmadas de privilegios.
Más sobre zulu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here