You must be a loged user to know your affinity with StarTrap
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,5
9.853
7
9 de octubre de 2010
9 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que no haya visto el anterior remake dirigido por Alexandre Aja, a saber: "Las colinas tienen ojos" (Original: "The hills have eyes" - Wes Craven - 1977) podría preguntarse naturalmente qué puede haber llevado al cineasta francés, quien ya dio muestras de su buen hacer en su país de origen con "Alta tension" ("Haute tension", 2003), a interesarse por un guión como el de "Piraña 3D". Pero a poco que uno mire con distanciamiento y sin lastre de prejuicios esta película que nos ocupa la pregunta encuentra respuesta sin mayor dificultad. Y es que al margen de la "nuevas" posibilidades que pudiera ofrecer a su director la filmación en tres dimensiones -en mi opinión no muchas, todo sea dicho; si bien Aja acaba sacándole un más que decente partido a la tridimensionalidad en este film... y el espectador comprobará reiteradamente porqué-, "Piraña 3D" le sirve en bandeja al francés una nueva oportunidad de cebarse con el ciudadano medio americano, o en este caso concreto, de cebar a ese banco de pececitos traviesos que se divierten bajo las aguas del Lago Victoria con las pálidas carnes de los "springbreakers". Así pues, como ya hiciera anteriormente, Aja vuelve por sus fueros y destripa -literalmente- a la cómoda, superficial y egocéntrica sociedad norteamericana, algo que, a decir verdad, no tendría mucho mérito si estuviésemos hablando de una película europea o independiente. La inteligencia y el talento que demuestra -una vez más- Aja se sostiene aquí en el hecho de saber imponer su sello personal desde los resortes del mainstream y vivir para contarlo. En definitiva, podríamos decir que "Piraña 3D" es altamente recomendable para aquellos que disfrutaron con los títulos anteriores del director francés en tanto que, a pesar de ser éste un film lastrado por su propia condición, Aja mantiene el tipo sin mayores problemas, permitiéndose, tanto jugar a su antojo con los clichés propios del género, como incluir cameos ilustres -Richard Dreyfuss o Christopher LLoyd- e incluso vomitar (en 3D, por supuesto) sobre las caras atónitas de los espectadores.

6,6
82.299
6
11 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido pastiche que devuelve a un defenestrado Guy Ritchie a la senda del cine comestible. Por lo demás, Robert Downey Jr. con el piloto automático puesto, Jude Law impresentable, como siempre, a pesar de ir de punta en blanco toda la película y, sobre todo, tres guionistas que demuestran cómo es posible escribir un guión sobre Sherlock Holmes sin necesidad de leer una sola línea de Arthur Conan Doyle. ¿Aún se preguntan cómo? Pues sencillamente haciendo un buen batiburrillo con los cómics del genial Alan Moore, eso sí, prescindiendo de todo elemento con tufillo a filosofía. Se impone la lógica.

6,9
639
9
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este magnífico film de Robert Siodmak, con toda probabilidad el mejor de cuantos protagonizó Manolo Escobar, nuestro héroe conoce a una chica problemática, interpretada por el animal más bello del mundo, a saber: Ava Gardner. Y resulta que a la chica le gusta el bingo, y a su padre más todavía. Total, que Manolo acaba enganchándose también por no hacerle el feo y también, hay que decirlo, porque quiere ligársela, claro. Y se arruina, y bebe y fuma y todo le va mal. Pero al final encuentra a Jesucristo y se vuelve cristiano y vive feliz con su chati. Fin.
Más sobre StarTrap
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here