Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Castizo32
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de junio de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Otro cerebro lavado más, repitiendo que es una obra maestra porque sí?, pues no, no es el caso.
Para no sufrir el batacazo de quedar decepcionado primero se debe tratar la película en el contexto de lo que es.
De igual manera que no puedes ir a un concierto de Michael Bubble esperando que cante una ranchera, ni a un restaurante Tailandes a comer cordero al horno de leña, hay cosas que debes entender antes de ver el Padrino para no pedirle lo que no tiene, sobre todo si eres jóven y con una mente programada por el cine de 90s hasta hoy.

1°No es un parque de atracciones:
Olvídate del formato de adrenalina pura y dura, donde no tienes tiempo para respirar y todo ocurre a un ritmo vertiginoso.
Es una película que no tiene prisa en contarte el asunto, con momentos de intriga y fuerza pero por lo general pausada.
No debes acercarte a ella a que simplemente te haga "sentir cosas" sino a que te "cuente cosas" y si entras en lo que te cuenta empezarás a sentir.

2°No gira en torno a un personaje toda la película:
No esperes ese formato lineal donde persigues un único objetivo junto con el protagonista desde los primeros minutos, y lo único que importa son las hazañas del "chico de la peli" hasta que consigue esa meta.
Es una película sobre una familia, y esa familia es el tema, con todos los elementos varios que eso conlleva, aunque si tienes paciencia, con el progreso de la película y la trilogía, encontrarás un claro y deslumbrante protagonista.

3°No es sensiblera
No se reboza en los sentimientos, no busca que llores, ni que repares en lo bueno que es este y lo malo que es aquel, ya que no trata de gente buena, sino de la mafia vista desde dentro, con su parte humana y su parte cruel.

De modo que, disfrutarás el padrino, si primero te atreves a incursionar en un lenguaje cinematográfico diferente y te dispones a entenderla y saborearla con las propiedades que la hacen diferente a tantas, y a la vez inspiración de muchas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Porque es obra maestra?
Por el guión tan preciso y consecuente, donde de las tres horas no sobran ni cinco minutos.
Por ese comienzo a media luz, donde mientras escuchas la historia de Bonasera, el plano se va abriendo y encuentras a Don Vito Corleone en su despacho, de espaldas a tí pero escuchando contigo.
Por como te deja ver en esos minutos de boda lo importante que es el padrino.
En las tres primeras visitas de los que vienen a pedir favores ves el radio de alcance de Vito Corleone,ya que le puedes pedir desde que envíe matones a vengar el ataque a tu hija, hasta la legalización de un inmigrante, pasando por un papel en Hollywood.
En el hecho de que vengan periodistas a la boda de su hija se puede ver la fama de la familia.

Maravilloso ver como en esa misma boda perfila a los demás personajes y les da el inicio de trayectoria que va dando sentido a todo lo que verás después, aún en las siguientes películas de la saga.

Sonny:
El hermano mayor y heredero del imperio que entra al despacho de su padre aprendiendo y participando de lo que su padre hace, pero de carácter impulsivo y hasta alocado que echa a los periodistas rompiendoles la cámara y echándoles billetes al suelo para pagarles la avería. que aprovecha unos momentos libres para subir con una mujer a la planta de arriba, pero acto seguido se abrocha rápido los pantalones para volver al despacho de su padre y actuar como futuro sucesor.

Fredo:
El tonto de la familia, de carácter pusilánime, que no ha heredado el genio de la familia y solo quiere beber.
Su padre sabe que no puede delegarle nada.

Michael:
Llega tarde a la boda, vestido de soldado americano y y con una novia americana del brazo, no pasa al despacho de su padre, es decir, está totalmente desmarcado del estilo de su familia, pero no por ser tonto como Fredo, sino porque tiene otras aspiraciones en la vida.
Esa presentación de los personajes me parece totalmente magistral, sin haberse movido aún de la boda.

El papel de Brando es antológico, y no porque haga grandes cosas que hagan estallar la pantalla, sino por lo mucho que llena haciendo "tan poco", es decir, no necesita ser histriónico, exagerado, ni montar ningún espectáculo para impactarte, desborda tal seguridad y peso en cada movimiento y en cada gesto, que sin duda te hace consciente de que quien tienes delante es un grande.

Duvall,Cann,Cazalghe, buenísimos.
De la interpretación de Pacino que decir...simplemente Al pacino jajaja.
La tensión de la escena de Michael con su amigo en la puerta del hospital.
La escena de Hagen dando al Don la noticia de la muerte de Sonny, y el Don tan fuerte e impasible hasta entonces, rompiendo a llorar por su hijo.
Son muchas las escenas increíbles,pero no queriendo ser interminable concluyo.
Ver como el más americano de la familia italoamericana se ve obligado a tomar un legado que el no quería, me parece una señora historia.
El dice "Es la vida de mi familia, yo no soy así"
Clemenza dice de el "Los tattaglia saben que este no cuenta"
Pero que Sonny muera, y que Fredo sea incapaz, le hace sacar su lado más Corleone, ponerse al frente de algo que no tenía que ver con el, y ser el mejor en algo que detesta.
Y así, el que no era nadie en la familia termina recibiendo los besos en la mano que recibía su padre.
Una joya del cine, un tesoro para la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para