You must be a loged user to know your affinity with filmestock
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
47.000
6
30 de septiembre de 2020
30 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no ahondaré en desgranar toda la película, desarrollo la crítica en su totalidad dentro del apartado de spoilers (porque sí que hay alguno importante).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se basa en una historia truculenta, engañosa, trillada y/o surrealista (la que implica a David Gale) y de como esa historia puede poner en foco ciertos planteamientos que urgen debatir. Así pues, en forma de entrevistas, podemos comprobar la existencia de dos ideas enfrentadas: el sí o el no de la pena de muerte.
La película no deja de ser truculenta, engañosa, trillada y/o surrealista, pero comparte un objetivo con la historia de David Gale. Utilizando un señuelo, un espejismo, un truco rimbombante (dentro de la película, el homicidio-suicidio; fuera de la película, la propia película), coloca otra vez a la pena capital como objeto de tertulia. Aunque la seña de autor, y por tanto el carácter político de Allan Parker te favorezca posicionarte, renacerán del visionado de «La vida de David Gale» dos antiguas posturas, las mismas que nacen en la narrativa: el sí o el no de la pena de muerte.
Le pongo un seis porque aquí se valora estrictamente lo fílmico, y no cuesta reconocer que la película pincha en muchas cosas. Pero no deja de ser interesante plantear que de la película no importa la vida de David Gale. Me atrevo a decir que ni siquiera el tema central sea tanto la pena de muerte como el evidenciar el poder y responsabilidad de los medios para crear climas de opinión y llevarlos al terreno que se busca. Es casi imposible ver la película y no acabar decantándose por el «No a la pena de muerte», porque eso es lo que Allan Parker quiere de ti como espectador. Así pues, por último, recordar que Bitsey Bloom (alter ego del director en la historia) es una reputada periodista gracias a su buena praxis.
¿Qué final se plantearía de no haberse nunca desvelado la cinta?
La película no deja de ser truculenta, engañosa, trillada y/o surrealista, pero comparte un objetivo con la historia de David Gale. Utilizando un señuelo, un espejismo, un truco rimbombante (dentro de la película, el homicidio-suicidio; fuera de la película, la propia película), coloca otra vez a la pena capital como objeto de tertulia. Aunque la seña de autor, y por tanto el carácter político de Allan Parker te favorezca posicionarte, renacerán del visionado de «La vida de David Gale» dos antiguas posturas, las mismas que nacen en la narrativa: el sí o el no de la pena de muerte.
Le pongo un seis porque aquí se valora estrictamente lo fílmico, y no cuesta reconocer que la película pincha en muchas cosas. Pero no deja de ser interesante plantear que de la película no importa la vida de David Gale. Me atrevo a decir que ni siquiera el tema central sea tanto la pena de muerte como el evidenciar el poder y responsabilidad de los medios para crear climas de opinión y llevarlos al terreno que se busca. Es casi imposible ver la película y no acabar decantándose por el «No a la pena de muerte», porque eso es lo que Allan Parker quiere de ti como espectador. Así pues, por último, recordar que Bitsey Bloom (alter ego del director en la historia) es una reputada periodista gracias a su buena praxis.
¿Qué final se plantearía de no haberse nunca desvelado la cinta?
Más sobre filmestock
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here