You must be a loged user to know your affinity with srlobo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
17 de septiembre de 2008
17 de septiembre de 2008
105 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, quiero avisar a los que se asusten de ver una puntuación tan alta para esta serie que cuando empecé a verla no me gustó para nada. Incluso podría haberla calificado de "odiosa" si no le hubiera dado una oportunidad.
El caso con esta serie es el siguiente: te sientas a ver el piloto de la primera temporada y te chirría todo: la forma en que está rodada, los personajes (sobre todo Michael Scott), las situaciones absurdas, el tipo de humor de la serie...Empiezas pensando que es una chorrada, que te está haciendo perder el tiempo y que no tiene ni p**a gracia.
Craso error. Esta serie gana con el tiempo. Y con cada nueva temporada es mejor.
Si queréis aprender a apreciarla, tendréis que "soportar" los primeros capítulos, acostumbraros a ella, conocer a los personajes. Si hacéis todo eso, os encontraréis al final de la primera temporada y con ganas de ver más episodios. Y ahí es cuando ya te ha atrapado sin remedio. Ya no hay retorno. Eres uno más de la oficina y quieres conocer más disparatadas historias de sus personajes.
Y precisamente eso es lo mejor de todo: lo que te hacía odiarla al principio es lo que te hará amarla. Ya no puedes pasar sin Michael, su incompetencia y su inoportuno sentido del humor; el grandísimo Dwight Schrute, con su sentido de la fidelidad y su necedad sin límites; los escarceos amorosos entre Pam y Jim; la desesperación de Ryan; los "líos de faldas" de Michael; las jugarretas de Jim a Dwight....
The Office no es una serie de sonoras carcajadas, es más bien de sonrisa continua. Pero cuando te arranca una carcajada, es de las buenas.
El caso con esta serie es el siguiente: te sientas a ver el piloto de la primera temporada y te chirría todo: la forma en que está rodada, los personajes (sobre todo Michael Scott), las situaciones absurdas, el tipo de humor de la serie...Empiezas pensando que es una chorrada, que te está haciendo perder el tiempo y que no tiene ni p**a gracia.
Craso error. Esta serie gana con el tiempo. Y con cada nueva temporada es mejor.
Si queréis aprender a apreciarla, tendréis que "soportar" los primeros capítulos, acostumbraros a ella, conocer a los personajes. Si hacéis todo eso, os encontraréis al final de la primera temporada y con ganas de ver más episodios. Y ahí es cuando ya te ha atrapado sin remedio. Ya no hay retorno. Eres uno más de la oficina y quieres conocer más disparatadas historias de sus personajes.
Y precisamente eso es lo mejor de todo: lo que te hacía odiarla al principio es lo que te hará amarla. Ya no puedes pasar sin Michael, su incompetencia y su inoportuno sentido del humor; el grandísimo Dwight Schrute, con su sentido de la fidelidad y su necedad sin límites; los escarceos amorosos entre Pam y Jim; la desesperación de Ryan; los "líos de faldas" de Michael; las jugarretas de Jim a Dwight....
The Office no es una serie de sonoras carcajadas, es más bien de sonrisa continua. Pero cuando te arranca una carcajada, es de las buenas.

5,1
4.956
2
24 de junio de 2010
24 de junio de 2010
53 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, creo que por la nota que he otorgado, queda clara mi opinión sobre esta película pero, puesto que esto es una crítica, tendría que añadir algo más y lo voy a hacer.
Sin embargo, para criticar esta película necesito spoilear bastante. Pero en definitiva os puedo resumir que, si una peli de zombies pretende ir de seria, no puede tener tantos detalles desquiciantes que te den ganas de reír (o de llorar). Distinto sería el caso de que la peli pretendiera ser una parodia del género (algo así como lo que es Desperado a las pelis de acción), pero no, desde un principio tiene pretensiones de ser algo serio y ahí es donde algo no cuadra.
En el spoiler podréis leer algunos de los muchos puntos que han conseguido sacarme de la película, aunque hay alguno más. Total, que no había por dónde cogerla y me sigo quedando con Amanecer de los muertos, Zombies party o Rec, dentro de las más recientes muestras del género zombie.
Sin embargo, para criticar esta película necesito spoilear bastante. Pero en definitiva os puedo resumir que, si una peli de zombies pretende ir de seria, no puede tener tantos detalles desquiciantes que te den ganas de reír (o de llorar). Distinto sería el caso de que la peli pretendiera ser una parodia del género (algo así como lo que es Desperado a las pelis de acción), pero no, desde un principio tiene pretensiones de ser algo serio y ahí es donde algo no cuadra.
En el spoiler podréis leer algunos de los muchos puntos que han conseguido sacarme de la película, aunque hay alguno más. Total, que no había por dónde cogerla y me sigo quedando con Amanecer de los muertos, Zombies party o Rec, dentro de las más recientes muestras del género zombie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que me dejó un tanto desconcertado es que los zombies hacen aparición de buenas a primeras, aparecen de la nada dentro del edificio y en ningún momento hay una explicación a lo que ha sucedido (al menos yo no considero explicación que en la tele escuchen que "la epidemia se ha extendido muy rápidamente"...coño!, y tan rápidamente!).
Luego tenemos el hecho de que, después de conseguir matar al primer zombie reventándole la cabeza, da la impresión de que todos los personajes padecen amnesia total, puesto que desde ese momento, cada vez que se cruzan con un zombie, intentan matarlo a hostia limpia con sus propias manos, o disparando un cargador entero contra su cuerpo.
Y claro, gastando tanta munición, llega un momento en que tienen que buscar más armas y ahí está la caseta del vigilante,que debería ser el vigilante de un almacén nuclear, porque allí tiene desde todo tipo de automáticas, hasta una pedazo de ametralladora y granadas!!. Desde luego ahí no entraban a robar, jajaja.
Más tarde llega uno de los momentos más delirantes de la película: la escena en la que el policía, en el aparcamiento, se lanza contra los zombies...a qué cojones viene lo de quedarse a solas contra una horda de zombies y lo que es peor, lo de salir corriendo en dirección hacia ellos como si fuera el corredor de un equipo de fútbol americano?. Y claro, una vez que se queda sin fuerzas y está rodeado, descubre que allí al lado hay un coche, se sube al techo y....voilà!!, los zombies ya no le pueden alcanzar!!!, jajajajaja. De ahí mi propuesta en el título de la crítica. La película, en lugar de llamarse "La horda", se tendría que haber llamado "Los zombies de los brazos cortos", porque la escena es de guasa total. Horroroso. Aquí ya no podía más.
Pero todavía quedaban más cosas, como el hecho de cuando la chica y el mafioso consiguen abandonar el edificio que momentos antes estaba rodeado por las hordas de zombies, salen por la puerta y se encuentran.....totalmente solos en el exterior!!!!. Pero qué demonios ha pasado?...es que todos los zombies se enteraron de que había un gilipollas subido en lo alto de un coche en el aparcamiento y fueron a partirse el culo?.
Y como esos, hay algunos otros detalles, pero tampoco me quería extender más de la cuenta.
Luego tenemos el hecho de que, después de conseguir matar al primer zombie reventándole la cabeza, da la impresión de que todos los personajes padecen amnesia total, puesto que desde ese momento, cada vez que se cruzan con un zombie, intentan matarlo a hostia limpia con sus propias manos, o disparando un cargador entero contra su cuerpo.
Y claro, gastando tanta munición, llega un momento en que tienen que buscar más armas y ahí está la caseta del vigilante,que debería ser el vigilante de un almacén nuclear, porque allí tiene desde todo tipo de automáticas, hasta una pedazo de ametralladora y granadas!!. Desde luego ahí no entraban a robar, jajaja.
Más tarde llega uno de los momentos más delirantes de la película: la escena en la que el policía, en el aparcamiento, se lanza contra los zombies...a qué cojones viene lo de quedarse a solas contra una horda de zombies y lo que es peor, lo de salir corriendo en dirección hacia ellos como si fuera el corredor de un equipo de fútbol americano?. Y claro, una vez que se queda sin fuerzas y está rodeado, descubre que allí al lado hay un coche, se sube al techo y....voilà!!, los zombies ya no le pueden alcanzar!!!, jajajajaja. De ahí mi propuesta en el título de la crítica. La película, en lugar de llamarse "La horda", se tendría que haber llamado "Los zombies de los brazos cortos", porque la escena es de guasa total. Horroroso. Aquí ya no podía más.
Pero todavía quedaban más cosas, como el hecho de cuando la chica y el mafioso consiguen abandonar el edificio que momentos antes estaba rodeado por las hordas de zombies, salen por la puerta y se encuentran.....totalmente solos en el exterior!!!!. Pero qué demonios ha pasado?...es que todos los zombies se enteraron de que había un gilipollas subido en lo alto de un coche en el aparcamiento y fueron a partirse el culo?.
Y como esos, hay algunos otros detalles, pero tampoco me quería extender más de la cuenta.
9
16 de febrero de 2008
16 de febrero de 2008
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se rompan la cabeza. No van a ver un documental. Van a ver, ni más ni menos, lo que el título de la grabación dice: a Fernando en su silla, hablándonos con la calma sosegada con la que se habla a un amigo de toda la vida. Y precisamente eso es lo mejor de todo.
Estamos ante una de las figuras más geniales e interesantes que ha parido nuestra tierra (a pesar de haber nacido en Lima). Durante el tiempo que dura su charla, Fernando demuestra una lucidez y brillantez supremas, dejándonos absortos y desvelándonos muchas facetas de su personalidad, mostrándose con una sinceridad pasmosa, sin tapujos, tal como era.
A quien le guste Fernán-Gómez, disfrutará de todos y cada uno de los minutos, a quien no le gustara, quizá le sorprenda lo que va a encontrar aquí o quizá le acabe gustando aún menos el personaje, pero desde luego a nadie dejará indiferente.
Por desgracia, como alguien comenta en otra crítica, este "documental" ha pasado bastante desapercibido para el público en general, pero seguramente a Fernando eso no le habría importado lo más mínimo.
Si lo he puntuado con un 9 en lugar de con un 10 es porque se me ha hecho extremadamente corto y me he quedado con ganas de mucho más, pero para eso, siempre nos quedarán sus magníficas interpretaciones.
Estamos ante una de las figuras más geniales e interesantes que ha parido nuestra tierra (a pesar de haber nacido en Lima). Durante el tiempo que dura su charla, Fernando demuestra una lucidez y brillantez supremas, dejándonos absortos y desvelándonos muchas facetas de su personalidad, mostrándose con una sinceridad pasmosa, sin tapujos, tal como era.
A quien le guste Fernán-Gómez, disfrutará de todos y cada uno de los minutos, a quien no le gustara, quizá le sorprenda lo que va a encontrar aquí o quizá le acabe gustando aún menos el personaje, pero desde luego a nadie dejará indiferente.
Por desgracia, como alguien comenta en otra crítica, este "documental" ha pasado bastante desapercibido para el público en general, pero seguramente a Fernando eso no le habría importado lo más mínimo.
Si lo he puntuado con un 9 en lugar de con un 10 es porque se me ha hecho extremadamente corto y me he quedado con ganas de mucho más, pero para eso, siempre nos quedarán sus magníficas interpretaciones.

6,4
24.713
2
6 de enero de 2022
6 de enero de 2022
42 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía muy bien si redactar una crítica, más aún después de perder más de dos horas de mi valioso tiempo en esta bazofia inmunda, como para dedicarle algunos minutos más a escribir sobre ella... Pero después de leer algunas de las críticas "profesionales" y encontrar cosas como "...un viaje atávico al fondo de casi todo.", uno no puede dejar de intentar advertir a otros posibles incautos y evitarles tamaño sufrimiento.
Cómo siempre, sigo echando en falta el cero en las puntuaciones, pero en este caso le he dado un generoso 2, por la imponente fotografía y alguna actuación. Pero la película en sí, es un horror: lenta como ella sola, con una trama muy mal desarrollada y situaciones que no vienen a cuento y te encuentras sin explicación previa. Mención aparte merece la banda sonora, un desastre de proporciones épicas, que parece improvisada por un demente arañando platos con un tenedor y que contribuye a acentuar la desesperación del espectador por que acabe cuanto antes su sufrimiento.
Sí lees la crítica antes de ver la película, estás advertido. Si la lees después, sabes que llevo razón.
Cómo siempre, sigo echando en falta el cero en las puntuaciones, pero en este caso le he dado un generoso 2, por la imponente fotografía y alguna actuación. Pero la película en sí, es un horror: lenta como ella sola, con una trama muy mal desarrollada y situaciones que no vienen a cuento y te encuentras sin explicación previa. Mención aparte merece la banda sonora, un desastre de proporciones épicas, que parece improvisada por un demente arañando platos con un tenedor y que contribuye a acentuar la desesperación del espectador por que acabe cuanto antes su sufrimiento.
Sí lees la crítica antes de ver la película, estás advertido. Si la lees después, sabes que llevo razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un viaje atávico al fondo de mis cojon*s es lo que es.

6,1
43.243
2
16 de marzo de 2007
16 de marzo de 2007
32 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está visto: en cuanto un par de críticos de cierto "renombre" ponen a una película por las nubes, porque les da por ahí....haya que va toooooda una mayoría corriendo a hacerle eco.
Aclamada?...divertidísima??...ingeniosa???....Creo que debo haber visto una película diferente.
Ácida?....irreverente??....inteligente???....Bien. Definitivamente era otra película.
No sé qué es lo que puede llegar a gustar de una película como esta, en la que todo lo que hay es el recurso del chiste soez y facilón, la chabacanería más absurda e innecesaria y una supuesta crítica mordaz de la cultura yanqui.
Si partimos de que reirse de la incultura yanqui es lo más fácil del mundo, porque ellos mismos quedan en evidencia cada vez que abren la boca, no le veo la brillantez a esta película por ningún lado.
Por otro lado, ni soy estrecho de miras ni detesto este tipo de humor, ni nada por el estilo. Simplemente, en esta película me ha parecido tan aburrido, estúpido y simple, que no alcanzo a entender según qué críticas.
A los que les haya gustado de verdad, me gustaría que me lo explicaran. A los que se dejan llevar por el borreguismo habitual en este tipo de producto (véase el ya mencionado por otras críticas caso de Torrente) y que lo tachan de genial porque "eh, mira, se le ve el culo!, jajajaja"....o porque "mira, mira....está cagando en la calle".....pues qué quieren que les diga....que el producto está a la altura del espectador en esos casos.
Aclamada?...divertidísima??...ingeniosa???....Creo que debo haber visto una película diferente.
Ácida?....irreverente??....inteligente???....Bien. Definitivamente era otra película.
No sé qué es lo que puede llegar a gustar de una película como esta, en la que todo lo que hay es el recurso del chiste soez y facilón, la chabacanería más absurda e innecesaria y una supuesta crítica mordaz de la cultura yanqui.
Si partimos de que reirse de la incultura yanqui es lo más fácil del mundo, porque ellos mismos quedan en evidencia cada vez que abren la boca, no le veo la brillantez a esta película por ningún lado.
Por otro lado, ni soy estrecho de miras ni detesto este tipo de humor, ni nada por el estilo. Simplemente, en esta película me ha parecido tan aburrido, estúpido y simple, que no alcanzo a entender según qué críticas.
A los que les haya gustado de verdad, me gustaría que me lo explicaran. A los que se dejan llevar por el borreguismo habitual en este tipo de producto (véase el ya mencionado por otras críticas caso de Torrente) y que lo tachan de genial porque "eh, mira, se le ve el culo!, jajajaja"....o porque "mira, mira....está cagando en la calle".....pues qué quieren que les diga....que el producto está a la altura del espectador en esos casos.
Más sobre srlobo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here