You must be a loged user to know your affinity with Quentino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tándem creativo Capusotto-Saborido logra su punto máximo en esta película que sencillamente no puede recibir otro calificativo de mi parte que excelente. Pensaba ver un programa largo de Peter Capusotto y sus videos y me encontré con una cinta totalmente conexa, que además de desternillarte de la risa es un mazazo a la industria del entretenimiento hecha desde el mismo medio que te entretiene (ese es otro punto genial de la película).
La mirada feroz e implacable de Capusotto y Saborido sobre la actualidad queda claramente plasmada en este pseudo documental que sigue a la gran Violencia Rivas y sus delirantes??!! comentario (¿o será que es mucho más sabia que nosotros?). Todo lo anterior mechado con los auspicios característicos. No solamente te vas a divertir sino que vas a reflexionar con este humor único, irreverente e inteligente que se lleva todo puesto y no tiene pruritos para meterse con ningún tabú.
Para los fanáticos no faltarán las grandes personajes del duó como el cantante pop con gran influencia nazi Micky Vainilla, Jesús de Laferrere y sus parábolas rolingas, Bombita Rodríguez y por supuesto… Pomelo.
El uso del 3D (pedorro y bizarro.. que esperaban?) le suma un valor agregado a la comicidad de la película, por si hiciera falta.
Un consejo: trata de no tomar ningún tipo de liquido por lo menos media hora antes de entrar al cine porque si no te va a ser difícil controlar tu vejiga.
Ideal para ir a ver con amigos fanáticos de Peter, el sketch de la publicidad del yogur para el tránsito lento y el de los tipos chateando son de antología.
La mirada feroz e implacable de Capusotto y Saborido sobre la actualidad queda claramente plasmada en este pseudo documental que sigue a la gran Violencia Rivas y sus delirantes??!! comentario (¿o será que es mucho más sabia que nosotros?). Todo lo anterior mechado con los auspicios característicos. No solamente te vas a divertir sino que vas a reflexionar con este humor único, irreverente e inteligente que se lleva todo puesto y no tiene pruritos para meterse con ningún tabú.
Para los fanáticos no faltarán las grandes personajes del duó como el cantante pop con gran influencia nazi Micky Vainilla, Jesús de Laferrere y sus parábolas rolingas, Bombita Rodríguez y por supuesto… Pomelo.
El uso del 3D (pedorro y bizarro.. que esperaban?) le suma un valor agregado a la comicidad de la película, por si hiciera falta.
Un consejo: trata de no tomar ningún tipo de liquido por lo menos media hora antes de entrar al cine porque si no te va a ser difícil controlar tu vejiga.
Ideal para ir a ver con amigos fanáticos de Peter, el sketch de la publicidad del yogur para el tránsito lento y el de los tipos chateando son de antología.
9
10 de mayo de 2011
10 de mayo de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía una película con una sonrisa (podría decirse estupida sí, pero inconsciente) sobre mi cara, eso me pasó con esta para mí, gratísima sorpresa. En Argentina no pasó por los cines y la verdad es que me pregunto por qué ya que muchas veces dejan estrenar cada bodrio insufrible. Me gustó mucho este drama con toques de comedia, los directores no pretenden hacerte carcajear (verbo inventado: significa dar carcajadas) ni te tratan como un estúpido aficionado a los reality shows. Se destacan las actuaciones de todo el reparto, especialmente Zach Galifianakis (mucho mejor que en la superhiper valorada “The hangover”) y del para mi desconocido protagonista. Con dosis exactas de humor ácido e inteligente combinadas con un guión que no pretende ser la mar de original y que critica la sociedad occidental actual donde las presiones para llegar a ser “exitoso” comienzan cada vez más temprano, esta película es una verdadera joyita. Me sentí muy identificado también en varios pasajes. Quien haya disfrutado con “Juno” y “Pequeña Miss Sunshine” acá tienen la que falta para armar una linda terna de muy buen cine independiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inolvidable el clip ochentoso homenaje a los geniales Queen de "Under Pressure". Para hacerle un cuadrito. Lo vi 3 veces seguidas después de terminada la película como un estúpido
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sres. Filmaffinity:
Creo que después de ver esta película ustedes deberían habilitar el 0 como puntaje o por qué no un número negativo. ¡Por Dios! ¿Y ahora quién me devuelve estos 98 minutos de mi vida totalmente desperdiciados viendo este bodrio monumental por seguir el consejo de algunos críticos evidentemente trasnochados?
Me considero un cinéfilo y he visto muchas películas de cine arte, cine experimental, cine de diálogos cada media hora pero esto la verdad que no me lo esperaba.
Realmento disiento con todos los críticos y foristas que alaban esta película o tal vez mi pequeña inteligencia no alcance a distinguir la "profundidad" y "riqueza" de este film. Yo realmente me aburrí a más no poder, se me hizo interminable.
Se comenta que en Guantánamo y otros centros de reclusión de tristemente célebre renombre se está implementando la proyección de esta pelicula como método de tortura y que los resultados hasta ahora son infalibles, no hay quien lo soporte.
Kiarostami querido: ¿nunca escuchaste hablar del desarrollo narrativo, de la diferencia de ritmos, del clímax o del desenlace? Ese dia seguro que faltaste a clase de la escuela de cine.
Nunca fui un fanático de las cerezas pero después de ver esta obra maestra del embole no quiero probar una nunca más en mi vida.
Saludos y si no la viste ni te gastes en intentarlo, no vale la pena.
Creo que después de ver esta película ustedes deberían habilitar el 0 como puntaje o por qué no un número negativo. ¡Por Dios! ¿Y ahora quién me devuelve estos 98 minutos de mi vida totalmente desperdiciados viendo este bodrio monumental por seguir el consejo de algunos críticos evidentemente trasnochados?
Me considero un cinéfilo y he visto muchas películas de cine arte, cine experimental, cine de diálogos cada media hora pero esto la verdad que no me lo esperaba.
Realmento disiento con todos los críticos y foristas que alaban esta película o tal vez mi pequeña inteligencia no alcance a distinguir la "profundidad" y "riqueza" de este film. Yo realmente me aburrí a más no poder, se me hizo interminable.
Se comenta que en Guantánamo y otros centros de reclusión de tristemente célebre renombre se está implementando la proyección de esta pelicula como método de tortura y que los resultados hasta ahora son infalibles, no hay quien lo soporte.
Kiarostami querido: ¿nunca escuchaste hablar del desarrollo narrativo, de la diferencia de ritmos, del clímax o del desenlace? Ese dia seguro que faltaste a clase de la escuela de cine.
Nunca fui un fanático de las cerezas pero después de ver esta obra maestra del embole no quiero probar una nunca más en mi vida.
Saludos y si no la viste ni te gastes en intentarlo, no vale la pena.
8
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que es la segunda película noruega que veo en mi vida (la primera fue la muy recomendable comedia Elling) y si esto sigue así voy a seguir buscándolas.
Se trata de un thriller super entretenido sin ser hollywoodensemente entretenido (llámese imbécilmente). El protagonista (una especie de Cristopher Walken joven y noruego) para costearse la gran vida que lleva llega a robar obras de arte como segundo trabajo para "mantener" a su despampanante y altísima esposa. Como todos se imaginan algo no va a salir bien y eso va a desencadenar una serie de eventos entretenidísimos y totalmente inesperados que como espectador seguramente vas a disfrutar.
Muy buenas actuaciones, especialmente de perseguidor y perseguido, algunos notables toques de humor (y uno que piensa que son tan frios) y un par de giros interesantes hacen de esta pelicula merecedora de un 8 para mí.
Que la disfruten
Se trata de un thriller super entretenido sin ser hollywoodensemente entretenido (llámese imbécilmente). El protagonista (una especie de Cristopher Walken joven y noruego) para costearse la gran vida que lleva llega a robar obras de arte como segundo trabajo para "mantener" a su despampanante y altísima esposa. Como todos se imaginan algo no va a salir bien y eso va a desencadenar una serie de eventos entretenidísimos y totalmente inesperados que como espectador seguramente vas a disfrutar.
Muy buenas actuaciones, especialmente de perseguidor y perseguido, algunos notables toques de humor (y uno que piensa que son tan frios) y un par de giros interesantes hacen de esta pelicula merecedora de un 8 para mí.
Que la disfruten
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Notables las escenas cuando el protagonista se entierra en mierda y genial cuando ensarta al perro en el tractor y lo usa para escaparse (me hizo acordar a De la Iglesia).

7,2
12.755
8
12 de agosto de 2011
12 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que la empecé a ver con un poco de miedo a tragarme un sapo enorme pero por suerte ese temor se disipó en pocas escenas.
Evidentemente ya Nolan muestra en esta su ópera prima su talento, que para mí llega al punto máximo con la extraordinaria Memento. La película nos demuestra que con escasos recursos también se puede hacer un muy buen film, que para eso es esencial tener un buen guión, un buen director (en este caso ambos son lo mismo), buenos actores y lo mejor: no es necesario que duren como mínimo 2 horas. En tu cara Hollywood, jaja!!
El cine de Nolan tiene un sello personal que me gusta y además ese manejo de las idas y vueltas temporales, que lo hace maravillosamente. El film nunca aspira a ser grandilocuente sino todo lo contrario, se trata de una aparentemente historia simple en un principio que se va complejizando lentamente pero sin dejar ningún cabo suelto, cerrando perfectamente la trama sin apelar a vueltas de tuercas tramposas y rebuscadas que tan a menudo nos ofrecen otros directores.
Como se dice en mi tierra con los buenos vinos, esta es un película redonda, que cierra por todos lados y se disfruta un buen rato.
Mi consejo para los que quieran ver buen cine, por favor sigan a Nolan.
Abrazo
Evidentemente ya Nolan muestra en esta su ópera prima su talento, que para mí llega al punto máximo con la extraordinaria Memento. La película nos demuestra que con escasos recursos también se puede hacer un muy buen film, que para eso es esencial tener un buen guión, un buen director (en este caso ambos son lo mismo), buenos actores y lo mejor: no es necesario que duren como mínimo 2 horas. En tu cara Hollywood, jaja!!
El cine de Nolan tiene un sello personal que me gusta y además ese manejo de las idas y vueltas temporales, que lo hace maravillosamente. El film nunca aspira a ser grandilocuente sino todo lo contrario, se trata de una aparentemente historia simple en un principio que se va complejizando lentamente pero sin dejar ningún cabo suelto, cerrando perfectamente la trama sin apelar a vueltas de tuercas tramposas y rebuscadas que tan a menudo nos ofrecen otros directores.
Como se dice en mi tierra con los buenos vinos, esta es un película redonda, que cierra por todos lados y se disfruta un buen rato.
Mi consejo para los que quieran ver buen cine, por favor sigan a Nolan.
Abrazo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el momento en que al cambiar su apariencia física manipulado por Cobb, te das cuenta de que el escritor frustado y descuidado y el atildado joven enamorado de la rubia son el mismo personaje, gran logro de Nolan.
Más sobre Quentino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here