Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Jumbotron
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de agosto de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para realizar mi crítica, parto de la premisa de que el estado emocional por el que atraviesa una persona puede, entre otros efectos, alterar su sentido crítico, de manera que lo que, bajo la mayoría de condiciones, debería resultar un producto simpático e inocente, pero también edulcorado y algo vacuo, como es el caso de esta película, puede, sin embargo, si coinciden en el tiempo las premisas adecuadas, convertirse en una experiencia gratificante para ella, llegando a tocar su corazón. Esto es lo que me ha ocurrido con esta película: sé que no es una buena película, que tiene fallos, aunque también algún acierto (yo me quedo con los protagonistas: John Cusack es un actor que simplemente me encanta y Beckinsale es preciosa). Pero soy un romanticón, ¡qué le voy a hacer!, y no he podido evitar sentirme identificado, en cierto grado, con el personaje de Cusack por acontecimientos sentimentales que no hace mucho viví y que aún están frescos en mi memoria. Por todo ello la película me ha gustado mucho.
4 de julio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, muy, muy hermosa; sus primeros cuarenta y cinco minutos y el último cuarto de hora hacen de ella sin duda alguna una de las mejores que he visto en mi vida. Me fascina cómo películas de cine mudo como esta pueden emocionar mucho más que muchos filmes sonoros. Aunque nada destaca por encima del resto en esta película, porque toda ella es un cúmulo de aciertos, me gustaría mencionar la enorme importancia que tiene su música, cumpliendo un papel tan fundamental como el de las imágenes o el del estupendo trabajo del elenco de intérpretes. Lo dicho, una joya.

Un saludo.
11 de diciembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente la opinión que suele merecerme una película suele coincidir mucho con la de la mayoría; esto se traduce en que mi calificación personal de la obra en cuestión suele coincidir o al menos acercarse mucho a la nota media que tiene esa película en base a los votos particulares que ha ido recibiendo; es por ello que cuando tengo dudas acerca de si molestarme en ver o no hacerlo determinada película, suelo guiarme mucho por esa nota media. Por supuesto, hay excepciones a este fenómeno. Esta obra de Steven Spielberg es una de ellas; simplemente me encanta.

¿Y por qué una película a la que le reconozco fallos evidentes, fruto quizá de las excesivas prisas por tenerla lista, me gusta tanto? Porque consigue en mí el efecto que creo persigue crear por encima de todo: el miedo. En este punto me gustaría decirles a los que se han sentido decepcionados al verla por primera vez en televisión que esta película simplemente no está concebida en modo alguno para ser vista en televisión. Yo la vi en cine. Recuerdo que no pude encontrar acompañante. Aun así eran tantas las ganas que tenía de verla, que no quise esperar y fui a verla solo, y no miento cuando digo que pasé miedo durante su proyección. El impacto que supuso en mí el comienzo de la acción fue brutal; recuerdo que pensé que estaba viendo un espectáculo terrorífico de dimensiones épicas.

Debo insistir en la idea de que esta película debe verse en las mejores condiciones posibles: en defecto de una sala de cine, lo mejor es una buena pantalla, a ser posible de generosas dimensiones, acompañada de un buen y potente sistema de sonido envolvente. Si no, pierde muchísimo, eso nadie lo podría negar. Yo acabo de volver a verla en un buen HTPC y la impresión ha sido tan grande que, a pesar de que no es ni de lejos una película perfecta, he decidido subirle mi nota personal.
5 de octubre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da igual que la película sea entretenida, que es lo mínimo que se le debe exigir a un producto dirigido a las masas como este. Me da igual que el reparto incluya algunos buenos actores y que el protagonista encaje muy bien en el personaje que le ha tocado interpretar. Me da igual que la película muestre un excelente apartado técnico, acorde a su abultado presupuesto. En realidad, cualquier aspecto en principio favorable de esta producción me importa más bien poco cuando el valor, en mi opinión, más importante de todos lo han cuidado tan poco sus responsables. Hablo del respeto. Del respeto a la audiencia en general y más concretamente del público que sabe algo del personaje. Pero sobre todo del respeto al personaje. Desarrollo algo esta idea en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que este no es Spider-man, no. Por más que lance telarañas, que tenga superfuerza, superagilidad, etcétera. Spider-man, quizás el personaje más emblemático de la Marvel, es reducido en este universo cinematográfico a un aspirante a Iron man, una especie vergonzante de "hombre de hierro" con superpoderes arácnidos. No, señores de la Disney, Spider-man no necesita ser ni Iron man ni nadie más.

Imagino que este enfoque que le han dado al hombre araña será fruto de varios factores. No es ningún secreto que el universo cinematográfico Marvel lo han construido alrededor de Iron man; es la estrella absoluta de la función. Sospecho que probablemente en parte por el caché, la reputación y, seguramente también, el ego de Downey Jr.
22 de agosto de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de llegarme a ver <<El caballero oscuro>>, he decidido ver por segunda vez (no lo hacía desde que la viera en el cine) <<Batman begins>>, esta vez en VOSE. La sensación que me queda es sumamente plácida; sinceramente, me parece una película muy, muy buena: bien contada, con el metraje y el ritmo adecuados. En definitiva, una obra sumamente absorbente. No me queda más remedio que subirle la nota que le puse en su día (ese 7 se queda algo corto); no llega al 9 porque las escenas de acción resultan en general confusas, pero solamente por eso, así que le subo un punto y la dejo en el 8.

El reparto es de lo mejor de la película: muchos y muy buenos nombres en la nómina de actores, aunque de esto ya se ha hablado largo y tendido. Simplemente me voy a detener un poco en dos: en primer lugar, uno sobre cuya interpretación no existe prácticamente divergencia de opiniones: Bale, estupendo actor al que le sobra talento para interpretar a Wayne/Batman; en segundo lugar, y sin ánimo de reavivar viejas polémicas, quería detenerme en Katie Holmes; sinceramente, no entiendo por qué se armó tanto revuelo respecto al papel de esta actriz en la película, lo hace bien.

La banda sonora, aunque carente de un tema que quede para la posteridad, cumple y concuerda perfectamente con el tono serio y profundo de la película.

Por último, me gustaría mencionar la estupenda Gotham de <<Batman begins>>: una ciudad oscura que casa perfectamente con la naturaleza de Batman.

En fin, una película estupenda, posiblemente la mejor de superhéroes que he visto hasta la fecha; con que <<El caballero oscuro>> mantenga su nivel, me daría por satisfecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los flojos argumentos que sus detractores usaron para criticar el papel de Katie Holmes en la película fue que su papel era accesorio, que carecía de importancia alguna en la trama, algo muy discutible en mi humilde opinión: la fiscal es el amor del hombre murciélago y, por tanto, uno de sus puntos débiles; tan solo pensad que la impagable escena de la huida en el batmóvil nace de la urgencia por salvar la vida de la chica.

También me ha gustado muchísimo el relieve que adquiere el término <<teatralidad>> dentro de la película: teatralidad principalmente entendida como la serie de recursos usados para componer a un personaje (un ejemplo de esto que digo sería la tan comentada voz exageradamente grave de Batman); por otro lado, y en mucha menor medida, teatralidad entendida como histrionismo (hay una escena que refleja esto que comento: cuando Batman irrumpe en el <<laboratorio>> del espantapájaros, este dice a sus hombres, en una actuación claramente histriónica, nada contenida, que ahí está el hombre murciélago).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para