Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mataro
You must be a loged user to know your affinity with aidor
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Batman: La serie animada (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1992
6,7
19.129
Bruce W. Timm (Creador), Eric Radomski (Creador) ...
10
22 de septiembre de 2009
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que ir al grano, la mejor serie de animación (excluyendo el manga, del cual no soy gran seguidor y no puedo opinar). Se ha dicho ya por aquí las virtudes de esta serie. Se la pone incluso al nivel de las últimas películas del Nolan. Bien, yo añadiría incluso que 3 de cada 4 capítulos de esta serie tiene una pequeña historia y su pequeña moraleja mejor que la que vemos en las dos últimas películas del Nolan. Todos lo personajes, empezando por Batman, están trabajados mucho más que en cada una de las películas. Claro que ello lo vemos a trabes del visionado de toda la serie, aun cuando son capítulos de tramas independientes, al final, hay algo que hace que en esta serie el resultado sea algo más que la suma de las partes. Curioso que siendo personajes representados por dibujos animados y no por personas de verdad, no presentan a los personajes más humanos del mundo creado por Bob Kane que se pueden ver en una pantalla. Y en cuanto a que la calidad de la animación sea media, pues no se, a mi me parece fantástica, sobretodo en lo referido al diseño de los personajes desde un punto de vista estético como al estilo sobrio de toda la serie (es una serie de sombras, sombras y más sombras... Batman). Quizas algo básico en la animación propiamente dicha, pero una animación también con su atractivo. Aquí no hacen falta grandes florituras, grandes escenas de acción o estrambóticos diseños del Batmovil o del traje de Batman. Aquí se cuenta la historia del mejor detective del mundo y la historia de unos personajes llenos de carisma. El mejor Joker esta aquí (el Joker de El Caballero Oscuro esta muy bien, pero no tanto como este), la mejor Harley Quinn esta aquí, el mejor Pingüino y Dos Caras, la mejor Hiedra Venenosa, el mejor Espantapájaros, etc... Y si encima eres jovencito cuando la ves, es una serie que sin duda marca. En verdad me sorprende la poco nota que tiene aquí en Film affinity. Solo tiene una pega: Creo que 20 minutos por capítulo se quedaban cortos (las historias daban para más), y hecho en falta más capítulos dobles. Y que solo fueran 80 y pocos capítulos. Yo quería más... y casi 20 años después, aun quiero más.
18 de febrero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bella factura. Se nota que tiene detrás el oficio de Scorsese. Las interpretaciones están a la altura. Pero ahí se queda la cosa. Amores y desamores de unos pijos del siglo XIX, que como no tiene nada más que hacer, pues solo pueden pensar en eso. Pues vaya, como si en la tómbola o como se llame hablaran del rollito de la hija de la Presley con el fulano ese. Historia de personajes planos, muy lejos de lo realmente humano. Un día puedes ver diez minutos, otro día podrás ver otros veinte, y otro otros quince, y te parecerá que estas viendo siempre la misma escena. Lo que decía, una historia sobre pijos que se aburren. Eso sí, como cuadro de una época está bien. Pero a ver a quién le interesa ese cuadro habiendo realidades mucho más bellas, mucho más dolorosas.
23 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
V de Vendetta me produce sensaciones contradictorias. Todo lo que es diseño de personajes y la estética que muestra la cinta en su conjunto esta sacada del libro, así como el tronco de la historia. Poco mérito tiene aquí la película. Es una película realmente entretenida, intercalando escenas de acción “terrorista” con escenas de auténtico intimismo entre los personajes. Me gusta la trama, el ritmo de la cinta, los momentos culminantes, la radicalidad de su planteamiento, pero esperaba un poquito más. Hay que tener lo que no suena para poner la bandera de EEUU y Inglaterra junto con la bandera nazi. Y no hay que ser un lumbreras para denunciar los desmadres de los gobiernos actuales (a los cuales la cinta alude indirectamente añadiendo imágenes reales de manifestaciones, sucesos y banderas), pero sí que hace falta tener ganas de hacerlo y denunciar a las grandes corporaciones, a la corrupción y a la manipulación de la gente para satisfacción de unos pocos. Gobernantes en alianza con farmacéuticas oportunistas y asesinas, histeria colectiva por amenazas de un virus peligroso (ui, esto me suena), con la consiguiente venta masiva de vacunas, etc… V de Vendetta es un grito contra todo eso, un grito que empieza en V, cuya idea de justicia, fraternidad y igualdad esta ahí, pero cuyo motor para hacer lo que hace en el fondo es la venganza. Nos hace pensar hasta que punto una persona, por culpable que sea, ha de morir. Y más allá de si la respuesta es sí o no, quien puede decidir algo así. Pero falta algo. Destruir a ese asesino o ese edificio, de acuerdo, pero luego que? Deja una idea de anarquismo muy superficial, casi errónea, porque anarquismo no es ausencia de normas o caos, el anarquismo es ausencia de líderes, de jerarquías. El tema que la película toca no se puede reducir al dilema de violencia sí o violencia no. Pero esta bien porque hace lo que pocos hacen: No denuncia un problema aislado, hace una denuncia de la sociedad y como esta estructurada, un problema de comunicación entre gobernantes y gobernados manipulado y controlado y del cual derivan casi todos los demas. Claro, mejor Espartaco, pero no esta mal que en los tiempos que corren alguien diga: Le voy a poner un petardo al genocida ese, porque no hay forma de poder juzgarlo.

Por otro lado, tiene su historia de amor, que esta bien contada, una buena banda sonora y momentos de acción realmente bien resueltos.

Tiene algunos puntos flacos: La excesiva caricaturización del personaje del líder. No hace falta ser como Hitler para ser un genocida. Dan más miedo esos que van con la piel de cordero. Y el personaje de Evey tiene momentos que no están a la altura, como si le faltara personalidad, como si la chica fuera algo tontita. Pero en conjunto, una cinta original, entretenida, que da que pensar, en un tema delicado: Cuando esta justificado el uso de la fuerza, cuando nos hemos de cabrear y decir: “hasta aquí hemos llegado”.
8 de febrero de 2020 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno bueno bueno, regla tercera: pónganse el cinturon que vienen curvas. Yo que no suelo hacer críticas pues estoy muy ocupado con mis cosas epistemológicas y politiqueras, aquí el personal con sus injustas malas notas para este peliculón me han obligado a venir a poner las cosas en su sitio. Disfruté como un enano con la primera en su día, está claro, y eso que me entero que hay una segunda parte. Raudo y veloz me acerco aquí y veo la nota. Ains. Plausible que no llegue al nivel de la primera, que era muy buena, así que empiezo la peli con pocas espectativas (que además ya sabemos cómo está el cine actualmente). Y resulta que no: peliculón a la altura de la primera.

A una peli de este tipo tampoco hay que pedirle mucho: diálogos resultones, que te saque unas risas, y situaciones zombie a lo loco. Y lo hace a la perfección. Los personajes carismáticos ya los tenía, y es un punto importante que repitan todos para los que tenemos un cariño especial por la primera. Si hasta se las apañan para sacar al Murray de nuevo. Megapunto. Con cancioncita final molona, con escena y traca final divertidísima y a lo loco-zombie total. Quizás me esté flipando un poco, por compensar a los y las del poco buen gusto. Y eso pues, una película que si te dejas llevar por ella te lleva dónde debe llevar una película como esta, rarita por su mezcla del género zombie y humor. Mención especial merece esto último, pues la peli me ha sacado unas cuantas risas auténticas. La verdad material es una relación entre lenguaje y experiencia, y esta peli es mucho más buena que la nota media que veis aquí, verdad de la buena. Y ahora, como no, me voy a ver la primera, a ver si es también tan buena como recuerdo. Poneos el cinturón, que nos vamos a zombieland!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mass Effect 2
    2010
    Casey Hudson
    8,6
    (306)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para