Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rayman_Madrid
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Mulan
Estados Unidos1998
6,7
87.349
Animación, Voz: Ming-Na Wen, BD Wong, Eddie Murphy ...
10
17 de diciembre de 2008
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que ya el trailer de la película, con la música de Zimmer para "Beyond Rangoon" me sobrecogió.
Me senté en la butaca dispuesto a ver una película de animación mucho más profunda que las que anteriormente había visto.
Ya desde el comienzo, con la llegada de Shan Yu a la gran muralla se ponen los pelos de punta, y empieza de verdad la historia.
Las escenas continuas desde que Mulán desencajada canta ese “Reflejo” en su jardín, reflejándose a su vez en el lago, tumbas etc , pasando por el discurso de su padre sobre las flores, la llegada de la caravana de reclutamiento, la cena y el corte de pelo, son lo mejor de Disney hasta hoy. Que escena la de Mulán bajo la lluvia mirando a sus padres despedirse, que silencio tan espectacular, y que música de Goldsmith (para mi su mejor obra en los últimos años de su carrera).

Podría seguir hablando de planos que me dejaron con la boca abierta, de la espectacular escena de la avalancha, de otras que si acaso comentaré en el área Spoiler….

Se criticó lo plano del dibujo cuando el director dejó claro que necesitaba recordar a las acuarelas chinas (los fondos son todos eso, acuarelas), y que decir de la gran animación de los personajes, con movimientos perfectamente construidos.

Aún así lo mejor es la historia, adulta, interesante y en absoluto lineal. Con secundarios muy buenos, como Mushu (el grillo sí me sobra), y repito, una Banda sonora brutal, que recomiendo a todo el que aprecie la música de Cine.

Increíble película que no me cansaré de ver para desentrañar todo lo que me tiene que ofrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la llegada al campamento en llamas, y el momento en el que la protagonista entierra al general colocando sobre la tumba la muñeca es digna de las mejores películas bélicas de la historia.
El momento en que se descubre que Ping es Mulán, cuando se perdona su vida… increíble.
24 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi tres veces en el cine, quería encontrar todo lo que pudiera ofrecerme.
Una dirección maravillosa (jamás entenderé ese razzie), unos actores para quitarse el sombrero, y capítulo aparte la música de James Newton Howard (Oscar a este hombre ya por favor), y fotografía inmejorable.
Se que a mucha gente no le gustó, pero yo la vi desde la perspectiva de lo que es, un cuento, pero un cuento que te atrapa con una atmósfera que hace que tengas envidia de no poder ser partícipe del destino de esos personajes.
Para nada me parece improvisada (al contrario, me parece milimétricamente rodada), y emotiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes no son crédulos como leo, en la historia queda claro que los humanos elegidos para tener un destino que ayude a la ninfa acabarán viviendo unos cerca de otros sin darse cuenta, y precisamente por el hecho de tener ese destino, lo aceptan sin más, como haría un niño ante un cuento.
16 de junio de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo este hombre recibe críticas tan malas.
Debe ser que hay quien llega a entender sus películas y quien no, como habrá diez mil que yo no comprenda de otros autores, no digo que no.
Desde el principio me quedé enganchado a la butaca, y se me hizo corta, mucho.
Las actuaciones bastante bien, aunque en algunos puntos existan peros.

La sensación de "no saber que pasa" es constante, se dan varias explicaciones a lo largo de la película, y la verdad, que no revelaré por no estropearle la película a nadie, es poética, brutal, pero absolutamente poética.

No se por qué hay quien dice que no tiene cierre, yo si se lo veo, y muy bien atado, pero es mi interpretación.

Comentario a parte necesitaría la excelente Banda sonora de James Newton Howard, que deja claro que es el compositor más en forma de los últimos años, y que hace que su música sea un personaje más al que hay que escuchar para saber correr a tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La metáfora no me puede parecer más acertada, "el hombre es un lobo para el hombre", un virus al que hay que eliminar antes de que se destruya a él y a todo lo que le rodea.
Como nosotros diezmamos las poblaciones de ciertas especies que comienzan a superpoblar áreas (liebres, topos, ciertos insectos), así la naturaleza hace lo mismo con los seres humanos, pero con más razón, somos un peligro para nosotros mismos y para todo lo demás.

No se quien quiere ver una fábula ecologista, no me lo parece. Incluso al principio el protagonista deja claro que él no es un fanático del "calentamiento global" (dice algo así como "la temperatura sube una fracción de grado"), es decir, tiene los pies en el suelo durante todo el metraje.
La escena de los obreros, la del coche que se estrella contra el árbol, , la cena con la anciana y la tan odiada por algunos escena del reencuentro, me parecen geniales, sobre todo esta última:
Que música, que fotografía y que dirección... esa escena es redonda.
Destacar como el compositor recrea el viento con arpegios de piano y violonchelo, y de como dependiendo de si se trata de una brisa apaciguadora o de un viento mortal, esas mismas notas nos dejan ver su significado antes de que se vea en pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para