You must be a loged user to know your affinity with Ludovico Orange
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
38.888
10
11 de diciembre de 2013
11 de diciembre de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, una obra que bien merece unas líneas. Para quien haya visitado Roma o para quien no lo haya hecho, podríamos describir la ciudad como un abrazo entre la decadencia y la eternidad. Un espacio en el que el color rojizo de los palacios, la luz del atardecer bañando las fachadas y la magnificencia de la Antigüedad, comulgan con el ruido de los vehículos, con el tumulto de los turistas y con la rapidez de una ciudad europea del siglo XXI.
Eso y mucho más es La grande bellezza. Una cinta en la que tomando como punto de partida los excesos de una gran fiesta y todos los iconos de Italia (desde un luminoso de Martini, pasando por la continua presencia de las Ray Ban, hasta la imponente magnitud del Coliseo o el trasiego por las viejas calles de los hábitos oscuros de curas y mojas) describe a la perfección los excesos y defectos de nuestra actualidad.
Desde la pobreza de querer ser y aparentar lo que no somos, hasta la grandeza de llorar con aquello que creíamos tener controlado. El respeto que nos supone lo desconocido y la fragilidad del ser humano. Y, sobre todo, la vida como hipocresía pero también como belleza.
Una película rodada en Roma pero extrapolable a cualquier ciudad. Una vida cuyo protagonista es un escritor adinerado que a sus 65 años hace balance, mirando al pasado con la suficiente perspectiva como para saber que aún le queda algo de futuro; y en el que podríamos estar representados cada uno/a de nosotros.
En definitiva, un canto a la belleza de vivir, con sus virtudes y defectos que bien merece otros 142 minutos de mi existencia.
Eso y mucho más es La grande bellezza. Una cinta en la que tomando como punto de partida los excesos de una gran fiesta y todos los iconos de Italia (desde un luminoso de Martini, pasando por la continua presencia de las Ray Ban, hasta la imponente magnitud del Coliseo o el trasiego por las viejas calles de los hábitos oscuros de curas y mojas) describe a la perfección los excesos y defectos de nuestra actualidad.
Desde la pobreza de querer ser y aparentar lo que no somos, hasta la grandeza de llorar con aquello que creíamos tener controlado. El respeto que nos supone lo desconocido y la fragilidad del ser humano. Y, sobre todo, la vida como hipocresía pero también como belleza.
Una película rodada en Roma pero extrapolable a cualquier ciudad. Una vida cuyo protagonista es un escritor adinerado que a sus 65 años hace balance, mirando al pasado con la suficiente perspectiva como para saber que aún le queda algo de futuro; y en el que podríamos estar representados cada uno/a de nosotros.
En definitiva, un canto a la belleza de vivir, con sus virtudes y defectos que bien merece otros 142 minutos de mi existencia.
Más sobre Ludovico Orange
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here