You must be a loged user to know your affinity with manfru
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
3.696
9
28 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
la lucha de una mujer por su independencia, por no dejarse someter, por querer tener dignidad, si la pobre señora es una reprimida sexual, es porque en esa época era todo o nada, no podías echar un polvo y seguir como si tal cosa, no, entonces si se te ocurría tal cosa o bien eras una perdida y la sociedad te daba la espalda o te tenías que someter a un hombre (tu marido) y perder tu independencia, pero sobre todo, tu libertad
impresionante Aurora Bautista, que guapa y que sexy aún tapada hasta las cejas
muy bien también Carlos Estrada en su papel de doctor Jekyll y mister Hyde
impresionante Aurora Bautista, que guapa y que sexy aún tapada hasta las cejas
muy bien también Carlos Estrada en su papel de doctor Jekyll y mister Hyde
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
aunque fuera un violador depravado como el que se supone que tenía que aceptar
la pobre mujer no quiere, no le da la real gana perder su independencia, no le da la gana someterse a ese hombre horrible (bajo un aspecto agradable, el cuñado es de lo peorcito) y al final pierde a sus sobrinos, lo que más quiere en este mundo, pierde todo, menos su libertad
la escena de la fiesta, cuando ella cuida a su amiga de la borrachera, su amiga le dice algo así como "ay Tula, nosotras no nos casamos", ella, Tula, rie y la consuela como a una niña, porque parece que nadie entiende (y por lo que leo en algunas críticas hoy día tampoco) que una mujer no quiera casarse, no es que no pueda, es que no quiere
la penúltima y última escena, ilustran la maldad de él y la libertad de ella:
"porque estoy en mi casa, y digo lo que quiero, porque es mi casa, tenías que besar por donde yo piso"
y cuando nos define al hombre que todos quieren venderle como perfecto: "tú nunca has querido a nadie, ni a Rosa, ni a Juanita.......y a mí qué me vas a querer... ni a tus hijos........tu sólo quieres eso"
no olvidemos que el prenda ese, casi la viola a ella y finalmente viola a una niña..........terrible historia, a la pobre niña la obligan a casarse con su violador, porque ha quedado embarazada
menudo cabrón, habrá que ver cómo trata a su hija cuando ésta llegue a la adolescencia.........
la última escena es de desolación, de pérdida: por no querer pasar por el aro tiene que separarse de los niños a los que ha cuidado como a sus hijos y a los que quiere como tal
buenísima película
la pobre mujer no quiere, no le da la real gana perder su independencia, no le da la gana someterse a ese hombre horrible (bajo un aspecto agradable, el cuñado es de lo peorcito) y al final pierde a sus sobrinos, lo que más quiere en este mundo, pierde todo, menos su libertad
la escena de la fiesta, cuando ella cuida a su amiga de la borrachera, su amiga le dice algo así como "ay Tula, nosotras no nos casamos", ella, Tula, rie y la consuela como a una niña, porque parece que nadie entiende (y por lo que leo en algunas críticas hoy día tampoco) que una mujer no quiera casarse, no es que no pueda, es que no quiere
la penúltima y última escena, ilustran la maldad de él y la libertad de ella:
"porque estoy en mi casa, y digo lo que quiero, porque es mi casa, tenías que besar por donde yo piso"
y cuando nos define al hombre que todos quieren venderle como perfecto: "tú nunca has querido a nadie, ni a Rosa, ni a Juanita.......y a mí qué me vas a querer... ni a tus hijos........tu sólo quieres eso"
no olvidemos que el prenda ese, casi la viola a ella y finalmente viola a una niña..........terrible historia, a la pobre niña la obligan a casarse con su violador, porque ha quedado embarazada
menudo cabrón, habrá que ver cómo trata a su hija cuando ésta llegue a la adolescencia.........
la última escena es de desolación, de pérdida: por no querer pasar por el aro tiene que separarse de los niños a los que ha cuidado como a sus hijos y a los que quiere como tal
buenísima película

6,1
6.948
9
29 de septiembre de 2016
29 de septiembre de 2016
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba al cine sin expectativas, lo único que sabía era que la película era de Meryl Streep y Hugh Grant, lo cual, por Meryl me atraía no así por Hugh.
Hay que decir, sin embargo, que ambos están estupendos, magníficos, Hugh Grant ha salido de su registro e interpreta a un marido enamorado, cariñoso, protector, a la vez que alegre, divertido...... Mery Streep, como acostumbra, lo borda, da gusto verla, da gusto reirse con ella, es tan poco forzada en situaciones forzadísimas, es una delicia de señora. El tercer protagonista Simon Helberg está insuperable, gracioso, tierno, adorable......
La película divertidísima, pero no es una comedia ridícula y grotesca, es una bonita historia de amor, que no cae en ningún momento en sensiblerías, entrañable, mondante, hilarante, y basada en hechos reales, lo cual sorprende muchísimo.
Hay que decir, sin embargo, que ambos están estupendos, magníficos, Hugh Grant ha salido de su registro e interpreta a un marido enamorado, cariñoso, protector, a la vez que alegre, divertido...... Mery Streep, como acostumbra, lo borda, da gusto verla, da gusto reirse con ella, es tan poco forzada en situaciones forzadísimas, es una delicia de señora. El tercer protagonista Simon Helberg está insuperable, gracioso, tierno, adorable......
La película divertidísima, pero no es una comedia ridícula y grotesca, es una bonita historia de amor, que no cae en ningún momento en sensiblerías, entrañable, mondante, hilarante, y basada en hechos reales, lo cual sorprende muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta el último año de vida de una peculiar señora, de una peculiar familia, de un peculiar grupo de personas, ya que no todos están emparentados.
Esta señora, es dulce, generosa, divertida, comprometida, cariñosa, buena y muy muy inocente.
Su marido es cariñoso, infiel (aunque tiene explicación) en cuanto al sexo pero muy fiel en todo lo demás, y muy muy protector. Él es el que se relaciona con el mundo exterior en el matrimonio, él contrata a unos y otros, busca los locales, organiza las fiesta, etc.
La señora es una amante de la música, muy sensible y muy rica, que decide, después de un tiempo sin cantar retomar sus clases de canto, para lo cual contrata (su marido) a su antiguo profesor y busca un pianista (su marido, aunque la decisión final es suya), el excelente Simon Helberg.
La sorpresa para los que no han oído hablar de la película como yo, y para el pobrecillo pianista, viene cuando la señora se pone a cantar.....es un decir, se pone a berrear, a dar gritos espasmódicos, sin rítmo, sin voz (voz muy aguda de romper cristales), con gestos y ademanes de gran cantante de ópera. La primera clase es absolutamente tronchante, tanto por Meryl Streep que no puede estar más cómica como por Simon Helberg que transmite todo su asombro y su risa contenidísima, tanto que luego en el ascensor sufre un ataque de risa que también es tronchante.
A partir de ahí la película se vuelve divertidísima, ya que la buena señor, en un descuido de su marido, organiza un concierto con público real.
Pero la película esconde un drama, el de la enfermedad de ella, sus desvaríos y la fidelidad de su marido, tan entregado a ella que pierde su propia vida por protegerla y quererla. Es una de las histórias más románticas que he visto ultimamente, sin embargo, en ningún momento cae en sentimentalismos, en ningún momento decae la comedia.
Un personaje secundário que es magnífico a pesar de ser muy típico, es el de la rubia despampanante, ordinaria, sin cultura, como la Melanie Griffith de Nacida Ayer o La Hoguera de las Vanidades, que finalmente resulta buenísimo por su desparpajo y solidaridad con la dama.
Luego termina la película y te explican que la señora, el marido, el pianista y toda la historia, ocurrió de verdad, que las grabaciones de la señora se conservan y que fueron un éxito en su época, lo cual borda la genialidad y piensas: como siempre la realidad supera la ficción.
Esta señora, es dulce, generosa, divertida, comprometida, cariñosa, buena y muy muy inocente.
Su marido es cariñoso, infiel (aunque tiene explicación) en cuanto al sexo pero muy fiel en todo lo demás, y muy muy protector. Él es el que se relaciona con el mundo exterior en el matrimonio, él contrata a unos y otros, busca los locales, organiza las fiesta, etc.
La señora es una amante de la música, muy sensible y muy rica, que decide, después de un tiempo sin cantar retomar sus clases de canto, para lo cual contrata (su marido) a su antiguo profesor y busca un pianista (su marido, aunque la decisión final es suya), el excelente Simon Helberg.
La sorpresa para los que no han oído hablar de la película como yo, y para el pobrecillo pianista, viene cuando la señora se pone a cantar.....es un decir, se pone a berrear, a dar gritos espasmódicos, sin rítmo, sin voz (voz muy aguda de romper cristales), con gestos y ademanes de gran cantante de ópera. La primera clase es absolutamente tronchante, tanto por Meryl Streep que no puede estar más cómica como por Simon Helberg que transmite todo su asombro y su risa contenidísima, tanto que luego en el ascensor sufre un ataque de risa que también es tronchante.
A partir de ahí la película se vuelve divertidísima, ya que la buena señor, en un descuido de su marido, organiza un concierto con público real.
Pero la película esconde un drama, el de la enfermedad de ella, sus desvaríos y la fidelidad de su marido, tan entregado a ella que pierde su propia vida por protegerla y quererla. Es una de las histórias más románticas que he visto ultimamente, sin embargo, en ningún momento cae en sentimentalismos, en ningún momento decae la comedia.
Un personaje secundário que es magnífico a pesar de ser muy típico, es el de la rubia despampanante, ordinaria, sin cultura, como la Melanie Griffith de Nacida Ayer o La Hoguera de las Vanidades, que finalmente resulta buenísimo por su desparpajo y solidaridad con la dama.
Luego termina la película y te explican que la señora, el marido, el pianista y toda la historia, ocurrió de verdad, que las grabaciones de la señora se conservan y que fueron un éxito en su época, lo cual borda la genialidad y piensas: como siempre la realidad supera la ficción.

7,3
6.256
9
9 de septiembre de 2015
9 de septiembre de 2015
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es fantástica, dramática, espeluznante, en resumen, una de las mejores películas que he visto. La crueldad que transmite Lola Gaos como Martina es escalofriante, terrible. Una película que impacta, que aterroriza.
Es fantástica, el ambiente perverso que crea la madre, el soplo de aire fresco que supone la chica, la profesionalidad del alimañero que se mueve por el bosque como pez en el agua, en contraste a la torpeza del resto, el bosque, el pueblo, la ciudad, tan contrastados, tan bien retratados.
La escena del apaleamiento del perro pone los pelos de punta y transmite crueldad y genialidad, eso antes de saber que es real. Uno no se imagina que es real lógicamente y por eso impresiona, si se sabe que el real cuando se visiona, repugna, indigna y en lugar de genialidad transmite zafiedad.
Porque no era necesario, no era necesario el apaleamiento real del perro, en la película se supone que lobo. Si se puede hacer pasar a un perro por lobo, ¿por qué no se puede simular su apaleamiento? no tiene sentido que se simule una cosa y sin embargo no se pueda simular la otra ¿qué necesidad hay que hacerlo realmente? Si me preguntan por qué se hizo, yo diría que por impresionar, por dar el campanazo en una época donde "el fin justifica los medios" era una máxima. Donde se hacía de todo por destacar, por asomar la cabeza por encima de los demás, sea por originalidad, como en este caso, por crueldad.
Es una escena totalmente necesaria para entender la crueldad de esa harpía de mujer. Cuando se sabe que es real, se pregunta uno si todo el equipo tenía el corazón tan negro como Martina, para asesinar a palos a un animal sólo por capricho, Martina en la película por rabia, Lola Gaos en la realidad por fama. Es una pena, que algo que pudiera ser genial se transforme en zafio, sólo por la torpeza de querer ganarse la admiración de los patanes.
Es una pena que una película que pudiera ser magnífica, se vea ensombrecida por esa absurda decisión, que al final, centra todo el interés, tanto de los detractores, como de los admiradores.
La película sin embargo es sutil, no nombra nada directamente pero el espectador se da cuenta de todo, sigue en el spoiler
Es fantástica, el ambiente perverso que crea la madre, el soplo de aire fresco que supone la chica, la profesionalidad del alimañero que se mueve por el bosque como pez en el agua, en contraste a la torpeza del resto, el bosque, el pueblo, la ciudad, tan contrastados, tan bien retratados.
La escena del apaleamiento del perro pone los pelos de punta y transmite crueldad y genialidad, eso antes de saber que es real. Uno no se imagina que es real lógicamente y por eso impresiona, si se sabe que el real cuando se visiona, repugna, indigna y en lugar de genialidad transmite zafiedad.
Porque no era necesario, no era necesario el apaleamiento real del perro, en la película se supone que lobo. Si se puede hacer pasar a un perro por lobo, ¿por qué no se puede simular su apaleamiento? no tiene sentido que se simule una cosa y sin embargo no se pueda simular la otra ¿qué necesidad hay que hacerlo realmente? Si me preguntan por qué se hizo, yo diría que por impresionar, por dar el campanazo en una época donde "el fin justifica los medios" era una máxima. Donde se hacía de todo por destacar, por asomar la cabeza por encima de los demás, sea por originalidad, como en este caso, por crueldad.
Es una escena totalmente necesaria para entender la crueldad de esa harpía de mujer. Cuando se sabe que es real, se pregunta uno si todo el equipo tenía el corazón tan negro como Martina, para asesinar a palos a un animal sólo por capricho, Martina en la película por rabia, Lola Gaos en la realidad por fama. Es una pena, que algo que pudiera ser genial se transforme en zafio, sólo por la torpeza de querer ganarse la admiración de los patanes.
Es una pena que una película que pudiera ser magnífica, se vea ensombrecida por esa absurda decisión, que al final, centra todo el interés, tanto de los detractores, como de los admiradores.
La película sin embargo es sutil, no nombra nada directamente pero el espectador se da cuenta de todo, sigue en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El incesto latente, claro, y sin embargo sutil, no lo nombran, no lo enseñan, pero se sabe.
El asesinato mudo de Milagros, sin que nadie lo nombre, que lo supongamos, que estemos seguros, sin que haya ni una sola palabra que lo indique.
(no es por insistir, pero ya podía haber tenido tanta sutileza con el famoso perro).
Eso sí, no se sabe muy bien como esa enclenque señora ha podido hacer desaparecer el cadáver de una chica alta y fuerte, quizás con los restos de la caza? misterio.
El asesinato mudo de Milagros, sin que nadie lo nombre, que lo supongamos, que estemos seguros, sin que haya ni una sola palabra que lo indique.
(no es por insistir, pero ya podía haber tenido tanta sutileza con el famoso perro).
Eso sí, no se sabe muy bien como esa enclenque señora ha podido hacer desaparecer el cadáver de una chica alta y fuerte, quizás con los restos de la caza? misterio.
8 de junio de 2014
8 de junio de 2014
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala, no sólo como película en sí, que resulta mal dirigida, mal interpretada, una historia sin interés y traída por los pelos, etc.........es también mala socialmente hablando.
Primero, ¿por qué queremos robarles la infancia y la adolescencia a los niños? ¿por qué nos empeñamos en que lleguen a adultos antes de tiempo? La niña no parece que tenga 14 años, si no 18, curiosamente la edad real de Verónica Olivier en 2008 era de 19 años. Igual le pasa al resto de las chica, casi todas parecen mayores, para quien no lo sepa, hay mucha diferencia entre una chica de 14 años y una de 15 y mucha más con una de 18, sin embargo una de 18 tampoco difiere tanto de una de 19.. La película supone que ese es el aspecto que deben tener unas niñas de 14 años, lo cual es una canallada. Las chicas (y los chicos también) tienen un montón de años para ser adultos, pero muy poquitos para ser niños, me parece canallesco quitarles los poquitos que hay.
Segundo, ¿la máxima preocupación de una chica de 14 años es tener novio? ¿es perder la virginidad? Todos hemos tenido esa edad y a todas nos interesaban los chicos, pero no era, ni de lejos, la única preocupación, pasa lo mismo, tienes toda la vida para tener novio, para andar con hombres, ¿por qué hay que inculcar a las chicas que no hay otra cosa más importante a los 14 años? Ser muñequitas enamoradizas, superficialidad y machismo superlativo. Vamos hacia atrás. Luego a defender el aborto para considerarse muy feminista mientras convertimos a las chicas en muñequitas sin cerebro y cuya única prioridad es resultar atractivas.
Muy mala película.
Primero, ¿por qué queremos robarles la infancia y la adolescencia a los niños? ¿por qué nos empeñamos en que lleguen a adultos antes de tiempo? La niña no parece que tenga 14 años, si no 18, curiosamente la edad real de Verónica Olivier en 2008 era de 19 años. Igual le pasa al resto de las chica, casi todas parecen mayores, para quien no lo sepa, hay mucha diferencia entre una chica de 14 años y una de 15 y mucha más con una de 18, sin embargo una de 18 tampoco difiere tanto de una de 19.. La película supone que ese es el aspecto que deben tener unas niñas de 14 años, lo cual es una canallada. Las chicas (y los chicos también) tienen un montón de años para ser adultos, pero muy poquitos para ser niños, me parece canallesco quitarles los poquitos que hay.
Segundo, ¿la máxima preocupación de una chica de 14 años es tener novio? ¿es perder la virginidad? Todos hemos tenido esa edad y a todas nos interesaban los chicos, pero no era, ni de lejos, la única preocupación, pasa lo mismo, tienes toda la vida para tener novio, para andar con hombres, ¿por qué hay que inculcar a las chicas que no hay otra cosa más importante a los 14 años? Ser muñequitas enamoradizas, superficialidad y machismo superlativo. Vamos hacia atrás. Luego a defender el aborto para considerarse muy feminista mientras convertimos a las chicas en muñequitas sin cerebro y cuya única prioridad es resultar atractivas.
Muy mala película.

4,6
8.833
3
20 de octubre de 2012
20 de octubre de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Soy la única que me doy cuenta de que Ana Belén era demasiado mayor para hacer esa película?
Se supone que es una mujer de apenas 30 años cuando la actriz en realidad tenía 43 (según algunas biografías incluso más).........y se le notaba..............Ana Belén siempre ha sido guapa y con buen tipo pero no puede una mujer de cuarentaytantos pasar por una mujer de treinta, la edad se nota...........habrá algunas que no, pero no era el caso de Ana Belén en esta película.
Y el asunto es que si la historia tratase de una mujer de cuarentaytantos sería mucho más creible.
Por lo demán, típico cine español: película porno con bonita fotografía y guapos protagonistas, en este caso, en un entorno exótico.
Había terminado aquí mi crítica, pero me dicen que debo decir si me gustó la película o no y por qué, yo diría que está claro con la última frase y con mi votación, pero lo aclararé más: no me gustó la película porque no tiene apenas argumento, el poco que tiene es para dar paso a escenas de sexo, por lo que parece más una película porno que otra cosa, no está enmarcada en el porno porque tiene bonita fotografía y guapos protagonistas.
Aunque, como también se desprende del principio de mi crítica, no me gusta la elección de la protagonista, porque parece mayor que su papel y eso hace que resulte todo raro en la película, raro e inverosímil.
Se supone que es una mujer de apenas 30 años cuando la actriz en realidad tenía 43 (según algunas biografías incluso más).........y se le notaba..............Ana Belén siempre ha sido guapa y con buen tipo pero no puede una mujer de cuarentaytantos pasar por una mujer de treinta, la edad se nota...........habrá algunas que no, pero no era el caso de Ana Belén en esta película.
Y el asunto es que si la historia tratase de una mujer de cuarentaytantos sería mucho más creible.
Por lo demán, típico cine español: película porno con bonita fotografía y guapos protagonistas, en este caso, en un entorno exótico.
Había terminado aquí mi crítica, pero me dicen que debo decir si me gustó la película o no y por qué, yo diría que está claro con la última frase y con mi votación, pero lo aclararé más: no me gustó la película porque no tiene apenas argumento, el poco que tiene es para dar paso a escenas de sexo, por lo que parece más una película porno que otra cosa, no está enmarcada en el porno porque tiene bonita fotografía y guapos protagonistas.
Aunque, como también se desprende del principio de mi crítica, no me gusta la elección de la protagonista, porque parece mayor que su papel y eso hace que resulte todo raro en la película, raro e inverosímil.
Más sobre manfru
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here