Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Paquito Marrones
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fui del cine con ganas de beber y de irme de putas.
Al rato eché mano de mi cartera, decidí fundir lo que tenía y me dio para comprarme una mini botella de muestra de DYC 8 en un chino en un polígono y darle al francés con un trans entre un camión y un contenedor amarillo. Aunque al subirme los pantalones me pegaron por la espalda y me robaron la cartera y el móvil, quedé con el calzón gacho y tumbado en el suelo; me sumergí en la oscuridad del polígono, destartalado y apenas alumbrado por una farola parpadeante; los taxis eran prácticamente inexistentes y los pocos que pasaban no paraban, aceleraban y se alejaban al verme; había un tipo con toda la planta de Melendi, asomándose a un contenedor, me acerqué y quise llamar su atencion para vivir mi affair soñado pero sacó un picahielos de su bolso y me pidió que me alejara; decidí esperar a que amanezca y me refugié entre dos camiones hasta quedarme dormido y al despertar decidí que prefiero estudiar, dejar de fingir que la vida es maravillosa y volver lo antes posible a mí casa para ducharme, coger mis cosas, irme a clase e intentar labrarme un futuro ostentoso con el que aceptar mi destino una vez pueda comprarlo.

La mejor escena: la de la madre y algunos paseítos callejeros. Me gustó Fanning, no me gustaron Selena Gómez ni Diego Luna. El personaje de Chalamet es como muy disociativo y se aleja todo el rato de lo que podría pensarse como un comportamiento razonable. Cumple con la idea de las comedias de enredos y se muestra consantemente usando recursos clásicos del género, incluso la inclusión de personajes con encuentros fortuitos podrían recordarnos a películas de aventuras tales como La princesa prometida. Plantea un mundo alejado de lo alcanzable por la mayoría de los humanos, no creo que sea una idealización como tampoco creo que sea algo irresistible para el deseo de los comunes, tal vez si acaso de los más ambiciosos y pretenciosos. Todo resulta muy snob. Hace tiempo debieron haber pasado las películas de alta sociedad, al menos las que rebosan burbujas y artificios, como es el caso de esta. Allen ya las parodió durante esa dimensión que generó en el cine con La Rosa Púrpura del Cairo.
A mí no me gustó aunque reconozco su modernidad en la realización, Allen se empeña en modernizarse en los movimientos de cámara y reducir el peso de los técnicos en la realización. Ya lo hizo con Wonder Wheel y tendríamos que irnos a algunas escenas puntuales de Desmontando a Harry para rencontrarnos con esta idea.
Sigue empeñado en marcar los cambios mediante los colores y hacer golpes casi en mate.
La mayoría de sus giros de guión parecen generados por una IA.
Poco más. Un 4 de 10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para