Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with alfsito
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de septiembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves el título de la película, esperas la típica película sobre personajes que se encuentran, se descubren y se enamoran. Nada más lejos de lo que en un principio se podía esperar. Está película tiene un tremendo guión que poco a poco construye una historia que te sumerge, en el que una historia sencilla se acaba por adentrarte en el mundo de los proyectos frustrados, de la venganza y las oportunidades pasadas. Y no solo eso sino que a fuerza de un final genial realmente te deja enganchado, va mucho mas allá de lo que en un principio puedas suponer acerca de las vivencias de los personajes. Si el cine nos tiene acostumbrados a historias pretenciosas sobre experiencias vitales y moralejas sobre la vida que luego no cuentan nada que no se te haya ocurrido nada mas ver el principio; esta película es todo lo opuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brillante giro del guión que aparte de ser impactante acaba por redoblar un final, que sin la sorpresa final, ya era genial. La vida de tres hombres atada por un crimen del pasado. Tres vidas cortadas en seco. Verdugo y victima. Una reflexión sobre la justicia que te llega a las entrañas. La imposibilidad de arreglar el pasado y de vivir el futuro. Una historia sobre los callejones sin salida de la mente humana.
7 de noviembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico drama. Lo primero que se puede decir de él es su originalidad. Cuantas películas habrá hay en el cine sobre vidas condenadas, esta realmente te mete en el personaje, por su simplicidad, por lo real que se siente. Un guión construido sobre experiencias que hacen a los personajes, que los hacen sacar lo que llevan dentro. La historia es si misma un buen relato que cuenta algo que puede que suceda todos los días, pero que a no ser que se haya vivido de muy cerca no se conoce. Una mezcla de todo lo que puede pasar de lo que se descubre de uno cuando su destino se tuerce, lo que se pierde o de lo que podía haber sido.

Con un Edward Norton en un papel que le va como anillo al dedo, bastante parecido a su personaje de american history x, aunque en un registro distinto, menos emocional. Philip Seymour Hoffman y Barry Pepper hacen una buena actuación, aunque quizás sus personajes estén en exceso estereotipados, se hacen un poco caricaturescos y la verdad que restan un poco al resto del conjunto . Añaden dos perspectivas distintas a la historia, aportando además su propio mundo.

Rodada en Nueva York tiene un par de paisajes urbanos bastante buenos sin intentar "aprovecharse" del glamour de lugares archiconocidos de la ciudad. El director ha sabido captar bien la esencia del drama, rodando algunas secuencias bastante buenas, sobre todo al final de la película cuando la historia empieza a descontrolarse y aparecen secuencias cada vez menos rígidas y más creativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La escena del espejo es de lo mejor que he visto hacia tiempo. Probablemente el recurso mejor llevado a cabo para rodar una escena introspectiva, para sacar todo el odio y frustración que lleva el personaje dentro y no se puede rodar y fantásticamente contestado en la escena final. Un buen momento del cine

-Que decir del momento en que la alumna llega casi flotando al privado, para acabar de volver loco a su confuso profesor.
21 de septiembre de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente matrix se encuentre entre las mejores películas de acción, sino quizás la mejor. Desde un punto de vista técnico matrix es la película de acción con las mejores secuencias de accion llevadas a la pantalla tanto por su espectacularidad como por su realismo, y además de tener un argumento que mantiene en vilo al espectador hasta el último mínuto de la película. Puede presumir de ser de las películas mas taquilleras, que aparte de reunir ganchos fáciles para el público, como la acción mas explosiva o actores conocidos; ha introducido en su guión un planteamiento de tipo filosófico, aunque sin llegar a rozar la profundidad de otras películas de ciencia ficción como blade runner o 2001. Sin duda merece la pena verla.
15 de noviembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película como suelen salir pocas al cine. Ambiciosa desde su planteamiento hasta su puesta en escena, Interstellar pretende y consigue en buena parte meterte en una aventura mas allá de los limites de la especie humana, más allá de la capacidad del ser humano para distinguir el sentido de su existencia.

Consigue combinar una fuerte carga metafórica en buena parte del recorrido de la película con aspectos más prosaicos pero altamente atractivos y lo hace muy bien. La película tiene muy buen ritmo, menos en la ultima parte de la película, en la que se desarrolla una trama más clásica sobre el amor y la verdadera esencia espiritual del hombre, autentica carnaza para el público más conformista y ávido de un reclamo fácil para emocionarse, La banda sonora es francamente brutal, te deja hundido en el asiento, su marcado acento épico, misterioso y barroco te mete tan de lleno en la película que el viaje por el espacio de los protagonistas y la odisea del ser humano se te mete hasta los huesos. Unido a las escenas de acción, la fotografía y el lirismo de las imágenes te engancha como pocas películas pueden hacer.

Las cagadas de esta película son la mezcla de una trama misteriosa y una interesante reflexión sobre la propia existencia, con un montón de explicaciones sobre "física relativista" que aparte de innecesarias son auténticos disparates en algunos momentos. Además de la inclusión de, como no, un motivo por el cual el amor trasciende a la fisica, la materia, el futuro, la gravedad y no se cuantas cosas más con tal de que al espectador se le quede el corazón en un puño. Si eres especialmente crítico con este tipo de artimañas melodramáticas la película te va a decepcionar.

Si eres un adicto a las historias bien contadas, a las aventuras homéricas, a las películas que te llevan a lugares donde nunca estarás, que te transmiten sensaciones que te dejan que pensar; este peli te va a molar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los parecidos con 2001 Odisea en el Espacio son muy grandes. A pesar de que el argumento parte de una base mas new age, de una historia menos abstracta y mucho mas determinada a dar en el blanco en cuestiones facilmente reconocibles por un publico mayoritario. El viaje mas allá de los origenes del significado de ser un hombre se convierte en una frenetica carrera por la supervivencia. La analogía del viaje más allá de los limites de lo desconocido gracias a una conciencia que se presenta sin dar explicaciones de por qué. El simbolismo evidente de ambas peliculas entre lo desconocido y los limites de la conciencia humana, del descubrimiento de nuestra propia esencia a traves de las situaciones extremas en las que la condición el hombre queda desnudo. Todo ello pulula en el ambiente. Es más, para aquellos que leyeran la obra original de 2001 encontraran más semejanzas, puesto que partes de la historia que en la película de Kubrik no aparecieron, en interstellar lo hacen con una similitud bastante grande. El viaje del astronauta en la novela de C. Clarke para luego aparecer como un ente revelador a los habitantes aparece en ambas historias. Incluso muchas escenas recordarán el lirismo de 2001, aunque en este caso, algo más moviditas.
26 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde no hacen falta mas de 5 minutos para darte cuenta que se han gastado bastantes millones y además con muy buen hacer. La película tiene un buen argumento, una estética original realmente atractiva y una banda sonora cojonuda.

Ahora cuando pasan 40 minutos de película te das cuenta que estás ante otro truño de hollywood más, un guión completamente usado en el que no ocurre nada que no pueda ir más allá del tópico, "chico salva al mundo por el amor a un chica", después de un momento de introspección personal y posterior batalla con malos, eso sí. Sería interesante que alguien cogiera el video y la música y tratara de hacer una pelicula con contenido, porque puede haber miles de escritores ahora mismo que podrían hacer un guión buenísimo partiendo del argumento.

Al igual que con tron una película muy atractiva pero que para que cualquier amante de las historias de ciencia ficción, o del buen cine en general, le dejará con el estomago vacío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podría contaros la historia entera y no os diría nada nuevo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para