You must be a loged user to know your affinity with Raquel Blasco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
39.643
8
20 de julio de 2023
20 de julio de 2023
52 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa para ponerle a esa amiga que nunca se ve lo suficientemente buena que es porque nunca tiene el mayor cargo posible en el trabajo, o no tiene aún los Super poderes que ella querría.
Es divertida y ayudará a entender cómo ser una persona normal y cotidiana es igualmente maravilloso.
La película tiene un trasfondo filosófico, psicológico y Social muy interesante. Desde la psicología, se analizan las dificultades emocionales de hacer frente a situaciones estresantes y especialmente a la baja autoestima. Desde el punto de vista más social, se aborda como la mujer intenta por todos los medios ser perfecta, ser la más inteligente, la más brillante, la más trabajadora, estar siempre perfecta, etc. Es decir un auto ideal que desgasta u minimiza, en muchos sentidos, el sufrimiento de esas mujeres por querer complacer a todo el mundo. En lugar de ser ellas mismas, y ser felices con sus vidas, que es la funcionalidad que defiende Barbie, el tu puedes ser lo que quieras ser. Lograr nuestros sueños porque son nuestros sueños no para demostrar al resto que podemos serlo, ser médicos o astronautas porque queremos serlo porque eso nos hace felices.
Es divertida, fresca y te ríes mucho aunque el trasfondo que toca es fuerte y es posible que si la ves con alguna amiga o familiar que se sienta identificada, llore cual magdalena.
Es divertida y ayudará a entender cómo ser una persona normal y cotidiana es igualmente maravilloso.
La película tiene un trasfondo filosófico, psicológico y Social muy interesante. Desde la psicología, se analizan las dificultades emocionales de hacer frente a situaciones estresantes y especialmente a la baja autoestima. Desde el punto de vista más social, se aborda como la mujer intenta por todos los medios ser perfecta, ser la más inteligente, la más brillante, la más trabajadora, estar siempre perfecta, etc. Es decir un auto ideal que desgasta u minimiza, en muchos sentidos, el sufrimiento de esas mujeres por querer complacer a todo el mundo. En lugar de ser ellas mismas, y ser felices con sus vidas, que es la funcionalidad que defiende Barbie, el tu puedes ser lo que quieras ser. Lograr nuestros sueños porque son nuestros sueños no para demostrar al resto que podemos serlo, ser médicos o astronautas porque queremos serlo porque eso nos hace felices.
Es divertida, fresca y te ríes mucho aunque el trasfondo que toca es fuerte y es posible que si la ves con alguna amiga o familiar que se sienta identificada, llore cual magdalena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barbie expone en su inicio la ruptura de las mujeres con la teoría social de género donde se establecía un rol de maternidad y cuidado. Es por ello que las niñas rompen sus muñecas bebés y toman la muñeca Barbie para ser lo que quieran ser, es decir, soñar libremente.
Surge un mundo propio de Barbie, donde Ken solo busca la mirada de Barbie, e intenta por todos los medios ser su pareja y pasar tiempo con ella a pesar de que ella claramente, no quiere saber nada de él. No importan los sentimientos de Ken, Ken molesta en todas partes, Ken no trabaja, Ken no sabe hacer nada bien, es más bien un complemento de Barbie. Es decir, la película toma una realidad distópica donde atribuyen a Ken roles que el movimiento feminista ha luchado años por romperromper en las mujeres.
Sin embargo, el mundo de Barbie esta a punto de romperse. Empiezan a sucederle desinfortunios y se abreviación una puerta entre el mundo Barbie y el mundo real. Esto es debido a la conexión de Barbie con una madre triste y agotada por la vorágine de la cotidianidad. Barbie descubre que las mujeres no están tan empoderadas como pensaba, no hay CEOs, y los hombres la cosifican y sexualizan por la calle. Ken descubre que el patriarcado es lo opuesto a su realidad y vuelve para generar un movimiento social de los Ken donde las Barbies manifiestan estar más a gusto poniendo cervezas a sus novios que tomando decisiones importantes. Las Barbies logran recuperar el control de la situación y evitan que los Ken cambien la Constitución, aceptando medio a regañadientes que los Ken puedan empezar a ocupar roles con autoridad.
Si bien, más allá de los paralelismos y juegos de cambio de roles propio de las películas de lucha de sexos, encontramos una profunda reflexión del movimiento actual feminista. De inicio, se asumen la disincronias de la vida como un elemento natural en una explicación muy clara por parte del personaje de la madre. Exponiendo como ser una mujer implica complejidad y aspectos que a simple vista no parecen casables. Barbie manifiesta su preocupación por no ser excepcional por no ser brillante como el resto de sus amigas que son físicas, doctoras, juezas, etc., ella es simplemente una Barbie clásica y eso le atormenta. Posteriormente, es importante como las propias Barbies toman noción de Ken, y se disculpan con él, aunque deciden no tener una relación amorosa. Optando por dejar de lado la lucha de géneros y cerrando la película con el deseo de Barbie de ser humana, con toda la variedad de sentimientos y emociones que implica, con la lucha constante para afrontar los cambios de la vida.
Es una película muy profunda y reflexiva con un trasfondo social importante. Trata las dualidades generadas en las vidas de las mujeres y la lucha constante para ser perfectas buscando agradar a todo el mundo, en lugar de ser nosotras mismas. Es por ello que finalmente, la película vuelve a la función de Barbie como muñeca, el famoso tu puedes ser lo que quieras, pero añade que aquello que quieras ser es correcto y está bien, siempre que sea tu decisión.
Una película perfecta para ponersela a esa amiga maravillosa que nunca se ve suficiente buena.
Surge un mundo propio de Barbie, donde Ken solo busca la mirada de Barbie, e intenta por todos los medios ser su pareja y pasar tiempo con ella a pesar de que ella claramente, no quiere saber nada de él. No importan los sentimientos de Ken, Ken molesta en todas partes, Ken no trabaja, Ken no sabe hacer nada bien, es más bien un complemento de Barbie. Es decir, la película toma una realidad distópica donde atribuyen a Ken roles que el movimiento feminista ha luchado años por romperromper en las mujeres.
Sin embargo, el mundo de Barbie esta a punto de romperse. Empiezan a sucederle desinfortunios y se abreviación una puerta entre el mundo Barbie y el mundo real. Esto es debido a la conexión de Barbie con una madre triste y agotada por la vorágine de la cotidianidad. Barbie descubre que las mujeres no están tan empoderadas como pensaba, no hay CEOs, y los hombres la cosifican y sexualizan por la calle. Ken descubre que el patriarcado es lo opuesto a su realidad y vuelve para generar un movimiento social de los Ken donde las Barbies manifiestan estar más a gusto poniendo cervezas a sus novios que tomando decisiones importantes. Las Barbies logran recuperar el control de la situación y evitan que los Ken cambien la Constitución, aceptando medio a regañadientes que los Ken puedan empezar a ocupar roles con autoridad.
Si bien, más allá de los paralelismos y juegos de cambio de roles propio de las películas de lucha de sexos, encontramos una profunda reflexión del movimiento actual feminista. De inicio, se asumen la disincronias de la vida como un elemento natural en una explicación muy clara por parte del personaje de la madre. Exponiendo como ser una mujer implica complejidad y aspectos que a simple vista no parecen casables. Barbie manifiesta su preocupación por no ser excepcional por no ser brillante como el resto de sus amigas que son físicas, doctoras, juezas, etc., ella es simplemente una Barbie clásica y eso le atormenta. Posteriormente, es importante como las propias Barbies toman noción de Ken, y se disculpan con él, aunque deciden no tener una relación amorosa. Optando por dejar de lado la lucha de géneros y cerrando la película con el deseo de Barbie de ser humana, con toda la variedad de sentimientos y emociones que implica, con la lucha constante para afrontar los cambios de la vida.
Es una película muy profunda y reflexiva con un trasfondo social importante. Trata las dualidades generadas en las vidas de las mujeres y la lucha constante para ser perfectas buscando agradar a todo el mundo, en lugar de ser nosotras mismas. Es por ello que finalmente, la película vuelve a la función de Barbie como muñeca, el famoso tu puedes ser lo que quieras, pero añade que aquello que quieras ser es correcto y está bien, siempre que sea tu decisión.
Una película perfecta para ponersela a esa amiga maravillosa que nunca se ve suficiente buena.
Más sobre Raquel Blasco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here