Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
You must be a loged user to know your affinity with Alfy
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Boys (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,7
28.821
Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
8
15 de julio de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar en la crítica de la serie en cuestión, un problema grande de Filmaffinity con las series recientes es que las reseñas con mejor nota suelen referirse a la primera temporada únicamente, mientras que las más recientes solo hacen mención a la última temporada, por lo que no es un criterio muy fiable a la hora de ver qué puede uno esperarse de una serie. Voy a dar un repaso rápido a las 3 primeras temporadas y desarrollaré un poco más la cuarta, la última hasta el momento de esta reseña.

La primera temporada es una bomba; nos presentan un universo distópico (superhéroes que de héroes tienen poco; funcionan como producto y comparten las mismas miserias que las personas corrientes) que se aleja del género de superhéroes convencional. Los personajes son interesantes y están muy bien interpretados y la trama te engancha de principio a fin. Es una toma de contacto excepcional, 10/10.

La segunda, sin embargo, fue más un batacazo teniendo en cuenta de dónde veníamos. La trama principal pierde fuelle y hay varias subtramas (relacionadas principalmente con algunos miembros de "Los Siete") que son muy insulsas y parecen solo querer alargar el metraje. Lo mejor es como se profundiza en el conflicto entre Carnicero y el Patriota y en el desarrollo de sus personajes, y quizás alguno más de los principales. Es un 6/10.

La tercera sabe retomar la senda. Nos presentan a un nuevo personaje, Soldier Boy (Interpretación dorada de Jensen Ackles) que será la herramienta para poner fin al Patriota. La acción, el gore y el nivel de excentricidad están a punto y se nos permite ahondar más en ciertos personajes de la serie y la relación entre ellos, de forma más natural y lograda que en la segunda temporada. No obstante, el principal hecho de esta temporada es la afianzamiento del Patriota como "un ser superior", que da comienzo a la separación en la sociedad entre los "pro-supers" y los opuestos. Los supers toman conciencia de que no tienen porqué ser solo un producto; pueden ser los líderes y guías del pueblo por el simple hecho de ser mejores que las personas normales. Un 8/10 en general, hay recursos raros en la trama y el capítulo final me deja un poco de mal sabor de boca.

Llegamos a la cuarta temporada. Bueno... toca destripar un poco. En esta temporada, el Patriota quiere dar comienzo a su camino hacia el poder. El poder solo existe cuando tienes gente bajo éste, por lo que la violencia desbocada no es el camino; hay que convencer a la sociedad ( o parte de ella) que los supers son los que deben ostentar el poder. Convencer a todo el mundo es virtualmente imposible en una sociedad moderna actual, por lo que es preferible centrarse en el espectro de la sociedad que es está más inclinado hacia tu posición y hacer que éste declare la "guerra mediática" a tus detractores.

La política actual hace esto y se aprovecha de el medio principal hoy en día; la polarización. No se busca que las personas con distintas ideas políticas encuentren puntos en común y un consenso, sino que cada vez estén más distanciadas y se declaren enemigos de los que no compartan su pensamiento. Por eso, hoy en día a cualquier persona de derechas se le cataloga a la ligera de "facha" o "nazi", sea más o menos radical. De igual manera, a la izquierda en general se les tacha de "woke" o "comunista".

A lo que quiero llegar es que en The Boys representa nuestra sociedad actual en su universo, a ojos de cómo les ven los otros. A los pro-supers los tachan de fascistas y de blancos descerebrados conspiparanóicos (como los hacen ver la izquierda). Contrariamente, los que se oponen al posible reinado de terror de los supers son negros, miembros del colectivo LGTB... que no miran por el progreso de la nación, sino la inclusión y la igualdad (que no equidad) de la sociedad (como los hacen ver la derecha). Esto es sátira y crítica, no intentan imponernos este modelo... al menos, no más de lo que ya lo hacen ver los medios y la política real del momento.

Hago hincapié en esto porque parece ser el motivo de la mayor parte de las críticas negativas, cuándo los puntos flojos de la serie están más que nada en las subtramas (algunas, no todas), que muchas son también soporíferas y no aportan mucho a la narrativa de la serie. Los primeros capítulos se me hicieron más aburridos por esto... pero a la mitad de la temporada vuelve a recuperar tirón la serie, teniendo buenos destellos y centrándose en tramas que de verdad nos llama la atención como espectadores. Esta temporada está entre la segunda y la tercera, por lo que es un 7/10.

Haciendo la media queda un 7.75, por lo que le doy un 8 a espera del final de la temporada 4.

En spoilers comento un poco más sobre la temporada 4 y las flaquezas y puntos buenos que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El arco amoroso de Frenchie con ese tal Colin. Eh... ¿vale? Encima que casualmente Frenchie asesinase a toda su familia en el pasado... Es muy gratuito todo, desentona mucho. Todo para que el francés quiera buscar su redención por sus crímenes de repente. Es algo que no se dejó ver en las temporadas pasadas y ahora aquí lo sacan de la nada. Sobra.

-Lo de Kimiko y la organización criminal esta que secuestra niños y los convierte en máquinas de matar. Hm... ¿por qué? No sé qué aporta esto a la trama, es algo que ocurre en un par de capítulos y luego tan tranquilos. Sobra.

-Lo del padre de Hughie y el retorno de su madre no está mal del todo. Se trata el tema de la depresión con naturaleza, lo cual aprecio bastante. Lo de darle compuesto V al padre y se empiece a cargar a gente del hospital si es un poco loco, pero bueno, pasable.

-El arco de redención de A-Train si es muy interesante y está bien ligado con la progresión que ha tenido su personaje a lo largo de las temporadas. Es de lo que más he disfrutado de la temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para